Juego: Possessor(s)
Desarrolla: Heart Machine
Distribuye: Devolver Digital
Género: aventura, exploración
Jugadores: 1 jugador
Fecha de estreno: 11 de noviembre de 2025
Juégalo en: Steam, PlayStation 5, Xbox
Introducción
La combinación de Devolver Digital y Heart Machine (desarrollador de Hyper Light Drifter y Solar Ash) suena espectacular, dos estudios que nos han entregado grandes joyas independientes y que ahora suman un nuevo título a su palestra: Possessor(s). Una aventura de exploración clásica donde recorreremos una ciudad destruida por demonios, pero nada es lo que parece.
Como siempre decimos, la estructura metroidvania es un esquema ya usado muchas veces, y buscar renovarlo es un desafío enorme. En No Somos Ñoños ya le dimos una oportunidad y te contamos todo al respecto.

El mundo está en ruinas
Possessor(s) es un juego de aventura, exploración y acción con un esquema clásico de metroidvania: una exploración abierta que nos permite abarcar zonas según vamos consiguiendo habilidades de movimiento. Nos espera una aventura llena de combates contra demonios y diferentes misiones.
La historia nos narra una catástrofe ocurrida por la aparición de demonios que poseen humanos y objetos. Luca, la protagonista, se halla agonizante en medio del caos, pero un demonio humanizado llamado Rhem le ofrece unirse a ella sin poseerla, regenerarla y darle la fuerza para buscar a su familia. ¿A cambio? Él quiere utilizar su cuerpo para llegar al portal de origen y volver a su hogar.

Luca y Rhem es un gran duo de personajes
Luca, obligada a aceptar sus condiciones, obtiene los poderes y la fuerza de un demonio y, con sus nuevas habilidades, deberá recorrer la ciudad y encontrar la forma de cumplir su misión y la de Rhem. Es una historia bastante peculiar que nos gustó seguir de principio a fin. Los dos protagonistas mantienen una relación compleja y evolutiva; obligados a ver los recuerdos del uno y el otro, poco a poco desarrollan un vínculo de empatía entre ellos que se siente real.

Al averiguar las razones de cómo comenzó la invasión demoníaca, la vida de ambos protagonistas y la combinación de sufrimiento tanto de humanos como de demonios, llegamos a la conclusión de que la narrativa es grandiosa y, sin ánimos de adelantar nada, creemos que logra crear una gran atmósfera donde las relaciones intrapersonales toman un papel muy importante.
Un metroidvania con altos y bajos
Desde su jugabilidad, Possessor(s) toma los elementos clave de la exploración de los metroidvania y los integra en un sistema de combate normal y pequeños elementos RPG para mejorar a tu personaje. No reinventa la fórmula: exploras, consigues habilidades para desbloquear nuevas zonas y completas misiones. En este caso, deberemos recuperar cuatro ojos para habilitar el sistema de seguridad y acceder al portal demoníaco.

Lamentamos decir que Possessor(s) tiene un comienzo tosco y poco intuitivo. El mapa, aunque busca ser amplio y da una ilusión de exploración libre al darte múltiples objetivos a la vez, sigue una pauta lineal de los lugares a los que debes ir, y si te desvías del camino, el juego se encargará de bloquearte el paso. Es como si en algún punto quisieran proponer libertad de elección, pero la idea quedó a medias.
Possessor (s) resulta muy confuso inicialmente
Lo encontramos poco intuitivo en el sentido de que es fácil perder objetos o mejoras por no tener una noción clara de si estamos yendo por el camino correcto. Pasamos gran parte del juego sin poder mejorar nuestra salud o curaciones y tuvimos que buscar en internet la forma de obtenerlas. Incluso no supimos cómo romper paredes laterales (con una habilidad que teníamos desde el principio) hasta avanzado el juego. Creemos que esas confusiones, constantes retrocesos y reintentos nos quitaron gran parte de la diversión inicial.

Ya cuando logramos mejorar nuestras habilidades y salud, el juego permite una mayor libertad de acción y una exploración más fluida; es ahí cuando sentimos que Possessor(s) brilla mejor. Disfrutamos la exploración sustancialmente desde la mitad del juego, buscar a los jefes secundarios y completar el mapa fue de nuestro agrado. Pero entendemos si alguien decide abandonar tras el inicio.
Un combate eficaz
El combate es sencillo y práctico: tenemos diferentes armas y poderes secundarios, con la posibilidad de agregar habilidades pasivas para fortalecernos. El juego incentiva un combate rápido de combos, pero también requiere estrategia, desvío de ataques y esquives. Algunos enemigos tienen coraza que les permite continuar su animación de ataque, haciendo que no baste con machacar botones.
El combate está bien implementado y los enemigos mantienen su dificultad independientemente de tus mejoras, ya sea por cantidad, por los espacios donde te enfrentas a ellos o por sus versiones potenciadas. La experiencia de combate es necesaria para mejorar armas, pero puedes evadir combates si lo consideras necesario. Lo único frustrante es que al recibir múltiples golpes no existe una ventana de invencibilidad, resultando en muertes instantáneas que consideramos injustas.

Las batallas contra los jefes nos gustaron: un gran punto para Possessor(s). Son diferentes entre sí, muchas con profundidad narrativa y bien originales. Son difíciles pero entretenidas. Hay una cantidad decente de enfrentamientos y las batallas alternativas entregan mayores desafíos.
Un juego lúgubre pero hermoso
Uno de los aspectos que realmente destaca en Possessor(s) es su apartado visual. Con un estilo 2D y 3D combinado, ofrece una belleza única, con escenarios de fondo preciosos. Es tétrico, pero tranquilo, como sacado de un anime simplificado. Minimalista pero suficiente para ser totalmente original. Sin duda, uno de los mejores apartados del juego.

La duración general del juego es de unas 10 horas, lo cual encontramos preciso para todo lo que ofrece. Hubo momentos de retrocesos por no saber a dónde ir, especialmente al principio, pero la segunda mitad se siente mucho más fluida, ya sea avanzando en la historia o consiguiendo coleccionables. Lamentamos algunas misiones secundarias, cuyas recompensas no justifican el esfuerzo.
Conclusión
En general, Possessor(s) es difícil de puntuar de inmediato, ya que tiene apartados que nos encantaron, como su narrativa y su apartado artístico, pero su jugabilidad tiene debilidades importantes en su primera mitad que dificultan disfrutarlo al 100%.

Pero si logras superar esa barrera inicial y tienes paciencia, te toparás con un título entretenido, con buena dificultad y que, en su segunda parte, se convierte en un gran metroidvania. No reinventa el género, pero lo encontramos decente. Nos gustaría recomendarlo más, pero tiene fallas notables. Aun así, si tienes tiempo para darle una oportunidad, encontrarás una historia sustancial con un estilo artístico único.
A destacar
Combate y jefes divertidos con un buen sistema de mejoras.
Un bello apartado artístico.
Una historia emotiva
A mejorar
La primera mitad puede ser confusa y poco intuitiva.
Muertes injustas por no tener invencibilidad al impacto.

