El Manga comienza a traducirse con IA

1
49
Manga, Anime, My hero academia
Tiempo aproximado de lectura: 4 minutos

El uso de Inteligencias Artificiales en la traducción del manga es una realidad.

Mangas, Anime

El uso de las Inteligencias Artificiales (IA) es algo inevitable e innegable en la actualidad, pues cada vez más producciones y productos se benefician y/o perjudican con su uso. Las hemos visto en la creación de videos o imágenes que, aunque son impactantes, limitan o eliminan por completo a la mano humana, siendo utilizadas en publicidades, campañas políticas, etc.

Y es que, en los últimos meses, hemos visto la llega de cosas impresionantes, como influencers creados con IA, un próximo servicio de streaming donde todo sea generado por los usuarios, inclusive, estudios como Sony Pictures han confirmado que las IA serán usadas para reducir costos de producción en sus próximas cintas o series.

Artistas IA, Arte IA

Y es aquí donde entra MANTRA, una empresa dedicada a la investigación y desarrollo de tecnología de traducción de manga mediante inteligencia artificial (IA), quien recientemente obtuvo una financiación de 7.8 millones de yenes de empresas importantes como Shueisha, Shogakukan, KADOKAWA, Square Enix Holdings y MPower Partners Fund L.P., además del fundador de Tetsuryokukai, Tsuyoshi Hamagaki.

Entre sus primeros alcances se encuentra el MANTRA Engine, un motor en la nube especializado en la traducción desde tu navegador de mangas y cómics, haciendo de esto un proceso inmediato, eficiente, y sobre todo, fácil de usar. Actualmente, Mantra Engine se utiliza en editoriales y empresas de traducción tanto nacionales como internacionales, traduciendo mensualmente alrededor de 10,000 páginas, equivalentes a unos 500 volúmenes de manga.

Manga, IA, Artificial Inteligence, Inteligencia ARtificial

Con datos de Somos Kudasai, Mantra Engine ha demostrado su capacidad para mejorar la eficiencia en la traducción de manga en varios idiomas, con proyectos notables como:

  • Shogakukan: ‘Kengan Omega’, ‘Kengan Ashura’ (inglés)
  • Shueisha: ‘One Piece’, ‘Spy x Family’ (vietnamita), ‘Bye Bye Bye’, ‘Basashi ga Tabetai (I’m So Hungry I Could Eat Basashi)’ (inglés)
  • Bushiroad Works: ‘Mahoutsukai no Yome (The Ancient Magus’ Bride)’, ‘Ghost and Witch’ (inglés).

Obviamente, esto no es algo completamente perfecto, pues recordemos que no sólo existen cosas como el texto irregular, la lectura de izquierda a derecha, los modismos o contextos, etc. Es por eso que, para superar dichos retos, Mantra ha integrado tecnologías de reconocimiento de imágenes y traducción automática para lograr una alta precisión en la traducción de manga. Estos avances han sido reconocidos en conferencias internacionales de IA como AAAI y por asociaciones como la Asia-Pacific Association for Machine Translation, que les otorgó el premio AAMT Nagao.

Manga, IA, Artificial Inteligence, Inteligencia ARtificial

Con esto, se han obtenido múltiples logros, como:

  • Traducción precisa basada en el contexto: La combinación de tecnologías de reconocimiento de imágenes y modelos de lenguaje de gran escala permite que la IA considere información de personajes y la trama al traducir.
  • Consistencia en la traducción: Al considerar contextos más largos que las traducciones automáticas tradicionales, se logra una consistencia en el estilo y tono de los personajes a lo largo de toda la obra.
  • Soporte multilingüe: Actualmente, Mantra Engine soporta japonés, inglés, chino tradicional y simplificado, coreano, vietnamita y portugués, con planes de ampliar aún más los idiomas disponibles.

Todo esto puede ser tanto beneficioso, como peligroso para el humano, pues si bien, podría reducir tremendamente la carga de aquellos que se encargan de traducir textos, con el tiempo podría significar reemplazarlos por completo en el futuro, o al menos a aquellos que no se adapten al uso o dominio de estas herramientas.

El Manga comienza a traducirse con IA 1

Para el consumidor, esto significaría leer sus mangas favoritos al momento de publicarse, y una vez que la tecnología avance, poder leerlo sin problemas de traducción, localización, etc. Además de esto, se disminuiría el uso de páginas piratas o traducciones no oficiales.

Al final, el uso de estas traducciones en el manga, anime, o donde sea, dependerá por completo de las empresas y usuarios, pero todo dependerá de cómo las profesiones del futuro (inmediato) se adapten a la gestión y uso de dichas herramientas… Solo esperemos que sea una convivencia benéfica para máquinas y humanos.

Para concluir, les dejaremos una frase que una vez escuchamos y podría aplicar aquí: Yo esperaba que, con los avances de las tecnologías, las máquinas lavarían mis platos y me darían más tiempo de dibujar o pintar, no que fuera al revés.

Sigue leyendo: