Microsoft planea recopilar datos como personalidad, intereses y relaciones con las personas, para crear un sistema de inteligencia artificial que permita establecer diálogos virtuales con otras personas, incluso si ya han fallecido.

El proyecto se presentó oficialmente en el 2017, pero se hizo pública recientemente. Esta tecnología usaría la información suministrada por las redes sociales y hasta la voz del individuo para crear un perfil de simulación de una persona, que no necesariamente haya fallecido, «puede corresponder a una entidad pasada o presente», se lee en la patente.
En el documento, Microsoft habla incluso de la capacidad de «generar un modelo 2D o 3D de una persona específica”, con información adicional que permitirá no solo escribir y escuchar a las personas, sino que también se podrá verla.
La patente que ya genera polémica entre algunos cibernautas, también se ve como una oportunidad de crecimiento tecnológico para traer nuevamente a la vida, figuras históricas o personajes ficticios, «la persona podría corresponder a una entidad presente o pasada (o una versión de ella) como un amigo, un familiar, un conocido, una celebridad, una figura histórica, un personaje de ficción o una entidad aleatoria».