Tiempo aproximado de lectura: 7 minutos

Agradecemos a Atlus la copia para reseña de Shin Megami Tensei V: Vengeance en PS5.

Hablar de un re-lanzamiento no suele ser bien visto en el mundo de los videojuegos, pues usualmente entendemos por esto que algún estudio se vio algo bajo de fondos, y para conseguir algo de dinero, buscan una propiedad querida, le meten uno que otro arreglo gráfico, y vengan esos $40 dólares.

Afortunadamente, Atlus se ha mantenido completamente alejado de este tipo de prácticas, pues propiedades como Persona han obtenido grandes regresos, como fue el caso de Persona 5 Royal, Persona 4 Golden, o el recién estrenado, Persona 3 Reload.

¿Pero qué pasa cuando toman un juego que no fue tan bien recibido y deciden meterle algo de amor? Pues algo como Shin Megami Tensei V: Vengeance ocurre.

Shin Megami Tensei V: Vengeance

Originalmente lanzado en 2021, Shin Megami Tensei V fue un juego exclusivo para el Nintendo Switch que seguía la formula básica de la franquicia: El mundo se fue al caño por un apocalipsis, y es tu tarea como un nuevo Dios, en este caso, el Nahobino, cambiar el destino del Tokio, el universo, y tu propia esencia.

Lamentablemente este juego no fue tan bien recibido, ni por los fans, o la crítica, pues al estar en la portátil de Nintendo, se podían sentir bajones de framerates, además de tener una de las historias menos queridas de la franquicia. Y con la llegada de nuevos juegos de Persona, así como de nuevas propiedades de Atlus, como Unicorn Overlord o Metaphor: ReFantazio, Shin Megami Tensei V quedó un poco en el olvido, algo lamentable, pues estamos hablando de una de las sagas de videojuegos más grandes e importantes de la historia, a la par de longevidad de franquicias como Final Fantasy o Dragon Quest.

Hasta ahora…

De regreso al Da’at.

Shin Megami Tensei V: Vengeance

Comencemos por lo más básico, Shin Megami Tensei V: Vengeance podría considerarse más un paquete de dos juegos en uno, pues desde el principio se te da a entender que existen dos caminos a tomar, El Camino de la Creación, que incluye la historia original (y todas las mejoras de gameplay), y El Camino de la Destrucción, un camino prohibido por los Dioses, pues tendrías que liberar un alma que no estaba destinada a nacer, y que su mera presencia, cambiaría por completo tu destino.

Obviamente, si quieres probar todo lo nuevo del juego, te vas a ir por El Camino de la Destrucción.

Shin Megami Tensei V: Vengeance
El humor es mucho más marcado en SMT V: V, y lo amamos.

No vamos a reseñar el camino de la creación, pues ambas versiones son tremendamente largas, y tienen sus propias historias, pero si estás aquí, ya sabes cómo va la cosa con la historia base del juego, preferimos centrarnos en TODO lo nuevo que ofrece Shin Megami Tensei V: Vengeance, por si tienes dudas de comprarlo.

Comencemos por lo que más nos gustó, pues se añaden MUCHAS mejoras de vida (¿o juego?) para que puedas disfrutar la mejora, eso sí, la dificultad del juego no se ha perdido, si no tienes cuidado, vas a verte destruido en segundos en el Da´at.

Lo principal de estos agregados son dos cosas que aplaudimos, amamos, y casi gritamos al saber de su existencia, poder guardar dónde y cuándo quieras, por lo que ya no necesitarás ir a esos puntos azules de un extremo del mapa al otro, y el modo de auto ataque con habilidades, por lo que ya podrás decidir si hacer las peleas rápidas con puro puñetazo, o el uso de magia, algo tremendamente útil si quieres avanzar rápido en la historia, y no verte castigado por usar este método.

Shin Megami Tensei V: Vengeance

Además de esto, tendremos 40 nuevos demonios en el juego, así como una especie de rieles rojos que te llevarán a nuevos puntos del mapa, y son tremendamente útiles, así que no dudes en usarlos siempre que puedas (pero igual guarda antes de usarlos, no vaya a ser que caigas cerca de un demonio de nivel alto)… ¡Eso sin contar que por fin se puede jugar con un framerate estable de 60 cuadros por segundo! Lamentablemente, no pudimos probar la versión de Nintendo Switch, por lo que desconocemos si este problema se mantiene en esa consola.

Cada Camino tendrá unas 80 horas de juego, aproximadamente, por lo que entre ambas experiencias, tendrás unas 160 horas de gameplay.

Fuera de esto, la historia se maneja igual en un principio, tu eres un estudiante de una escuela con el uniforme más horrible del universo, y por andar de curioso, terminas en una especie de Tokio alternativo, donde el mundo fue destruido por una guerra entre ángeles y demonios.

Al verte cerca de conocer a San Pedro, eres ayudado por un ser antiguo, mismo que te ayudará a convertirte en el Nahobino, y cambiar el curso de la historia… Pero notarás que hay alguien nuevo en tu aventura, se trata de Yoko Hiromine, una chica misteriosa con la que deberás trabajar en conjunto mientras exploras el Da’at.

Shin Megami Tensei V: Vengeance

Por cierto, aunque se había hablado de una versión en español latino, este no existe, o al menos no lo encontramos, por lo que deberás conformarte con jugarlo en español de España, pero el audio se mantiene en inglés y japonés.

Pero no creas que Yoko es la única chica nueva en la ciudad, no, pues con ella llegarán las Qadištu, un cuarteto de demonios lideradas por Lilith, las cuales tienen su propia historia de venganza, y con esto, francamente, Shin Megami Tensei V: Vengeance tiene una historia mucho mejor desarrollada e interesante que su versión original.

Shin Megami Tensei V: Vengeance

Además de esto, personajes que eran simples NPC’s, ahora se sumarán a tu equipo, y no ocuparán espacio en tus slots de demonios, así que podrás invocarlos o agregarlos como y cuándo quieras.

Esto no acaba aquí, pues también podrás hacer vínculos con tus demonios, donde podrás platicar con ellos para mejorar tu conexión, dándote mejoras en el campo de batalla, regalos, etc.

Shin Megami Tensei V: Vengeance

Y como la exploración te tomará mucho tiempo de juego, los mapas también han recibido una manita de gato, agregando también un modo “vista de águila”, que con un simple tocar de un botón, podrás verlo por arriba, dándote una mejor vista para saber si ir, venir, regresar, o alejarte de ciertas áreas.

Hay MUCHO, MUCHO MÁS, de qué hablar en el juego, tanto que sentimos que, si hablamos de una cosa, le quitamos espacio a la otra, pero te podemos decir que hay nuevos milagros y esencias, muchas nuevas misiones alternas con demonios, se mejoró el sistema del Magatsuhi, podrás tomar el control de tus demonios en mini aventuras, además de que se les agregaron habilidades innatas, algo así como las naturalezas en Pokémon, por lo que tendrán boosts en combate, mejores formas de negociar, etc.

Pero, si hay dos puntos que no fueron totalmente de nuestro agrado, el primero es que Shin Megami Tensei V: Vengeance se siente más fácil que su versión original, sigue siendo difícil en ciertos puntos, pero ya no quisimos aventar el control (o la consola) cuando el juego nos destruía el alma. Afortunadamente, existe un modo ultra difícil en el New Game+, así que ahí si podrás poner tus habilidades al máximo.

Segundo, en cuanto al apartado sonoro, Shin Megami Tensei V: Vengeance no recibió mucha mejora, o al menos no sentimos que se le metió tanto amor… ¡Y si tenían una colaboración con Slipknot hubieran aprovechado para pedirles un temazo!

Conclusión de Shin Megami Tensei V: Vengeance.

Shin Megami Tensei V: Vengeance

Todo lo que hizo un buen juego a Shin Megami Tensei V, se convirtió en algo legendario en Vengeance, y todas las promesas que quedaron a medias en SMT V, se cumplieron en Vengeance.

La historia, el gameplay, el mundo, básicamente todo fue mejorado en Shin Megami Tensei V: Vengeance, además de tener mejoras en su rendimiento de cuadros por segundos, esta se ha convertido en la versión definitiva de la historia del Nahobino.

Si nunca lo probaste, o quieres darle una segunda oportunidad, esta es una gran oportunidad para hacerlo. Por un precio accesible, y casi 200 horas de juego, no puedes perderte de Shin Megami Tensei V: Vengeance por nada del mundo.

Shin Megami Tensei V: Vengeance ya está disponible en PlayStation 5, PlayStation 4, Nintendo Switch, Xbox Series X|S, Xbox One, Steam y Windows.