Aunque es querida por muchos, no todos están felices con Alexa de Amazon.

Gracias a la creación de las asistentes virtuales como Siri, Sam, Cortana o Alexa, la vida de muchos se ha beneficiado con las facilidades que estas traen.
Lamentablemente no todo es felicidad en esta historia, pues millones de mujeres y niñas en el mundo que comparten el nombre de Alexa, la Inteligencia Artificial de Amazon, han tomado acciones legales ante la compañía de Jeff Bezos, pues han sufrido de bullying en escuelas y espacios laborales.
Con información de Tim Johns de la BBC, padres de familia y mujeres han pedido que el dispositivo cambie de nombre a algo más genérico, pues este es un nombre de mujer.
Amazon ha declarado que lamenta estos incidentes, asegurando que existen términos alternativos para activar a la asistente. Sin embargo, miles de niñas en el mundo ya han padecido las consecuencias de llamarse igual que un robot. Así como se espera una reacción a un comando del dispositivo, las niñas humanas tienen que lidiar con demandas similares en la escuela y en sus entornos sociales.

Además de esto, se han reportado que tanto profesores como alumnos han participado en dinámicas violentas, bromas y bullying, donde las escuelas se han mostrado sin interes, pues «las niñas tienen que hacerse fuertes».
Ante esto, padres de familia han optado por cambiar el nombre de sus hijas para terminar con estos daños psicológicos y emocionales.
La duda ahora es, ¿debería cambiarse el nombre del producto o de las personas? Pues al menos en Reino Unido existen 4 mil menores de edad con ese nombre.
Sigue leyendo: