Yakuza Kiwami 2

Reseña: Yakuza Kiwami 2 (Nintendo Switch 2)

vistas

Yakuza Kiwami 2 marca una nueva era de la franquicia junto a Nintendo.

Agradecemos a SEGA por la copia para reseña de Yakuza Kiwami 2 en Nintendo Switch 2.

Desarrolla: Ryu Ga Gotoku StudioGénero: Acción, Aventura, Pelea
Distribuye: SEGAClasificación: Adolescentes, Adultos
Jugadores: 1Plataforma: Switch 2, PC, XBO, PS5, XBS, PS4
Estreno: 13 de noviembre, 2025Idioma: Japones (voz), inglés, español (texto)

Tras las exitosas llegadas de Yakuza Kiwami y Yakuza 0: Director’s Cut en Nintendo Switch, Ryu Ga Gotoku Studio nos trae ahora la segunda entrada remasterizada de la legendaria franquicia de Like a Dragon, Yakuza Kiwami 2, misma que llega junto a a versión mejorada del primer juego para el Switch 2.

En esta entrega retomamos al protagonista Kazuma Kiryu en plena acción, enfrentándose al temible antagonista Ryuji Goda (el “Dragón de Kansai”), mientras la historia de clanes y traiciones se despliega entre dos ciudades icónicas de la saga: Kamurocho y Sotenbori.

Yakuza Kiwami 2

Para entender la relevancia de Yakuza Kiwami 2, vale la pena recordar que este título, lanzado originalmente en 2018, fue el segundo juego en aprovechar el motor Dragon Engine, el mismo que debutó con Yakuza 6: The Song of Life.

Gracias a este motor, el remake logró un salto gráfico notable respecto a entregas anteriores, ofreciendo modelos más detallados, escenarios con mayor realismo y transiciones fluidas entre combates y exploración. Sin embargo, al mantenerse limitado a 30 cuadros por segundo, hoy puede sentirse ligeramente rezagado frente a los estándares actuales, especialmente en una plataforma tan moderna como Nintendo Switch 2.

Aun así, el resultado sigue siendo sólido: una experiencia visual atractiva, con una ambientación que conserva la intensidad y el carácter cinematográfico que caracteriza a la saga.

El regreso del Dragón

Yakuza Kiwami 2

Como en cada entrega de Yakuza, la historia de Kiwami 2 está cargada de traición, honor, comedia, tragedia y, por supuesto, una buena dosis de minijuegos absurdos pero encantadores. La narrativa combina con acierto los momentos más dramáticos con el característico humor de la saga, creando una experiencia emocionalmente rica y entretenida.

La interacción entre Kazuma Kiryu, Ryuji Goda y los personajes secundarios está bien escrita y dirigida, con actuaciones de voz que logran transmitir el peso emocional de cada escena. Los enfrentamientos no solo se sienten intensos por la acción, sino también por la carga humana detrás de cada conflicto.

Yakuza Kiwami 2

Además, la inclusión de la campaña secundaria “The Majima Saga, protagonizada por Goro Majima, es un añadido muy valioso para los fans veteranos. Esta historia paralela ofrece más contexto sobre los eventos posteriores a Yakuza Kiwami y profundiza en uno de los personajes más carismáticos de la franquicia.

Las dos ciudades principales, Kamurocho y Sotenbori, lucen muy bien en la versión Switch 2 gracias al Dragon Engine: luces, edificios, reflejos en el agua, NPCs… todo cobra vida de manera convincente. En comparación con versiones anteriores, esta edición parece tener tiempos de carga más ágiles, lo que mejora la experiencia general al jugar en la consola híbrida.

El debut del Dragon Engine en una consola de Nintendo representaba todo un desafío técnico, y lo cierto es que Yakuza Kiwami 2 supera la prueba con bastante solvencia. Hay que recordar que este título fue uno de los primeros en utilizar el motor, por lo que no alcanza el nivel de optimización que tendrían después entregas más recientes de la saga. Aun así, incluso en sus versiones originales, el juego se mantiene bloqueado a 30 cuadros por segundo, algo que también se conserva en el port para Nintendo Switch 2.}

Yakuza Kiwami 2

En el apartado visual, el resultado es sorprendentemente sólido. El uso del DLSS mejora la nitidez de la imagen, sobre todo en modo dock, aunque sin recurrir a técnicas tan agresivas como las vistas en otros títulos recientes, como Hogwarts Legacy. El juego luce muy bien dentro de las limitaciones del hardware y, curiosamente, su mejor versión se disfruta en modo portátil, donde el conjunto se siente más estable y natural.

Hay ligeras caídas de rendimiento durante ciertas transiciones o escenas con mucho movimiento, pero nada que afecte de forma seria la experiencia. El motion blur sigue siendo algo torpe, aunque esto es un detalle heredado de otras plataformas.

La gran novedad de esta edición es la localización completa de los textos al español, un aspecto que muchos fans esperaban con ansias. Tras la traducción algo irregular vista en Yakuza 0 Director’s Cut, existía cierta preocupación por la consistencia del trabajo. Afortunadamente, Kiwami 2 ofrece una adaptación impecable, con un lenguaje natural, expresivo y con giros propios del castellano que respetan el tono original de cada personaje.

Conclusión de Yakuza Kiwami 2:

Yakuza Kiwami 2

Yakuza Kiwami 2 llega a Nintendo Switch 2 con una adaptación sólida que demuestra cómo el Dragon Engine se ajusta bien al hardware de Nintendo. Para el Ryu Ga Gotoku Studio era un reto, pues esta entrega no cuenta con las optimizaciones de los títulos más recientes. Aun así, ofrece la misma experiencia que en otras plataformas, con sus virtudes y limitaciones intactas.

La gran novedad es la localización al español, un trabajo excelente que mantiene el tono y la personalidad de los personajes. Es, sin duda, una de las mejores traducciones que SEGA ha realizado para la saga.

Yakuza Kiwami 2

En conjunto, Kiwami 2 en Switch 2 es altamente recomendable para fans y nuevos jugadores por igual. Ofrece una buena historia, ambientación cuidada y muchas horas de contenido extra.

Sus únicos puntos débiles son la tasa de cuadros limitada y algunos elementos algo repetitivos, pero no afectan la calidad general. Varios críticos ya lo consideran una de las mejores versiones de la serie para esta consola.

Yakuza Kiwami 2

Si es tu primera vez con Yakuza, conviene revisar un resumen previo para comprender mejor las relaciones y referencias.