Reseña: Go Fight Fantastic! (PlayStation 5)

vistas

Go Fight Fantastic! una aventura cooperativa y solitaria.

Go Fight Fantastic! una aventura cooperativa y solitaria.

Agradecemos a Dinomite Games y Kind Brave Ent por permitirnos una copia de Go Fight Fantastic! un juego entretenido ya sea solo o cooperativo, aquí nuestra reseña.

Desarrolla: Dinomite GamesGénero: Acción, Hack´n Slash
Distribuye: Kinda Brave EntClasificación: T
Jugadores: 1-3 jugadores online y/u offlinePlataforma PS4, PS5, XBO, XB Series, PC.
Estreno: 6 de Marzo 2025Idioma: Español, Ingles en subtítulos.

Lucha a través de pantanos peligrosos, cumbres escarpadas y pintorescos asentamientos, y conoce a un imaginativo elenco de amigos y enemigos en el camino. Cada partida tiene un toque único gracias a la composición aleatoria de los niveles, los encuentros con enemigos y la obtención de mejoras.

Go Fight Fantastic es un videojuego de acción y aventura tipo hack-and-slash desarrollado por Dinomite Games y publicado por Kinda Brave. Su lanzamiento en 2020 sorprendió a los fanáticos de los juegos de acción por su estilo visual único y su jugabilidad cooperativa. En este análisis, exploraremos todos los aspectos del juego, desde su historia hasta su jugabilidad y música, para ofrecer una reseña completa que permita a los jugadores decidir si esta es la experiencia adecuada para ellos.

Historia y ambientación

La historia de Go Fight Fantastic se desarrolla en un universo de ciencia ficción bastante peculiar. Los jugadores toman el control de un grupo de contrabandistas espaciales, liderados por un carismático perro llamado Bowie, mientras se embarcan en una misión en el planeta Pájaro. Este mundo, aparentemente pacífico, acaba siendo invadido por una horda de extraterrestres y criaturas peligrosas. Así, los contrabandistas se convierten en los últimos héroes que pueden salvar este planeta. Lo que sigue es una serie de enfrentamientos épicos en los que los jugadores deben luchar para sobrevivir, derrotar enemigos y cumplir con misiones específicas, todo mientras desentrañan el misterio detrás de la invasión.

La historia, aunque sencilla, está bien escrita y logra capturar el interés del jugador mediante diálogos entretenidos y giros inesperados en la trama. Sin embargo, no es el enfoque principal del juego, que se centra principalmente en la jugabilidad y la acción. La narrativa se siente como una excusa para llevar a los jugadores a un mundo lleno de combates y desafíos, pero cumple su propósito al agregar un toque de humor y diversión al contexto del juego.

Reseña: Go Fight Fantastic! (PlayStation 5) 1

Gráficos y estilo visual

Uno de los aspectos más destacados de Go Fight Fantastic es su estilo visual. El juego utiliza gráficos dibujados a mano que le otorgan un aspecto de cómic o caricatura. Cada personaje, enemigo y escenario está cuidadosamente diseñado con líneas finas y colores vibrantes. Este enfoque artístico ayuda a crear una atmósfera divertida y ligera, que contrasta con la naturaleza más seria de otros juegos de acción de este género. Las animaciones son fluidas, y los personajes tienen un diseño distintivo que hace que se destaquen.

Las secuencias de corte son especialmente notables, ya que adoptan un estilo de panel de cómic, mostrando las escenas de manera estática pero detallada, lo que refuerza aún más la estética de la obra de arte. Estas secuencias no solo sirven para contar la historia, sino también para mantener el ritmo del juego y dar al jugador momentos de respiro antes de entrar de nuevo en la acción.

Reseña: Go Fight Fantastic! (PlayStation 5) 2

Sin embargo, a pesar de sus logros visuales, algunos jugadores pueden sentir que el estilo repetitivo de los escenarios se vuelve monótono a medida que avanzan en el juego. El diseño de las áreas se limita en algunos casos a pocos elementos recurrentes, lo que puede hacer que ciertos niveles se sientan algo similares entre sí.

Jugabilidad

La jugabilidad de Go Fight Fantastic se basa en combates rápidos y fluidos, típicos de los juegos hack-and-slash, pero con un enfoque cooperativo que lo hace aún más interesante. Los jugadores pueden elegir entre cuatro personajes jugables, cada uno con sus propias habilidades, armas y estilo de combate. Estos personajes son bastante distintos entre sí, lo que permite que los jugadores elijan el que mejor se adapte a su forma de jugar. Por ejemplo, uno de los personajes tiene ataques a distancia, mientras que otro es más efectivo en el combate cuerpo a cuerpo.

Reseña: Go Fight Fantastic! (PlayStation 5) 3

La cooperación es esencial en este juego, y la opción de jugar en modo local o en línea agrega una capa de profundidad. Mientras que el modo historia permite disfrutar de una experiencia más guiada, el modo horda ofrece una experiencia desafiante y llena de acción. En el modo horda, los jugadores deben enfrentarse a oleadas de enemigos cada vez más difíciles, lo que requiere una coordinación precisa entre los miembros del equipo para sobrevivir.

Sin embargo, aunque la jugabilidad en modo cooperativo es una de las mayores fortalezas de Go Fight Fantastic, algunos jugadores pueden encontrar que el juego es bastante desafiante cuando se juega en solitario. La inteligencia artificial de los enemigos puede resultar implacable, y la falta de compañeros de equipo hace que ciertos momentos del juego sean difíciles de superar. Por ello, se recomienda jugar con amigos si es posible, ya que el juego se disfruta mucho más en grupo.

Reseña: Go Fight Fantastic! (PlayStation 5) 4

Los controles son intuitivos, con un sistema de combos que permite ejecutar ataques espectaculares y habilidades especiales. La progresión del personaje también es significativa, con cada uno de ellos mejorando sus habilidades y desbloqueando nuevas capacidades a medida que avanzan en el juego.

Música y sonido

La música de Go Fight Fantastic es un aspecto que también merece una mención especial. La banda sonora está compuesta principalmente por guitarras eléctricas que complementan perfectamente el ritmo frenético de los combates. Las melodías son energéticas, lo que ayuda a mantener la adrenalina alta durante las secuencias de acción más intensas. No obstante, algunas críticas apuntan a que la música puede volverse repetitiva después de un tiempo, especialmente si se juega durante largas sesiones. Aunque la calidad de la música es buena, podría beneficiarse de una mayor variedad para evitar la sensación de monotonía.

Los efectos de sonido son efectivos y están bien integrados, con ruidos de golpes, explosiones y habilidades especiales que se escuchan de manera nítida. Estos efectos ayudan a crear una sensación inmersiva en los combates, lo que contribuye a la experiencia general del juego.

Reseña: Go Fight Fantastic! (PlayStation 5) 5

Modos de juego

Go Fight Fantastic ofrece dos modos principales: el modo historia y el modo horda. El modo historia es el eje central del juego, en el que los jugadores atraviesan diferentes escenarios, luchan contra hordas de enemigos y avanzan en la trama. Es un modo más lineal que ofrece una experiencia completa y gratificante si se juega solo o con amigos.

El modo horda, por otro lado, ofrece una experiencia más desafiante y competitiva. En este modo, los jugadores se enfrentan a oleadas interminables de enemigos con el objetivo de sobrevivir el mayor tiempo posible. Además, se pueden competir por las mejores puntuaciones en tablas de clasificación, lo que le da al juego un valor de rejugabilidad importante.

Reseña: Go Fight Fantastic! (PlayStation 5) 6

Conclusión

Go Fight Fantastic es un juego que brilla en varios aspectos, especialmente en su jugabilidad cooperativa, su diseño artístico y su enfoque dinámico de combate. Si bien no es un juego perfecto, su enfoque en el trabajo en equipo y su estética única lo convierten en una opción atractiva para los fanáticos de los juegos hack´n slash. La experiencia se ve enriquecida cuando se juega en grupo, pero puede ser algo desafiante para aquellos que prefieren jugar solos.

Reseña: Go Fight Fantastic! (PlayStation 5) 7