Lara Croft, Tomb Raider

Reseña – Tomb Raider: Definitive Edition (Nintendo Switch 2)

vistas

Tomb Raider regresa de forma agridulce, manteniendo su fuerte impacto, en una presentación que deja mucho que desear.

Agrademos a Aspyr la copia para reseña de Tomb Raider: Definitive Edition en Switch 2.

Desarrolla: Crystal Dynamics/AspyrGénero: Aventura, Acción
Distribuye: Square EnixClasificación: Adolescentes, Adultos
Jugadores: 1Plataforma: Switch 1/2
Estreno: 18 de noviembre de 2025Idioma: Voz: inglés. Texto: español (España).

Tras el anuncio sorpresa de Tomb Raider: Definitive Edition para Nintendo Switch 2, la emoción llegó rápido. El reboot de 2013 sigue siendo, para muchos (y nosotros), uno de los mejores renacimientos de una franquicia y un juego clave de su generación. Revivir esta historia legendaria en una consola moderna sonaba casi obligatorio, especialmente con la promesa de una experiencia optimizada en la nueva híbrida de Nintendo.

Sin embargo, al jugarlo, la experiencia terminó siendo una mezcla de nostalgia, diversión… y un toque de decepción.

Tomb Raider: Definitive Edition

En lo positivo, la versión de Switch 2 sí aprovecha el hardware: ofrece un framerate sólido a 60 fps, algo que la versión de PS4 no siempre lograba. Esto hace que la exploración y los combates se sientan mucho más fluidos, algo que se agradece de inmediato. Además, la resolución es más alta, lo que aporta una mejor claridad general en pantalla.

Pero lamentablemente —y son varios lamentables—, lo que se pierde en el camino pesa más de lo esperado para quienes buscaban un port realmente “definitivo”. Hay recortes visibles en la iluminación global, las sombras, la vegetación e incluso en la calidad del cabello de Lara. Y de los efectos de lluvia, mejor ni hablar.

Tomb Raider: Definitive Edition

Estas concesiones gráficas son lo suficientemente evidentes como para restarle belleza visual a momentos que, en su versión original, lucían mucho más atmosféricos. Las comparativas entre Switch 2 y PS4 dejan claro que varios efectos —como las sombras finas, la densidad de la vegetación o ciertos matices de iluminación— simplemente no se replican al mismo nivel en la nueva consola de Nintendo.

Y lo peor es que no debería ser así. Resulta difícil justificar que un juego con más de diez años a cuestas, corriendo en un hardware relativamente potente como el Switch 2, termine viéndose plástico, plano y por debajo de su propio estándar.

Tomb Raider: Definitive Edition

Si nos preguntas, todo apunta a que esta versión de Tomb Raider no fue desarrollada a partir de la edición de PS4, sino que es simplemente la versión de Switch 1, dejando que el hardware del Switch 2 “mejorara” automáticamente la imagen. El resultado es justo lo que vemos: un juego que no aprovecha el potencial del sistema y que luce pobre en varios apartados, muy similar a lo que ocurrió con Arkham Knight.

Nos sentimos con emociones mixtas, pues Tomb Raider sigue siendo un gran juego, pero ahora, con una pésima presentación.

Tomb Raider: Definitive Edition

En cuanto al gameplay y la historia, Tomb Raider sigue siendo una maravilla que te mantiene tenso, emocionado y, a veces, hasta desesperado. No por nada es una historia potente y llena de drama, donde acompañamos a Lara en una evolución memorable: de una joven asustada a una superviviente endurecida. Esa narrativa sigue siendo tan absorbente como la primera vez.

Los momentos de exploración, los puzles, los tiroteos y los constantes peligros de la isla no han perdido su impacto. Todo se siente igual de adictivo que en mis primeras partidas, recordando por qué este reboot marcó a toda una generación de jugadores.

Tomb Raider: Definitive Edition

Otro punto a favor es la portabilidad: poder jugar esta aventura en modo portátil o en la televisión nos dio una libertad que otras consolas no ofrecen, y eso suma mucho a la experiencia. Aunque los gráficos decepcionan en varios momentos, el simple hecho de revivir esta historia “donde sea” tiene un peso emocional muy alto para nosotros.

La edición para Switch 2 incluye todo el contenido adicional de la Definitive Edition: los atuendos de Lara, mapas multijugador, personajes para el modo online, así como extras digitales como el cómic Tomb Raider: The Beginning, un mini artbook y videos del desarrollo. También integra funciones específicas del ecosistema Switch, como el “mouse mode” y el giroscopio. Sin embargo, algunos usuarios han señalado que estos controles alternativos necesitan ajustes, ya sea por temas de sensibilidad o ciertas limitaciones en su respuesta.

Tomb Raider: Definitive Edition

Entonces… ¿Vale la pena Tomb Raider en Nintendo Switch 2?

Nuestro veredicto no es ni bueno ni malo: es, sencillamente, tibio. Tomb Raider: Definitive Edition en Switch 2 es disfrutable; la base está intacta. La historia sigue siendo potente, la jugabilidad se mantiene sólida y la portabilidad añade un valor real que otras plataformas no pueden replicar. En ese sentido, funciona. Y para los fans de Lara Croft que priorizan jugar en cualquier lugar sobre la fidelidad gráfica, puede ser una compra que valga la pena, más aún con los descuentos actuales.

Tomb Raider: Definitive Edition

Pero, al mismo tiempo, es imposible ignorar lo evidente: esta versión no alcanza lo que la Switch 2 podría ofrecer. Los recortes visuales, la falta de mejoras dedicadas y la sensación de que no se trató de un port pensado realmente para el nuevo hardware pesan bastante. No arruinan la experiencia, pero sí la limitan.

Si ya jugaste la edición original en PS4 u otras consolas más potentes y esperabas una remasterización total o una mejora sustancial, es muy probable que esta versión te deje con ganas de más. Es una oportunidad nostálgica para revivir la aventura, sí, pero definitivamente no es la “edición definitiva” que muchos imaginaban para el hardware de la Switch 2.