Nombre: Castle of Heart Retold
Desarrollador: 7Levels
Distribuye: 7Levels
Género: Accion, plataformas
Fecha de estreno: 3 de octubre de 2025
Jugadores: 1 jugador
Juégalo en: PlayStation 5, Steam, Xbox
Introducción
En 2018, Castle of Heart fue estrenado en Nintendo Switch y tuvo un estreno tropezado: reseñas mixtas debido a su poca optimización, combate tosco y, en general, no fue de mucho agrado por los jugadores y la crítica profesional. Pero tenía un encanto gracias a su parecido visual con Dark Souls, y la idea de un plataformero con esa estética era atractiva.

Ahora, 7Levels, buscando darle una segunda oportunidad a su juego, estrena este año Castle of Heart: Retold, una versión actualizada en todos los aspectos: estructura narrativa, gameplay, rendimiento y apartado visual. También lo han lanzado en múltiples plataformas, ayudando a que más jugadores puedan vivir la experiencia. ¿Estos cambios serán suficientes para tener una oportunidad en esta generación? En No Somos Ñoños ya lo hemos probado y te contamos la experiencia.
Un reino petrificado
Castle of Heart: Retold es una versión mejorada del clásico juego plataformero que salió originalmente en 2018. Esta versión nos entrega cambios sustanciales en jugabilidad, historia y visuales para que sea una experiencia más gratificante. La historia nos llevará a un reino atacado por un temible nigromante, quien busca los secretos para revivir a su señor del mal, Chernabog. Tras el incidente, el hechicero captura a la sacerdotisa y todo el pueblo, incluido tú, quedan convertidos en estatua.

Para suerte nuestra, teníamos a la mano un medallón que nos libera parcialmente de la maldición. Ahora, luchando constantemente con no transformarnos en piedra, deberemos detener al nigromante, restaurar al pueblo y evitar la llegada de Chernabog. En esta nueva versión, consideramos que la historia está mejor explicada que en el original: entregan mejor contexto de la situación y ofrecen un final genuino para una historia sencilla. Para un juego de 4 a 6 horas, la historia se conduce de forma lineal y no contempla mayores matices narrativos.
Un clásico plataformero
Castle of Heart: Retold cuenta con 20 niveles divididos en cuatro zonas. Toda etapa cuenta con zonas de plataformas, puzles sencillos, enemigos que estorban tu camino y una que otra zona de rutas alternativas. Como mecánicas únicas, tenemos la opción de ir recogiendo armas secundarias por el camino, desde ballestas hasta mandobles, mejorando nuestra fuerza en general.

Otra mecánica central es que, a causa de la maldición de la piedra, perdemos salud gradualmente y debemos recoger cristales, matar enemigos o pasar por un checkpoint para poder sanarnos constantemente. Te obliga a mantenerte en movimiento constante, pero no es molesto ni tedioso; tienes un gran margen de oportunidades para ser golpeado un par de veces, aunque sí te obliga a mantenerte alerta.
Castle of Heart: Retold es completamente sencillo
El combate es de lo más básico que verás en un juego de plataformas: los enemigos tendrán pocos patrones de ataque y, si los agarras bien en un combo, la victoria será tuya. Son simples obstáculos, al igual que las trampas. Apreciamos la dinámica de decidir entre ir curándonos con los enemigos o tomar riesgos y tratar de llegar al siguiente checkpoint para restaurar la vida. No se siente una tarea obligada el combate.

Hay un nivel básico de exploración por medio de rutas alternas en Castle of Heart; nuestros premios constarán de granadas, armas y unos cristales especiales para aumentar nuestra salud máxima. También podemos conseguir caminos con menor cantidad de enemigos, así que tomar un desvío es recompensable de muchas maneras.
Demasiado fácil
Y, en general, la jugabilidad de Castle of Heart: Retold es muy básica, pero cumple en tener buena respuesta de controles, niveles divertidos y diversos jefes al final de cada mundo. Su dificultad bordea lo fácil: una vez que te das cuenta de que puedes evadir a la mayoría de los enemigos y haces una corrida hacia los puntos de control, podrás completar los niveles de forma sencilla. Aparte, reiniciar tras morir es rápido, así que no hay una consecuencia real.

El juego es cortísimo, y en un rango de 5 a 6 horas podrás completarlo y revisar todo el contenido que dispone. Coleccionar las gemas para aumentar la salud no se siente obligatorio para completar el juego. Sí nos hubiera gustado, en esta revisión, ver una expansión de contenido en cuanto a niveles; era una buena oportunidad para establecer otros mundos o jefes.
Un gran lavado de cara visual
Ahora, uno de los pros que tiene el juego es su cambio visual con respecto a su versión original, y la transformación se deja ver. Su lavado de cara está bien hecho, con mejores texturas, juegos de luces y paisajes. Debemos dejarlo claro: no es impresionante para los estándares actuales, pero sí sentimos un aspecto nostálgico en su estética, como volver a la era de Xbox 360 a jugar un título independiente de aquella época. Cumple bien, considerando la base en la que trabajaron.

Conclusión
El consenso general para Castle of Heart: Retold es que es un título agradable, liviano y que, aunque tiene sus debilidades destacadas, nos agradó el pequeño rato que estuvimos jugándolo de principio a fin. Es completamente básico; no tengas la expectativa de encontrar una joya escondida, pero es disfrutable: el juego perfecto de transición tras pasar algo más denso y de dificultad alta.
Esta actualización respecto a su versión original sí tiene mejoras importantes y sustanciales. Es una buena forma de darle un buen lavado de cara y otorgarle una segunda oportunidad de presentarse al público. Creemos que, aunque Castle of Heart: Retold aún tiene sus tecnicidades importantes como para ser recomendado al 100%, estamos con el veredicto de decir que, si lo encuentras económico en algún descuento de temporada, otórgale una oportunidad. Es un juego relajado que no busca pretender mucho más, un título que nos recuerda una época generacional antigua y entretenida.

A destacar
Mejoras sustanciales respecto al original (2018).
Apartado visual renovado.
Jugabilidad funcional y fluida.
A mejorar
Falta de variedad y profundidad jugable.
Dificultad muy baja.