Together: una escalofriante crítica a las relaciones codependientes.
Agradecemos a Diamond Films por invitarnos a la función de una de las películas más esperadas y con mejor valoración a nivel mundial, Together: Juntos Hasta La Muerte, horror corporal reflexivo, no te la puedes perder y aquí te contamos el por.
Estreno: 30 de julio de 2025 | Género: Body Horror, Terror Psicológico |
Duración: 1h 42m | Clasificación: B15 |
Dirige: Michael Shanks | Distribuye: Diamond Films |
Guionistas Michael Shanks | Título original: Together |
País: Australia, Estados Unidos | Elenco: Dave Franco, Alison Brie, Damon Herriman, Mia Morrissey |
Tras mudarse al campo en busca de una nueva vida, una pareja comienza a experimentar fenómenos sobrenaturales que no solo alteran su vínculo, sino también su percepción de la relación… y de sí mismos.
Si estás buscando una película que te haga reír, estremecer y luego pensar sobre tus relaciones, Together es probablemente lo que necesitas este verano. Dirigida por Michael Shanks —sí, su primer largometraje como director y guionista— esta cinta combina horror corporal, comedia negra y drama de pareja de una manera fresca y salvaje.

En Together, Tim y Millie son un par que lleva una década juntos con una conexión intensa, pero también bastante tóxica. Se mudan del caos urbano a una casa en el campo buscando un cambio—Millie consigue trabajo como maestra y Tim, músico en crisis, espera reconectar con sus sueños.
Durante una caminata, se pierden, caen en una estructura oculta y terminan bebiendo agua de un estanque misterioso. Al día siguiente despiertan con las piernas pegadas… literalmente. Esa fusión física es solo el comienzo de un descenso que mezcla horror corporal con metáforas poderosas sobre la codependencia.
Michael Shanks demuestra con Together una capacidad impresionante para equilibrar humor, horror y emociones. Cada susto está calculado, los efectos prácticos son repugnantes pero fascinantes, y la ambientación rural genera una sensación de aislamiento perfecto, todo esto mezclado con un tema bastante reflexivo que a más de uno dejará pensando, la codependencia, y es presentado en varias formas dentro de diferentes relaciones amorosas, aunque he de decir que el horror corporal no es tan explicito y visceral, es algo muy light y eso ayuda que la temática principal sea profunda.

La fotografía de Germain McMicking aporta claustrofobia en espacios abiertos e incluso permite crear una atmosfera paranormal/sobrenatural que da escalofríos a pesar que la temática pareciera no ser en ese sentido, y la banda sonora de Cornel Wilczek alterna entre lo etéreo, lo siniestro e incluso lo religioso, creando tensión sin saturar de ruido.
Aunque el desenlace de Together se siente algo abrupto, la forma en la que evolucionan los personajes permite que el publico pueda detectar patrones, involucrarse en las emociones de cada protagonista y sentir terror por momentos; Alison Brie y Dave Franco logran transmitir los roles dentro de la relación, y junto a la siniestra metáfora es lo mejor de la película. Su química real como pareja potencia cada escena de intimidad, conflicto y terror físico.Aunque el desenlace se siente algo abrupto, la forma en la que evolucionan los personajes permite que el publico pueda detectar patrones, involucrarse en las emociones de cada protagonista y sentir terror por momentos; Alison Brie y Dave Franco logran transmitir los roles dentro de la relación, y junto a la siniestra metáfora es lo mejor de la película. Su química real como pareja potencia cada escena de intimidad, conflicto y terror físico.

Brie como Millie encarna el conflicto entre la empatía, su necesidad de cuidar, el cansancio emocional y sus ganas por seguir creciendo, mientras que Franco como Tim transmite vulnerabilidad, una desesperación palpable y la clara dependencia junto al estancamiento personal. Juntos logran que lo grotesco también sea emocionalmente real.
La dosis de humor ayuda a aliviar la incomodidad sin quitarle peso emocional al mensaje de fondo: el horror de la dependencia emocional extrema. En esencia, Together examina cómo una relación puede comerse tu individualidad. La fusión física se convierte en metáfora brutal: perder la identidad, asumir roles del otro, fundirse emocionalmente y olvidarse de uno mismo como persona separada.
La película plantea preguntas como: ¿Qué pasa si amas demasiado? ¿Cuánto de ti estás dispuesto a sacrificar por el otro? Y más importante: ¿cuando dejas de ser tú para convertirte en un “nosotros” tan pegado que ya no hay “yo”?.
Shanks lo presenta sin miedo y sin tentarse el corazón, pero con intensidad: como una historia de amor que se vuelve una advertencia disfrazada de horror corporal.

Conclusión:
Together: Juntos Hasta la Muerte es una experiencia disruptiva: repulsiva, hilarante, ingeniosa y profundamente inquietante. Es perfecta si quieres una película que te desafíe emocionalmente y te deje rebotando en ideas sobre lo que realmente significa estar unidos. Si eres fan del horror moderno con mensaje, si te gustan las relaciones intensas, los efectos prácticos asquerosamente creativos, si disfrutas una buena dosis de humor retorcido: esta es tu próxima cita en el cine.
