Thunderbolts* un equipo disfuncionalmente funcional.
Agradecemos a Marvel Studios por invitarnos a la función de prensa de Thunderbolts*, un catártico viaje que no esperábamos, aquí nuestra reseña.
Estreno: 30 de abril 2025 | Género: Acción/ Superheroes |
Duración: 2h 26min | Clasificación: B15 |
Dirección: Jake Schreier | Distribuye: Marvel Studios |
Guionistas Eric Pearson, Joanna Calo, Kurt Busiek | Título original: Thunderbolts |
País: Estados Unidos | Elenco Sebastian Stan, Florence Pugh, Wyatt Russell, Olga Kurylenko, Lewis Pullman, Geraldine Viswanathan, David Harbour, Hannah John-Kamen, y Julia Louis-Dreyfus |
En medio de un juicio por la destitución de la directora de la CIA Valentina Allegra de Fontaine, por verse implicada en terribles experimentos, termina creando sin querer un grupo bastante peculiar de antihéroes, al ordenar la destrucción de todos los archivos que la puedan incriminar en cualquier actividad delictiva.

En la película Thunderbolts*, presenciaremos a un grupo controversial de personajes del Universo Cinematográfico de Marvel formando un equipo disfuncionalmente funcional. Entre los miembros se encuentran Yelena Belova, la nueva Viuda Negra; Bucky Barnes, el Soldado del Invierno; John Walker, el antihéroe U.S. Agent; Ava Starr, también conocida como la Fantasma; y Alexei Shostakov, el extravagante Guardián Rojo. A ellos se une una figura imponente: Robert Reynolds, quien encarna tanto al poderoso Sentry como a su lado oscuro, El Vacío. Este equipo lleno de personajes característicos por sus controversiales apariciones previas en series y películas del UCM promete darle un giro de 180 grados a la mala racha que tienen las películas de superhéroes de la casa de las ideas.

La actuación de Florence Pugh como Yelena Belova es de las que más me gustó en la Thunderbolts*, la manera en la que maneja las interacciones con Robert Reynolds interpretado por Lewis Pullman, me parecieron bastante naturales y puede que por ahí vaya a estar un interés romántico que pueda terminar como algo fraternal, similar a lo que se nos mostró en el pasado con la anterior viuda negra Natasha Romanoff y Bruce Banner.
Otra de las actuaciones que no pude pasar por alto porque es uno de los personajes que más me gustan en el actual MCU es la de Sebastian Stan dando vida a un Bucky Barnes ahora congresista, que ya pasó por su arco de redención.

Thunderbolts* es una propuesta interesante de la casa de las ideas para atraer de nuevo el interés de los fans por su universo cinematográfico, que en lo personal, se encuentra en una era difícil después de lanzar cada vez más películas y series que no terminan de conectar con la audiencia. Sinceramente Thunderbolts* se posiciona en mi Top 5 de películas en la era post endgame del UCM.
Me lleve una sorpresa con Thunderbolts* por el buen manejo del humor, rozando leves líneas entre un humor acido y negro, al ser una clasificación R para mayores de 17 años, llegue a pensar que iban a usar algunos chistes rancios típicos, no esperaba que Thunderbolts* tuviera este buen manejo de humor.
Algo que me gustó de Thunderbolts* es la dinámica que tienen como equipo, la manera en la que cada uno aporta a la narrativa, además de que me parece interesante y acertado el hecho de se promueva el “pedir ayuda” y que “no estamos solos”
Lo que más me gustó de Thunderbolts* fue el personaje de Yelena Belova, el desarrollo que le pudieron dar a su personalidad se me hizo el adecuado además del vínculo que terminan teniendo ella y Bob

En algunas partes de Thunderbolts* en serio no entendía lo que estaba sucediendo, la historia se iba de sabático y parecía que lo que hacía el equipo de los Thunderbolts* no fuese importante para la trama, a pesar de ello, las escenas de acción y comedia que sucedían eran entretenidas, aunque sustancialmente no pienso que aportará a la trama ya que parte de la película es ver interactuar a los Thunderbolts* en situaciones random.
Las coreografías de combate, el manejo de cámaras, los efectos especiales, la utilería son simplemente espectaculares. Me pareció que las escenas de acción están cuidadosamente diseñadas para los personajes y además el agregarles ciertos diálogos acorde a sus personalidades me pareció algo acertado, además de que visualmente ofrece algo fresco y distinto a lo que hemos venido viendo desde hace unos años a la fecha. Tenía tiempo queriendo ver algo de esto en los proyectos del MCU desde hace tiempo, una película intensa, visualmente llamativa y con un estilo propio que se agradece.

Conclusión
Thunderbolts* es una película que se arriesga al cambiar la fórmula que llevan años repitiendo en el MCU, mostrando algo distinto y de mejor calidad narrativa y visual. La dinámica del equipo es interesante y peculiar, además de que ser divertida y bastante fácil de disfrutar. Recordatorio de que es una película de Marvel y hay escenas post créditos hasta para llevar, así que no se vayan del cine hasta que terminen las 2 escenas post créditos, una casi al inicio de los créditos y la mejor al finalizar la larga lista de personas involucradas en el proyecto, Thunderbolts* es de las pocas cintas en la que el estado mental de los protagonistas importa, el detalle de como superar las situaciones hacen que sea una película empática con el público, volviéndose un viaje catártico en el que muchos nos podemos sentir identificados.
Me despido su amigo Kalaverico del equipo de No somos ñoños, recuerden seguirnos en nuestras redes sociales para que estén al tanto de las noticias más ñoñas de la pradera virtual.