Cells at Work! estrenará la película live action en junio con un elenco estelar y un enfoque educativo único.
Netflix ha confirmado que estrenará en exclusiva la película de acción real basada en el exitoso manga Cells at Work! (Hataraku Saibō) de Akane Shimizu el próximo 13 de junio. La cinta, que ya tuvo un exitoso paso por cines japoneses, estará disponible a nivel mundial a través de la plataforma de streaming, permitiendo a fans nuevos y veteranos conocer de una forma entretenida y visualmente llamativa cómo funciona el cuerpo humano… desde dentro.
La adaptación cinematográfica tuvo su debut en Japón el 13 de diciembre de 2023, donde rápidamente conquistó la taquilla al posicionarse en el primer lugar del ranking nacional. En sus primeros tres días en cartelera, la película vendió más de 612,000 entradas y generó una recaudación de 844,768,310 yenes (aproximadamente 5.74 millones de dólares), consolidándose como una de las cintas nacionales más vistas del mes. Además, fue proyectada en formatos 4D (4DX y MX4D) y IMAX, brindando una experiencia inmersiva que permitió a los espectadores “sentir” cómo las células luchan por mantener el cuerpo sano.

Un elenco repleto de talento da vida al interior del cuerpo humano
La película cuenta con un reparto destacado que interpreta a los distintos tipos de células y personajes que representan elementos biológicos clave del organismo:
- Mei Nagano da vida a un glóbulo rojo, encargada del transporte de oxígeno.
- Takeru Satō interpreta a un glóbulo blanco, soldado incansable contra infecciones.
- Sadao Abe es Shigeru Urushizaki, un hombre enfermo que personifica el cuerpo humano al borde del colapso.
- Mana Ashida, reconocida actriz infantil, representa a su hija Niko, quien encarna la esperanza y salud.
- Otros papeles incluyen a Kōji Yamamoto como célula T asesina, Riisa Naka como célula NK, Wakana Matsumoto como macrófago, Maika Pugh como plaqueta, y Kyōko Fukada como hepatocito, entre muchos otros.

Incluso personajes bacterianos como Streptococcus pyogenes, Staphylococcus aureus y Pneumonia Coccus están representados en esta peculiar batalla entre el sistema inmunológico y los patógenos. Uno de los misterios del reparto lo encarna Fukase, miembro de SEKAI NO OWARI, cuyo personaje aún no ha sido revelado oficialmente. Como cereza del pastel, el peculiar DJ KOO aparece en un rol tan inesperado como divertido: una neurona.
La dirección estuvo a cargo de Hideki Takeuchi, conocido por otras adaptaciones live-action como Nodame Cantabiley Fly Me to Saitama, mientras que el guion fue escrito por Yūichi Tokunaga, quien previamente trabajó en versiones de acción real de Kaguya-sama: Love is War y Princess Jellyfish. La película fue distribuida por Warner Bros. Japón. El tema principal, titulado «50%», fue interpretado por Official HiGE DANdism, una de las bandas de j-pop más reconocidas actualmente.
Un universo microscópico que cautivó a millones
Cells at Work! comenzó como un manga educativo y entretenido creado por Akane Shimizu. Se publicó por primera vez en marzo de 2015 en la revista Monthly Shonen Sirius de Kodansha, y finalizó en enero de 2021. La obra destacó por su capacidad de explicar procesos biológicos complejos a través de personajes antropomorfizados que representan glóbulos, bacterias, neuronas, plaquetas y más. Kodansha USA Publishing ha licenciado el manga en inglés, haciéndolo accesible a una audiencia global.

El éxito del manga impulsó la creación de varias adaptaciones animadas. El primer anime se emitió en julio de 2018, y su segunda temporada llegó en enero de 2021, acompañada del spin-off Cells at Work! Code Black, que muestra una versión más cruda y adulta del funcionamiento interno de un cuerpo deteriorado por malos hábitos.
El universo se expandió aún más con numerosos spin-offs, tanto en manga como en anime, como:
- Cells at Work: Bacteria!
- Cells NOT at Work!
- Cells at Work! Baby
- Cells at Work! Lady
- Cells at Work! Platelets!
- Cells at Work and Friends!
- Cells at Work: White Brigade
- Cells at Work!: Neo Bacteria!
Y otros derivados aún más curiosos como Cells at Work! Illegal, Cells at Work! Muscle, Cells at Work! Cat y Cells at Work! Medicine, los cuales abordan diversos enfoques del cuerpo, desde el entrenamiento físico extremo hasta las reacciones felinas internas.

Con su llegada a Netflix, esta versión live-action promete no solo entretener, sino también educar y sorprender a una nueva audiencia, con un enfoque fresco, accesible y espectacular que combina ciencia, comedia, drama y acción.