Reseña: Lumo 2 (PlayStation 5)

vistas

Una nueva aventura regresa para el maguito en Lumo 2 y contamos nuestra experiencia.

Nombre: Lumo 2

Desarrolla: Triple Eh? Ltd

Distribuye: Numskull Games

Fecha de estreno: 17 de octubre 2025

Género: exploración, puzles

Jugadores: 1 jugador

Juégalo en: PlayStation 5, Steam, Nintendo Switch

Introducción

Numskull Games nos trae de vuelta uno de sus queridos juegos. Lumo 2 nos propone regresar a una experiencia que rinde honor a una era clásica de los videojuegos. El primer título logró ser lo bastante original y atractivo para tener a su pequeño séquito y tuvo la fuerza suficiente para que el estudio decidiera dar el siguiente salto para una nueva aventura. ¿Será igual de encantador que su primera entrega? En No Somos Ñoños ya lo probamos y contamos nuestra experiencia.

lumo 2

Una experiencia nostálgica

Lumo 2 es un juego arcade de aventuras y puzles que busca recrear, de forma modernizada, el ambiente estético de la era Atari de los videojuegos. ¿Cómo lo logra? Por medio de la exploración visual, sonora y un formato de minijuegos que se inspira en múltiples juegos de antaño.

El juego tiene una historia simple: eres un jugador que, al activar un programa en su computadora, se ve atrapado en el videojuego. Ahora deberás recorrer y completar cada zona para poder escapar, y eso incluirá recolectar cada uno de los tokens de colores de los tres niveles.

Reseña: Lumo 2 (PlayStation 5) 1

3 mundos con diferentes desafíos

Lumo 2 consiste en tres niveles temáticos. Cada uno se fracciona en múltiples habitaciones. La propuesta de los niveles es la exploración libre, conseguir los 100 tokens de colores (necesarios para completar el juego) y averiguar cómo acceder a todas las zonas. Los niveles no tienen un recorrido fijo: puedes revisitar cada zona como se te antoje y los tres niveles son accesibles desde el primer momento.

Reseña: Lumo 2 (PlayStation 5) 2

Movimientos anticuados

El control de nuestro personaje, un maguito, lo encontramos algo tosco: se siente el movimiento pesado, en especial en el salto. Entendemos que el juego es, en esencia, un macro puzle y que el propio movimiento busca ser parte íntegra de los desafíos de los niveles, pero sentimos que se pierde un poco el factor de diversión cuando no sientes que el control de tu personaje responde bien a tus comandos.

Reseña: Lumo 2 (PlayStation 5) 3

Por ejemplo, al saltar desde grandes alturas, el personaje flotará para “maniobrar en el aire”, pero la sensación que entrega el movimiento nos es incómoda. Es un distractor bastante importante, en especial en un juego que contempla la exploración repetitiva de cada nivel.

Lumo 2 destaca en su propuesta tributo de niveles

Lo que sí nos agradó genuinamente es su imaginativa propuesta con el diseño y el gameplay en torno a los niveles. Cada cuarto resulta en un mini rompecabezas a resolver y sus desafíos varían entre piezas; incluso si cambian algo minúsculo, ninguna habitación es igual a la otra. Además, es imaginativo: desde controlar a un robot remotamente, manejar plataformas en el aire y, de forma destacada, jugar minijuegos que hacen tributo a títulos de Atari, como el juego de Star Wars o Galaga.

Reseña: Lumo 2 (PlayStation 5) 4

Y es la palabra tributo la que toma el papel central en Lumo 2, ya que el formato de habitaciones también busca honrar a los clásicos juegos de aventura de una de las primeras consolas en existencia, y su objetivo se logra con creces. También incentiva la reexploración de zonas, ya que obtendrás poderes sencillos, como cambiar el ángulo de visión de la cámara, que te ayudará a acceder a nuevas zonas. Es un juego críptico que incentiva rebuscar la forma de hallar otros caminos.

Una aventura que resulta tediosa

Ahora, sí puede resultar tedioso completar el objetivo central, que es recolectar cada token de cada mundo, en especial cuando ya te quedan pocos y no sabes por dónde buscar. Nos tocó caminar en círculos varias veces en pos de encontrar dos o tres tokens, y eso nos resultó tedioso. Y para completar el juego se requieren todos ellos. Creemos que esto limita la experiencia; de hecho, si se pudiera completar con un porcentaje de tokens (como el 80% o 90%) el juego tendría mejor apreciación, pero la demanda del 100% transforma la aventura en algo aburrida.

Reseña: Lumo 2 (PlayStation 5) 5

Ambientación lleno de nostalgia

Uno de los apartados más agradables que tiene Lumo 2 es su estética visual y sonora. Hace un excelente trabajo en modernizar la ambientación ochentera de los juegos de Atari, pero trasladándola a un espacio más moderno en 3D. Los filtros oníricos, el formato del espacio, los juegos de luces: todo se traduce en una aventura visualmente agradable. Y pese a ser solo tres niveles, hacen un excelente trabajo para diferenciarlos uno del otro. Como experiencia visual, cumple muy bien.

Lumo 2

Y los efectos sonoros no se quedan atrás, ya que resultan ser un excelente complemento para la ambientación que propone Lumo 2. Uno a veces subestima los efectos de sonido y resultan ser uno de los aspectos más importantes para la inmersión. Y destacamos esto en Lumo 2 porque sí se siente una preocupación real por tratar de adentrarte en un juego arcade clásico.

Sencillo, pero repetitivo

El juego no muestra ser difícil como tal. La experiencia en la que te adentras no busca crear un mundo que te desafíe con niveles engorrosos o puzles crípticos; al contrario, el juego es completamente sencillo, salvo por lo tedioso que resulta encontrar todos los tokens. No es que sea difícil, sino que se vuelve una tarea aburrida por el hecho de estar repitiendo las salas una y otra vez hasta hallar esa única pieza que te falta.

Reseña: Lumo 2 (PlayStation 5) 6

Conclusión

Y, en general, creemos que Lumo 2 no es para todos. Por un lado, sí reconocemos el gran trabajo en crear una inmersión preciosa e imaginativa y, desde el aspecto visual y sonoro, lo logra. Pero es en su núcleo central, su propuesta de jugabilidad, donde no conectamos para nada. Aunque es imaginativo, el control es incómodo de usar y, cuando estás dando vueltas sin cesar para hallar unos cuantos tokens, la magia se va perdiendo poco a poco.

Así que no lo podemos recomendar honestamente. Es atractivo, pero si su jugabilidad no engancha, no hay mucho que decir. A lo más, si lo pillas con algún descuento por Steam, puedas vivenciar la experiencia visual. Creemos que juegos de puzles hay mejores en el mercado ahora mismo.

A destacar

Una maravilla visual.

Propuesta creativa y lúdica.

A mejorar

Control tosco.

Conseguir todos los tokens resulta tedioso.