Tales of the Shire: A The Lord of the Rings Game

Reseña: Tales of the Shire: A The Lord of The Rings Game (Nintendo Switch)

vistas

Te invitamos a un paseo lento por la Comarca

Agradecemos a Private Division por proporcionarnos una copia de Tales of the Shire: A The Lord of The Rings Game para la elaboración de esta reseña.

Desarrolla: Wētā WorkshopGénero: Sim, Casual, Indie
Distribuye: Private DivisionClasificación: E
Jugadores: 1 jugadorPlataforma: Nintendo Switch, PS5, Xbox Series X|S y Steam
Estreno: 29 de julio de 2025Idioma: Español, Alemán, Francés (+10)

¡Bienvenido a casa, Hobbit! Vive la acogedora vida de un Hobbit en el maravilloso y sereno paisaje de la Comarca. Descubre, decora y comparte en este rincón idílico de la Tierra Media. Únete a simpáticos Hobbits y rostros conocidos que te esperan en Tales of the Shire: Un juego de The Lord of the Rings

sinopsis de Tales of the Shire en Steam.

Tales of the Shire: El sueño de vivir en la comarca tendrá que esperar

Desde que nos llegaron al correo los primeros detalles de Tales of the Shire, pensé que sería el juego ideal para cualquier fan de El Señor de los Anillos que también disfruta de títulos como Animal Crossing o Stardew Valley. La idea de vivir en la Comarca, dentro de una comunidad de hobbits tan pintorescos como ocurrentes, me parecía fantástica. Más aún cuando en los primeros avances veíamos a nuestros hobbits cosechando, pescando e intercambiando objetos, lo que transmitía la sensación de una pequeña comunidad autosostenible y que siempre estaba en armonía con la naturaleza.

Reseña: Tales of the Shire: A The Lord of The Rings Game (Nintendo Switch) 1

Y aunque, en perspectiva, nada parecía poder fallar, la ejecución y las decisiones de equipo detrás de Tales of the Shire nos darían la última palabra. Así que sin más que decir… Comencemos.

Los primeros pasos

Al empezar Tales of the Shire tendrás un lindo encuentro con Gandalf, y después de recorrer un poco el camino, llegarás a un pueblo pequeño entre el bosque donde recibes una casa vieja y algo destartalada, misma que deberás arreglar y decorar a tu gusto. Desde el principio, la sensación es muy agradable: conoces a tus vecinos, haces pequeñas misiones para ayudarle en sus tareas, pescas, cultivas y, sobre todo, cocinas para crear un vínculo más estrecho con ellos.

Reseña: Tales of the Shire: A The Lord of The Rings Game (Nintendo Switch) 2

Pero hay un detalle importante: la comunidad no vive en perfecta armonía. De hecho, serás tú quien deberá ayudar a derribar las barreras entre sus habitantes y transformar el lugar en algo mucho más acogedor. Además, uno de los principales objetivos será conseguir el Libro de Reglas, un documento esencial para que Bywater pueda ser reconocida oficialmente como una villa. Para lograrlo, tendrás que crear clubes, fortalecer los lazos entre los hobbits, completar tareas y poco a poco convertir ese rincón de la Comarca en un verdadero hogar.

Reseña: Tales of the Shire: A The Lord of The Rings Game (Nintendo Switch) 3

La cocina como la mecánica principal

Si bien debes realizar diversas tareas en la Comarca, la mecánica de cocina es más profunda de lo que esperaba. El comedor de tu casa se convierte en el punto central de la experiencia: tendrás que conseguir nuevas recetas, buscar los ingredientes en los alrededores, cosecharlos o intercambiarlos para poder desbloquearlas todas. Luego, deberás averiguar qué sabores o texturas prefiere cada hobbit para adaptar el platillo a su gusto y escribirás una carta de invitación para que vengan a disfrutar de tu creación. Si todo sale bien, aumentarás tu nivel de relación con ellos, lo cual te dará acceso a nuevas misiones y recompensas.

Así que, si tu intención principal era explorar más que cocinar, es importante que tomes esto en cuenta. Este sistema es fundamental para avanzar en la historia, y aunque al principio resulta emocionante (y siendo honestos si es un poco más innovador a lo que estamos acostumbrados), la ausencia de un buen tutorial y la monotonía en la preparación de las recetas terminan por hacer que la experiencia se sienta repetitiva.

Ojalá en futuras actualizaciones se explique mejor esta parte desde el inicio o se añadan más mecánicas que nos saquen de la rutina de estar siempre dentro de casa cortando y amasando.

¿Es Tales of the Shire simplemente otro juego cozy más?

A nivel jugable, el inicio es bastante estándar para el género: el clásico cliché de ser «la nueva persona en la comunidad» ya empieza a sentirse cansado. Y aunque en esta ocasión tenemos el atractivo extra de estar en el mundo de El Señor de los Anillos, la verdad es que no se siente tan inmersivo como debería. Tales of the Shire no evoluciona mucho más allá de ese arranque inicial.

Reseña: Tales of the Shire: A The Lord of The Rings Game (Nintendo Switch) 8

La pesca, la agricultura, la compraventa y el intercambio terminan siendo más de lo mismo una y otra vez. No queremos sonar exigentes, pero tratándose de una saga con el peso narrativo de J.R.R. Tolkien, había mucho margen para diseñar misiones más interesantes o, al menos, más fieles al lore. Lamentablemente, lo que encontramos es una experiencia algo superficial que no aprovecha todo el potencial de su universo.

Lo bueno:

Los gráficos de Tales of the Shire son de lo más destacado. Son bonitos y reflejan ese sentimiento de estar en una tierra próspera, aunque no tan mágica. Y aunque no son lo más avanzado, sí están un peldaño por encima del promedio.

Reseña: Tales of the Shire: A The Lord of The Rings Game (Nintendo Switch) 9

Si bien la personalización de nuestro personaje no es de lo más avanzada, lo que sí lo es (y mucho) es la decoración de tu hogar hobbit, esta es la parte que más disfruté. Y somos honestos cuando decimos que puedes decorar CADA cada rincón de tu hogar, podrás cambiar las paredes, los techos, las monturas, añadir plantas y miles de objetos decorativos que podrás desbloquear o adquirir en las tiendas. En esto pasamos más de tres horas… y créeme, podríamos haber pasado mucho más.

Reseña: Tales of the Shire: A The Lord of The Rings Game (Nintendo Switch) 10

La banda sonora de Tales of the Shire es otro gran acierto. Ayuda mucho a meterse en el ambiente de la Comarca, la música suave y orquestal acompaña muy bien las tareas cotidianas de nuestros hobbits, por cierto, el soundtrack del juego está disponible de manera separada por si gustas usarlo mientras haces tus tareas del hogar.

Lo bonito:

El sistema de navegación con pajaritos en Tales of the Shire es precioso. Si eres de los que odian estar abriendo el mapa cada cinco segundos, o tienes la orientación de Roronoa Zoro, este sistema te va a encantar. Los pájaros del lugar van marcando tu camino posándose en objetos, y aunque es una idea muy linda, a veces puede ser un poco confuso saber cuál es el camino correcto.

Reseña: Tales of the Shire: A The Lord of The Rings Game (Nintendo Switch) 11

Aquí no podrás correr, pero sí moverte como un verdadero hobbit. La animación de “correr” es más bien un saltito alegre y ligero, un detalle muy tierno. Tales of the Shire se nota que está hecho con amor y por fans, que dejaron pequeños detalles por aquí y por allá, así que mantente atento, porque hay varios easter eggs que los fans agradecemos mucho.

Lo malo:

Sabemos que sería muy exigente pedir las voces de los actores originales (somos conscientes de que el presupuesto del juego se iría todo en eso), pero tristemente, no hay ningún tipo de diálogo grabado. Solo hay sonidos y gruñidos entre los habitantes, lo que nos hace sentir un poco de frialdad y vacío. Una simple frase de vez en cuando habría marcado la diferencia.

La monotonía del juego, de la que ya hablamos anteriormente.

Reseña: Tales of the Shire: A The Lord of The Rings Game (Nintendo Switch) 12

El equipo detrás del juego:

Un punto muy positivo es que Wētā Workshop ha estado creando el universo visual de la Tierra Media de J.R.R. Tolkien por más de 25 años, creando así un legado increíble. Por eso mismo, nos sorprende un poco que este proyecto haya perdido parte del rumbo, ¿Fue por el presupuesto? ¿O por decisiones creativas? No lo sabemos con certeza, pero sin duda había mucho más potencial por aprovechar.

Reseña: Tales of the Shire: A The Lord of The Rings Game (Nintendo Switch) 13

Lo que sí es seguro es que el equipo de desarrollo ha estado muy atento a nosotros y a la comunidad durante estos días. Han recibido nuestros comentarios con claridad y se han mostrado dispuestos a mejorar la experiencia a través de futuras actualizaciones. Eso se valora muchísimo, y demuestra el cariño y el respeto con el que han abordado este proyecto.

Conclusión de Tales of the Shire

Tales of the Shire es un juego acogedor, bonito y lleno de detalles que transmiten claramente el cariño de sus desarrolladores. Tiene elementos muy disfrutables como la decoración del hogar, la banda sonora y su original sistema de navegación, que lo convierten en una experiencia relajante ideal para los fans de los juegos tipo cozy sim. Sin embargo, también tiene carencias que no se pueden ignorar: la falta de voces le quita vida a los personajes, y su jugabilidad puede sentirse limitada si esperabas algo más profundo o dinámico.

Reseña: Tales of the Shire: A The Lord of The Rings Game (Nintendo Switch) 14

Lo más triste es pensar en el enorme potencial desaprovechado. La Tierra Media es un universo riquísimo y mágico, y aunque este título logra capturar una parte del encanto de la Comarca, se queda corto al no aprovechar más el trasfondo, las criaturas y la historia del mundo creado por Tolkien. No esperes elfos, enanos ni aventuras épicas, todo se resumirá a caminar, plantar y cocinar. Y eso está bien, pero podría haber sido mucho más especial si se hubieran atrevido a mezclar lo cotidiano con un poco más de magia.

En resumen, es un muy buen cozy game, pero aún no alcanza a ser un juego digno del legado de El Señor de los Anillos. Esperamos, y confiamos que con tiempo y actualizaciones, Tales of the Shire, logrará acercarse un poco más a esa magia que tanto amamos.