Juego: Absolum
Desarrolla: Dotemu, Guard Crush Games, Supamonks
Distribuye: Dotemu, Gamirror Games
Fecha de estreno: 9 de octubre de 2025
Género: Acción, beat em up, roguelite
Jugadores: hasta dos jugadores
Juégalo en: PlayStation 5, Steam, PlayStation 4, Nintendo Switch
Introducción
Guard Crush Games nos sorprendió en 2020 con el juego arcade Streets of Rage 4, un regreso triunfal de una franquicia de la que no teníamos muchas noticias en años. Dotemu, compañía publicadora y desarrolladora, le entregó la oportunidad para establecer un proyecto ambicioso: combinar las peleas callejeras con el famoso estilo roguelite, subgénero que mantiene su popularidad a día de hoy.
Una combinación bizarra, sin duda; pero en el mundo de los videojuegos tenemos a un fontanero italiano como ícono central, las ideas locas son las que, a veces, mejor resultan. En No Somos Ñoños hemos probado Absolum, juego que ya estrenó este 9 de octubre.

Rescata al mundo del Rey Azra
Absolum es un juego de acción que combina el beat em up (recorrido lateral mientras nos enfrentamos en diferentes escenarios a rondas de enemigos) con las mecánicas roguelite (mejoras progresivas, muerte permanente entre rondas, mejoras temporales entre partidas, etc.). La aventura nos llevará a un reino gobernado por el Rey del Sol Azra, quien esclavizó a los magos del reino y puso a diferentes gobernantes a cargo de las regiones. Un grupo de rebeldes, dirigido por la maga Ichawi, tomará las riendas para derrocar al Rey y liberar a los reinos de su tiranía.

La historia de Absolum es muy interesante y te atrapa gracias a su sistema de progresión. El mundo avanza contigo y tus rondas; verás la evolución de cada zona mientras cumples misiones, y los personajes secundarios son tan carismáticos como nuestros protagonistas, que tienen sus personalidades marcadas y sus diseños nos encantan. El juego explora otros matices más allá de la fantasía, como el terror cósmico, y cada región explorada cuenta su propio contexto; en general, todo funciona muy bien.
Absolum es lo mejor de dos mundos
A nivel de jugabilidad, Absolum se divide entre su esquema de batallas callejeras y sus mecánicas roguelite. El combate del título es tal como recordamos en Streets of Rage 4: rápido, versátil y lleno de acción constante que no pierde el ritmo. Los cuatro personajes tienen un estilo de combate tan único que da gusto ir variando entre ellos en cada ronda, desde los grandes poderes del mago hasta la maniobrabilidad y uso de artilugios del pícaro. El juego de encadenar golpes es sencillo y práctico, pero tu gran poder no sacrifica la dificultad, y los enemigos te ofrecerán buenas peleas en todas las zonas.

El lado roguelite también sobresale y nos enseña que la fórmula aún puede ser divertida. Sí, a primeras el comienzo del avance es lento, tus personajes no serán tan fuertes ni tendrás tantas opciones de mejora, pero es lo esperable. A medida que vas superando etapas y subiendo de nivel, te darás cuenta de cómo tus posibilidades de acción aumentan con nuevas sinergias, variantes de hechizos, habilidades pasivas y mucho más.
Desafío progresivo
Es un ritmo de avance preciso, ni tan lento ni tan rápido, lo suficiente para que te motive a intentar otra ronda. Además, conocerás a montones de personajes secundarios que te ofrecerán misiones con buenas recompensas entre medio. Siempre habrá razones para tomarte un desvío y elegir diferentes rutas, y cuando encuentras la sinergia apropiada para tu estilo de juego y lo completas por primera vez, es simplemente maravilloso.

Y razones habrá para terminarlo más de una vez. Conocerás al jefe secreto, tendrás acceso a nuevas misiones y, simplemente, Absolum es muy divertido como para jugar un par de rondas solo para pasar un buen rato. Las habilidades son variadas, los personajes tienen sus arquetipos definidos y, además, jugar en cooperativo con amigos o extraños resulta una gran experiencia.
Falta de posjuego
Sí podemos decir que, actualmente, Absolum no tiene un gran contenido posjuego una vez finalizado el jefe secreto. Ya cuando completas al 100 % el árbol de habilidades, en general te quedará esa sensación de “¿Ahora qué?”. Pero es solo su inicio; tenemos fe de que, al igual que otros roguelite como Dead Cells o The Binding of Isaac, puedan añadir poco a poco nuevo contenido para extender la experiencia. Es un juego al que se le puede sacar mucho jugo, y quedamos con ganas de mucho más.

Las batallas de los jefes resultan variadas y entretenidas, y como base tiene una decente cantidad de ellos. Las múltiples rutas ayudan a que puedas ir variando entre ellos, y son equilibradas en proporción al avance de tu aumento de habilidades. Lo que es ligeramente negativo es cómo se reduce la dificultad de los jefes, en especial de los primeros, una vez ya avanzas en el árbol de habilidades. Nos hubiera gustado ver variaciones más difíciles de los mismos jefes a medida que subíamos de nivel.
Un bello mundo de fantasía
Gráficamente, Absolum es encantador: toma todo lo aprendido en Streets of Rage 4 y lo embellece con caricaturas 2D bien animadas, paisajes llenos de detalles, combinaciones de colores perfectas y un estilo único tanto de personajes como de localización. No tenemos dudas de que es uno de los juegos indies más bellos que hemos visto durante este año.
No siempre lo destacamos en todos los juegos, pero queremos añadir que todo el plantel de efectos de sonido de Absolum es un deleite: cada golpe, habilidad, movimiento y voz están diseñados para ser tan elogiables como cualquier beat em up que se respete. Su música no se queda atrás, y tenemos una entretenida banda sonora de principio a fin, en especial para las batallas de los jefes finales.

Duración decente
Absolum nos resultó de una duración decente: a las primeras ocho horas lo habíamos terminado por primera vez, y vencer al jefe final fue una tarea que nos tomó casi trece horas. Aún nos quedan cosas por hacer en el mapa del reino, pero es secundario. Esperamos que, a futuro, pueda haber mayor contenido posjuego para tener razones de volver a este maravilloso título.
Conclusión
Y, como consenso, Absolum es grandioso: una extraña combinación de géneros lograda de forma espectacular, entretenido, se siente novedoso, da gusto jugarlo en cooperativo y tiene todas las razones para ser un juego icónico de este año.

De verdad apreciamos el tiempo jugado, y es uno de los pocos juegos de los que esperamos genuinamente nuevo contenido a futuro, porque tiene un gran potencial para extenderse. Esperamos que pueda ser conocido por la mayor cantidad de jugadores posibles. 100 % recomendado: si lo pueden comprar ahora mismo, no se arrepentirán.
A destacar:
Combinación de géneros innovador.
Jugabilidad fluida y dinámica.
Dirección artística impecable.
A mejorar
Falta de contenido post-juego.
Curva de dificultad algo irregular.