Chicken Chicken

Sobaka Studio Anuncia Chicken Chicken, el Caos Multijugador Definitivo

vistas

Chicken Chicken trae la locura de Mad Man al gallinero.

¡El Caos Emplumado ha Eclosionado! Chicken Chicken, un nuevo y absurdo juego de fiesta para 16 jugadores ha llegado.

Chicken Chicken

El panorama de los videojuegos de fiesta está a punto de recibir una inyección de adrenalina y absurdo con el anuncio oficial de Chicken Chicken, el nuevo y sorprendente proyecto de Sobaka Studio. Conocidos por títulos de acción visceral y ambientación sombría como KIBORG, el equipo de desarrollo ha dado un giro de 180 grados para presentar un juego de fiesta para hasta 16 jugadores que promete desatar el caos más absoluto en PC, consolas y dispositivos móviles.

Para aquellos ansiosos por experimentar la «anarquía emplumada total», una demo jugable con tres minijuegos ya está disponible para PC a través de Steam y Epic Games Store, ofreciendo un primer vistazo a lo que será la brutal jerarquía social del páramo.

La Metamorfosis de Sobaka Studio: Un «Dolor» Compartido

La transición estilística de Sobaka Studio no ha pasado desapercibida, y el director Dmitry Kachkov se apresuró a justificar el cambio de tercio en un comunicado, ofreciendo una perspectiva intrigante sobre la intención del juego:

«Venimos de juegos de acción oscuros y violentos como KIBORG, así que Chicken Chicken puede parecer un poco inusual. Pero cuando sientas el dolor de llegar a la cima de la montaña en Climbing Up… y alguien te dispare con un lanzacohetes y te mande hasta abajo, lo entenderás».

Chicken Chicken

Esta declaración encapsula la esencia de Chicken Chicken: una experiencia que combina la camaradería de un juego de fiesta con una capa subversiva de traición hilarante y combate cruel. La satisfacción de la victoria se equilibra con el profundo, aunque cómico, sufrimiento de ser saboteado justo en la línea de meta. El estudio está aplicando su expertiseen la creación de tensión y acción a un formato multijugador ligero, resultando en un título que es tan competitivo como ridículo.

Dominación en el Páramo Postapocalíptico

Chicken Chicken sumerge a los jugadores en un mundo postapocalíptico donde los humanos han desaparecido, dejando el control a una especie de aves de corral desquiciadas. La ambientación, descrita como un «páramo vibrante y desquiciado» lleno de chatarra y personalidad, promete ser un telón de fondo visualmente atractivo para la carnicería a pequeña escala.

La premisa es simple: la dominación total en la «batalla más alocada de la historia». El juego está diseñado para ser la pieza central de cualquier reunión social, con un soporte que, según los desarrolladores, abarcará de 2 a 16 jugadores. Sin embargo, es en la capacidad de alojar hasta 16 gallos desesperados en la misma pantalla donde reside el verdadero potencial de caos masivo.

Chicken Chicken

Características de la Anarquía Emplumada

El atractivo central de Chicken Chicken reside en su colección de minijuegos disparatados, diseñados para ser frenéticos y altamente rejugables:

  • Locura para 16 Jugadores: La característica distintiva es la experiencia de un «campo de batalla en miniatura». A diferencia de muchos juegos de fiesta, que se limitan a ocho jugadores, duplicar esta cifra garantiza un nivel de anarquía y saturación visual que es en sí mismo un generador de momentos memorables. La pantalla se convierte en un remolino de plumas y pisotones.
  • Rejugabilidad Infinita y Traición: El juego se basa en una sucesión rápida de minijuegos que exigen competir, luchar o simplemente sobrevivir. Con una amplia colección de desafíos planeados, se garantiza que cada partida sea una «nueva historia de traición y triunfo». En un momento, podrías estar colaborando con otro pollo para cazar moscas en el minijuego Swamp, y al siguiente, estarás disparándole un cohete para frustrar su ascenso en Climbing Up.
  • Ejemplos de Minijuegos (Disponibles en la Demo):
    • Climbing Up: Como mencionó el director, este desafío de escalada no es solo una prueba de habilidad y resistencia, sino también una arena de combate vertical donde los lanzacohetes y cañones añaden un elemento de Smash Bros., enviando a los jugadores de vuelta al inicio.
    • Cars: Una carrera de coches donde los pollos controlan sus vehículos con controles simples (avanzar, retroceder y girar), compitiendo por entregar sacos de semillas a un gigante en su trono. La recolección de potenciadores y la conducción evasiva son vitales.
    • Swamp: Un modo cooperativo forzado, donde dos equipos, unidos por una cuerda umbilical a un polluelo gigante recién eclosionado, deben atrapar moscas. La trampa: si se alejan demasiado o caen en el lodo, la cuerda se rompe y el equipo queda incapacitado. La «cooperación» bajo la amenaza de sabotaje es la clave.

Disponibilidad y el Camino hacia la Dominación

Sobaka Studio ha confirmado que Chicken Chicken será un título multiplataforma. Además de su lanzamiento en PC(Steam y Epic Games Store), el estudio está desarrollando versiones para consolas (sin especificar cuáles, aunque se espera que sean las plataformas principales) y dispositivos móviles. Esta ambición multiplataforma sugiere el potencial para el cross-play, lo que aseguraría que las comunidades de hasta 16 jugadores se mantengan sanas y activas.

Chicken Chicken

La demo actual ofrece un adelanto sólido, pero el estudio ya ha prometido que la versión final, esperada para 2026, incluirá una variedad mucho mayor de minijuegos. Algunos requerirán estrategia en equipo, mientras que otros serán un enfrentamiento directo de «un pollo contra todo el gallinero», asegurando que haya algo para cada estilo de juego.

Chicken Chicken se perfila como un digno contendiente al trono de los juegos de fiesta, demostrando que Sobaka Studio puede dejar la violencia seria atrás (al menos temporalmente) para abrazar la locura emplumada.