Tiempo aproximado de lectura: 5 minutos

Agradecemos a Slipgate Ironworks y 3D Realms la copia de Phantom Fury para la elaboración de esta reseña.

Desarrolla: Slipgate IronworksGénero: Shooter, Indie
Distribuye: 3D RealmsClasificación: M
Estreno: 23 Abril 2024Plataformas: PS5, Steam, Xbox Series S | X
Jugadores: 1 Jugador Antecesor: Iron Fury

Renacer y Reactivar.

Shelly «Bombshell» Harrison despierta de un coma lista para pelear, con una gran arsenal y su poderoso brazo biónico vencerá a soldados, zombies y mutantes mientras nos movemos constantemente desde laboratorios ocultos, alcantarillas, desiertos y ciudades futuristas.

¡Esto es Phantom Fury!

Phantom Fury

Primeras Impresiones

El pequeño tutorial al inicio de Phantom Fury es sencillo y rápido, pero no te guiará de la mano, tu intuición es necesaria para hacerte camino. La interacción con prácticamente todo en tu entorno es una grata sorpresa, ¿Quién esperaría que puedes tomar el papel del baño y bajar la palanca?

Te sugerimos acercarte a todo y darte muchas sorpresas ya que incluso las maquinitas pueden usarse y hablando de maquinitas, acostumbrados a la alta definición, aquí nos regresan a un estilo clásico, pixeles grandes con un buen juego de colores, cualquiera que haya jugado Duke Nukem o Half Life se sentirá nostálgico, e incluso hay pequeñas referencias a diferentes juegos, unas más obvias que otras, un gran punto para Phantom Fury. Se siente genial volver a la niñez con ese estilo, así es, amigos, somos unos treintones.

Reseña: Phantom Fury (PC) 1

Exploración del mundo

Como mencionamos, la intuición es necesaria en Phantom Fury y a veces DEMASIADO necesaria, el camino no siempre es claro, algo que es frustrante a veces, especialmente para un juego lineal, que aún con pequeños caminos para explorar puedes no entender la dirección.

Phantom Fury

Y junto a ello pueden sumarle los bugs que te obligarán a salir y entrar de la partida para poder avanzar, el primero de ellos ocurrió justo al inicio donde debía bajar una escalera, lo cual fue suerte debido a que el juego utiliza un guardado automático, que en otras palabras es: Bug + Reinicio = Perdida de progreso.

Imaginen la frustración que fue cuando avanzábamos considerablemente, no significa iniciar todo, pero si regresar una gran parte del nivel. Las paredes invisibles no están donde imaginarías, hay veces que no podrás saltar un pasa manos, lugares que evidentemente podemos saltas o cruzar, unas cajas pueden ser trepadas, otras no, y a veces los objetos se moverán y saldrán volando.

Eso sí, es divertidísimo jugar con el rebote de las granadas para explotar a los enemigos, o lanzar barriles para hacer trucos explosivos.

Reseña: Phantom Fury (PC) 2

Combate

En Phantom Fury contamos con muchas armas y eso da pie a la creatividad, si la forma de vencerlos no fuera gastar todo cartucho, no es así con todos, un buen disparo puede volar cabezas, pero los enemigos no dan tanta batalla como uno esperaría, los patrones de ataque no varían, y puedes abrir camino con una granada. Así que sube la dificultad sin miedo para un reto más grande, y para los veteranos, suban al máximo el riesgo.

Reseña: Phantom Fury (PC) 3

Esto también peca en los jefes que es disparar y no parar hasta que la barra o tus balas desaparezcan, un error muy grande son los enemigos distraídos. Hay ocasiones en la que se quedarán mirando a la nada, incluso estando a lado de ellos, pueden llover las balas pero nada los perturbará de su meditación zen.

O todo lo contrario, tomarán carrera a querer darte un abrazo y solo tendrás que queda disparando tranquilamente, incluso, algunos estarán dentro de estructuras o paredes, no podrás dañarlos, pero ellos sí a ti. Pensamos que los bugs más grandes los tienen los enemigos, lo cual daña el gameplay de Phantom Fury.

Reseña: Phantom Fury (PC) 4

Conclusión de Phantom Fury.

HISTORIA: Siendo una secuela, es necesario jugar Iron Fury para entender. Que te den información en las computadoras es interesante pero corta el ritmo del juego. No es atrapante en ese sentido, ya que si eres nuevo aquí podrás tener muchos hilos sueltos al final del juego.

GRÁFICOS: Con un estilo retro, lo cual es genial para la nostalgia, muy al estilo Duke, y una joya para los amantes de este tipo de gráficos.

AUDIO: No es impresionante, no te enamoras de la música, los efectos de sonido encajan con las atmósferas.

Reseña: Phantom Fury (PC) 5

JUGABILIDAD: Es sencillo y fácil de manejar, pero los bugs lo arruinan.

DURACIÓN: El tiempo de juego es bastante decente, pero puedes tardar más por los bugs y la pérdida de progreso.

Así que no te pierdas la oportunidad de jugar Phantom Fury si eres amante de este tipo de juegos, ya disponible en Steam.