El Sobreviviente: ¿lograras salir vivo del reto?
Agradecemos a Paramount Pictures por permitirnos ver El Sobreviviente, un clásico del cine de acción adaptado a una época moderna sin perder la escencia, aquí te dejamos nuestra reseña:
| Estreno: 06 de noviembre 2025 | Género: Acción |
| Duración: 2h 13m | Clasificación: B15 |
| Dirige: Edgar Wright | Distribuye: Paramount Pictures |
| Guionista: Stephen King, Michael Bacall, Edgar Wright | Título original: Running Man |
| País: Estados Unidos | Elenco: Glen Powell, William H. Macy, Lee Pace, Michael Cera, Emilia Jones, Daniel Ezra, Jayme Lawson, Sean Hayes, Katy O’Brian with Colman Domingo, Josh Brolin. |
La película El sobreviviente es la nueva adaptación de la novela de Stephen King que ya había sido llevada a la pantalla grande en 1987. Y que esta versión de 2025 es realizada por el director Edgar Wrigt y un guion escrito por él mismo junto con Michael Bacall.
La decisión de Edgar Wrigt de situar la historia en un aspecto futurista y un entorno aun reconocible a la época actual hace que la película no solo sea entretenida, sino que también hace una crítica social sobre aspectos contemporáneos. Lo que le da un matiz mas serio sobre aquellas adaptaciones de acción simple.

La idea central de El Sobreviviente retoma a la novela original, en un futuro indeseable de los Estados Unidos en la que una cadena televisiva organiza un programa en donde los concursantes deben escapar y sobrevivir a un juego letal, el cual es transmitido en directo por televisión. En esta versión Ben Richards (interpretado por Glen Powell), un hombre de clase obrera que deberá sobrevivir para poder salvar a su hija enferma acepta participar en el programa, obtener la recompensa que le permitirá cubrir el tratamiento y sacar de la pobreza a su familia. Mientras tanto, la élite televisiva manipula la serie para sacar provecho sobre sus intereses.
La trama sufre de algunos ligeros cambios incorporando la idea de un futuro no muy lejano, lo cual lo hace más reconocible para el espectador y relacionarlo con un entorno un tanto actual, al menos en relación con la manipulación de información a través de los medios digitales. Si bien la narrativa tiene momentos destacables de acción, suspenso y ciencia ficción, la película se funciona como un thriller de supervivencia y como una sátira del entretenimiento extremo.

La fotografía que quedo a cargo de Chung Hoon Chung, aporta contrastes evidentes entre el mundo fuera del show (gris y opresivo), contra el escenario televisivo (brillante, saturado y dramático). Este acierto presenta por un lado una sociedad colapsada por el capitalismo extremo y desigual; por otro lado el espectáculo televisivo que lo celebra a través del entretenimiento, lleno de luces cama y audiencia.
Un aspecto importante dentro de El sobreviviente es su critica para con los medios de entretenimiento, el poder del espectáculo y desigualdad social. Nos hace reflexionar sobre cómo un sistema mediático manipula a atensión publica y convierte a personas desesperadas en fuentes de entretenimiento explotando su vulnerabilidad para generar ganancias.

La desigualdad socioeconómica es otro tema que la película aborda, pues el protagonista es el reflejo de una clase trabajadora que no cuenta con los recursos para poder costear servicios básicos como lo es la salud y que no tiene otra opción para poder salvar la vida de su hija y mantener a su familia que participar en un reallity. Esto contrasta con la élite colocada en una posición de poder que manipula a su antojo el sistema social y económico.
Así mismo la película también cuestiona la complicidad del público, el espectador seducido por la violencia, la tensión y la caída de los otros, sin cuestionarse sobre aquellos que están detrás de ese mecanismo. Lo que lo convierte en el espejo sobre la cultura mediática contemporánea, en la constante explotación del sufrimiento ajeno como medio de entretenimiento.
El mensaje plantea la firme idea en que la resistencia, la solidaridad y la voz colectiva puede romper el sistema en el espectáculo. Y como nuestro protagonista se convierte en el símbolo involuntario de esperanza y fuerza demostrando como aun dentro de un sistema corrupto existe la posibilidad de cambio.

El sobreviviente es una propuesta ambiciosa con una mezcla de thriller de acción, utopía futurista y crítica social. Con muchos elementos a su favor, dirección sólida, reparto atractivo, un gran diseño visual y un guion remasterizado sobre un clásico incorporando nuevos matices, aporta frescura a una historia que ya había sido adaptada anteriormente.
Si bien la película no alcanza la perfección, logran lo que pocas películas de acción vigentes pueden presumir, entretener con escenas cargadas de adrenalina y reflexionar sobre el mundo en el que vivimos. La realización y transmisión de realitys shows, la presión mediática y desigualdad que están presentes mas que nunca. Vale la pena verla en la pantalla grande y si tienes la oportunidad en formato IMAX.

