Reseña: Once Upon a Katamari

vistas

Once Upon a Katamari, una aventura divertida, relajante y absurda, el regreso perfecto.

Once Upon a Katamari, una aventura divertida, relajante y absurda, el regreso perfecto.

Agradecemos a Bandai Namco por permitirnos una copia de Once Upon a Katamari, un juego de nicho que todos deben jugar al menos una vez en su vida y ser adictos a ello, aquí mi reseña.

Desarrolla: RENGAMEGénero: Aventura, Accion, Puzle
Distribuye: Bandai NamcoClasificación: Todas las edades
Jugadores: 1 y multijugador de 4 personas online u offlinePlataforma: Nintendo Switch 1/2, PlayStation 5, Xbox Series SlX, PC, Steam
Estreno: 24 de octubre de 2025Idioma: Inglés ( voces y texto)

Tras una larga década de remakes y un silencio ensordecedor para los fans que anhelaban una entrega totalmente nueva, el Príncipe y el Rey del Cosmos vuelven con el alarde, la fanfarria y el caos que solo ellos saben desatar. Once Upon a Katamari no es solo un nuevo juego, es un renacimiento para nuevas generaciones. Bandai Namco ha logrado conservar la esencia pura de la serie (que de por si es muy de nicho a pesar de estar en casi todas las consolas y celulares a lo largo de sus 21 años en el mercado), refinándola y expandiéndola en una aventura que, si bien se mantiene fiel a la fórmula original, la inyecta con una dosis de creatividad, variedad de niveles, la música que amamos parte esencial del juego y encanto absurdo que la convierte, en la mejor entrega desde la era de PlayStation 2.

Once Upon a Katamari

Un Caos Cósmico con Sabor a Historia

La premisa central de Once Upon a Katamari es tan ridícula y genial como siempre. El todopoderoso y excéntrico Rey del Cosmos, en un momento de aburrimiento y por estar jugando con un peculiar pergamino, accidentalmente ¡destruye la Tierra, la Luna y varios planetas! Una vez más, es tarea del Príncipe, nuestro diminuto y esforzado héroe, rodar una pegajosa bola llamada Katamari para recolectar todo lo que encuentre a su paso y así restaurar los cuerpos celestes.

Pero aquí es donde Once Upon a Katamari da su giro más brillante: el viaje a través del tiempo, ya que al ser borrado todo no queda mas que regresar en el tiempo para recuperar parte de lo que existía. Los niveles nos transportan a través de distintas eras históricas (más de 50 niveles repartidos en 9 épocas), desde el Jurásico y la Edad de Hielo, hasta el Japón de la era Edo y la frontera americana (Western). Esta decisión de diseño es tanto divertida, novedosa y absurda: dandole nueva vida a la fórmula, ofreciendo entornos visual y temáticamente distintos, aunque conservando todo lo que hace unico a la saga. En esta ocasión tendrás que rodar entre dinosaurios, yakuzas, mahjong, sombreros de vaquero y toda clase de objetos históricos, creando una experiencia única y definitiva de Katamari.

Reseña: Once Upon a Katamari 1

Lo Familiar, Refinado y Expandido

El núcleo de la jugabilidad de Once Upon a Katamari sigue siendo el mismo: empujar la Katamari con los dos sticks analógicos, rodando sobre objetos más pequeños para hacer que se peguen a la bola y crezca lo suficiente como para empezar a rodar objetos antes inamovibles y de mayor tamaño. Es una mecánica muy simple y relajante, que sigue siendo inherentemente satisfactoria, un shot de constante alegría donde cada objeto que se pega provoca una sonrisa.

Sin embargo, Once Upon a Katamari no se limita a repetir la fórmula. Los desarrolladores han experimentado con precisión, introduciendo herramientas de apoyo nunca antes vistas como un imán que atrae objetos cercanos, y han enriquecido la fórmula con nuevos objetivos variados, coleccionables y variaciones de la formula al cambiar el modo a un solo Stick simplificando la jugabilidad. Si bien la mayoría de los niveles siguen la estructura clásica de haz tu Katamari lo más grande posible en el tiempo límite, las paradas históricas permiten misiones temáticas y variantes ingeniosas, con giros que dan frescura por las nuevas misiones, por ejemplo, crear un Katamari de objetos específicos, crear vida al rodar el objeto celestial en vez de destruir y nuevas formas de desbloquear primos y objetos para personalizar.

Reseña: Once Upon a Katamari 2

No obstante, la experiencia Katamari no está exenta de su torpeza clásica. Los controles pueden sentirse todavía un poco raros y la cámara a veces puede ser molesta, problemas ya vistos dentro del caos de la serie. Además, algunas misiones, si bien no llegan al punto de frustración de niveles anteriores de la saga, pueden sentirse un poco en desacuerdo con la naturaleza del concepto debido a restricciones poco claras, como por ejemplo tener que conseguir las coronas de los niveles para poder seguir avanzando en la historia, es decir, volver a repetir el nivel varias veces, esto puede cortar un poco la experiencia ya que ahora en vez de disfrutar el absurdo alrededor, tendrás que estar atento y en búsqueda de los coleccionables.

Estilo, Humor y Música

Si hay algo en lo que todos amamos y estamos de acuerdo es que Once Upon a Katamari mantiene y eleva el encanto de la serie. El juego es un éxito rotundo en la comedia y su escritura regresa magistralmente. El humor absurdo del Rey del Cosmos, el Príncipe y sus 68 primos (personalizables en colores y caras) es un elemento clave que eleva la experiencia. Incluso las breves escenas que muestran las aventuras de la Reina en diferentes épocas son divertidas, este juego es para divertirte, relajarte y disfrutar, se aleja mucho de otros géneros y es por ello que es un lugar donde puedes olvidarte de todo lo externo.

Visualmente, el juego retiene el estilo lo-fi de modelos geométricos sencillos que ha hecho famosa a la serie, pero con un estilo refinado gracias a la tecnología moderna. Los entornos de diorama de cada época histórica están llenos de chistes y anacronismos deliciosamente colocados, desde objetos cotidianos hasta criaturas míticas.

Reseña: Once Upon a Katamari 3

Y por supuesto, la banda sonora. Ningún juego de Katamari estaría completo sin una banda sonora inolvidable, y esta entrega cumple con creces. Con una mezcla de J-pop, temas instrumentales y piezas increíblemente pegadizas, la música es parte estelar y a la altura de las grandes temas musicales que le preceden. La banda sonora no solo acompaña, sino que eleva cada nivel y acentúa la alegría del juego. Además existe una versión para adquirir que incluye piezas musicales de juegos anteriores.

Contenido y Multijugador

El contenido de Once Upon a Katamari es abundante y se presta a la rejugabilidad, haciendo que los jugadores puedan pasar horas más allá de la simple búsqueda de récords. El juego incluye:

  • Más de 50 niveles a lo largo de las eras.
  • Coleccionables ocultos que desbloquean progreso (aunque algunos son un dolor de encontrar).
  • 68 primos y familiares jugables con opciones de personalización.
  • Hubs que integran los distintos niveles.
  • Multijugador Competitivo KatamariBall: Un nuevo modo para 4 jugadores (online y local contra CPU) donde los jugadores compiten por recolectar objetos más rápido y enviarlos a su nave. Aunque no es revolucionario, es un paso adelante que hace que el multijugador se sienta más que una simple ocurrencia tardía, con un sistema de puntos de bonificación al estilo Mario Party al final de la ronda.

Conclusión: Una Joya Absurda y Pulida

Once Upon a Katamari es una vuelta triunfal de una franquicia de nicho. Es un juego que entiende perfectamente lo que hizo que la serie fuera tan querida y duradera, y lo presenta con un pulido, un corazón y una variedad de niveles que lo hacen sentir, verdaderamente, como la tercera entrega de la saga original de PlayStation 2.

A pesar de los pequeños problemas sobre el control persistente y la falta de innovación que impulse la serie al siguiente nivel, el juego es una celebración exitosa e inteligente del concepto original, cuando algo funciona y divierte no tiene por que cambiar. Ofrece una experiencia accesible, refrescante y genuinamente divertida, una alegría y relajación que se disfruta con una sonrisa permanente en los labios. Es la prueba definitiva para Bandai Namco de que este gigante dormido sigue teniendo un mercado y fans hasta el día de hoy.

Once Upon a Katamari

Si eres un veterano de la serie, encontrarás que todo lo que amamos de Katamari sigue aquí y está absolutamente en mejorado. Si eres un recién llegado, descubrirás una fórmula de juego única, accesible y con un encanto que pocas producciones pueden igualar. Once Upon a Katamari es el regreso más encantador, absurdo y necesario del Rey del Cosmos.