Construye tu Poképaraiso en Pokémon Pokopia.
The Pokémon Company, junto a Game Freak y Koei Tecmo, ha publicado un nuevo avance de 10 minutos con gameplay e información inédita de Pokémon Pokopia, el nuevo simulador de vida que llegará el 5 de marzo de 2026 en exclusiva para Nintendo Switch 2.
Una nueva vida desde cero

En Pokémon Pokopia, los jugadores toman el papel de un Ditto que despierta de un largo sueño y adopta forma humana. Poco después conoce al Profesor Tangrowth, una peculiar figura que habita solo en un lugar donde antaño convivían humanos y Pokémon. Al observar el entorno marchito, Ditto decide reconstruir el área creando una nueva comunidad desde cero.
El juego invita a recolectar materiales, construir estructuras y aprender movimientos, con el objetivo de devolver la vida al entorno y crear una auténtica utopía donde todos puedan convivir.
Crea, explora y colabora

Los jugadores podrán aprender movimientos como Rock Smash para romper muros, Leafage para hacer crecer vegetación, Glide para saltar montañas o Surf para cruzar ríos. Cada habilidad abre nuevas formas de explorar y expandir el mundo.
Además, será posible interactuar con diferentes Pokémon, como jugar cuerda con las lianas de Bulbasaur, encender fogatas junto a Charmander o colaborar para construir casas y decoraciones personalizadas.

El título también incluirá un sistema de personalización con peinados, atuendos y muebles, así como modo multijugador cooperativo para hasta cuatro jugadores.
Nuevas y extrañas especies
Durante la aventura, los jugadores conocerán versiones únicas de Pokémon clásicos, como:



- Peakychu, un Pikachu pálido con orejas caídas y pelaje de color misterioso.
- Mosslax, un Snorlax cubierto de musgo y con una flor creciendo en su cabeza, que parece haber dormido durante siglos.
- Smearguru, una variante de Smeargle cubierta de pintura, que usa su cola como un pincel.
Con su propuesta de simulación, exploración y creatividad, el juego promete ofrecer una experiencia diferente dentro del universo Pokémon, centrada en la reconstrucción, la convivencia y la imaginación.

