gloomy eyes

Reseña: Gloomy Eyes, un juego a la ‘Tim Burton’ (PC)

vistas

¿Un juego que atrapa, o solo llega a encantar?

Agradecemos a Fishing Cactus por proporcionarnos una copia de Gloomy Eyes para la elaboración de esta reseña.

Desarrolla: Atlas V, Fishing Cactus, 3Dar, Be Revolution Gaming, ARTE FranceGénero: Exploración, Aventura, Indie
Distribuye: ARTE France, Untold TalesClasificación: E
Jugadores: 1 jugadorPlataforma: PS5, Xbox Series S|X, Nintendo Switch y PC (Steam)
Estreno: 12 de septiembre de 2025Idioma: Español, Chino, Inglés (+6)

Un acogedor juego de terror y aventura “self-coop” sobre dos almas improbables que forjan un vínculo prohibido y emprenden un viaje juntas para encontrar el sol. Explora niveles inquietantes pero encantadores al estilo de Tim Burton, alterna entre dos personajes únicos y resuelve desafiantes acertijos.

sinopsis de Gloomy Eyes.

Gloomy Eyes, un mundo oscuro… lleno de luz

Desde que entramos al mundo de Gloomy Eyes, lo que más impresiona no es cuánto susto vas a pasar, sino cuánto tiempo te vas a quedar mirando. Este juego de Fishing Cactus junto con Untold Tales, ARTE France, Atlas V, 3Dar y Be Revolution Gaming; es perfecto si te atre lo gótico, lo poético, lo visualmente llamativo y los juegos que te entretengan sin que necesariamente sean difíciles o complicados.

gloomy eyes

La historia de Gloomy Eyes te pone en un jardín bastante peculiar: el sol dejó de salir, la noche eterna ha desplegado sus cortinas, los muertos vivientes salen, los humanos intentan esconderse y con sentimientos como odio, rencor y temor, controlar lo poco que está en sus manos.

En medio de ese caos tienes a Gloomy, un niño zombi que no tiene muchas ganas de asustar, sino de ser solo un niño ‘normal’ que pueda jugar y tener amigos. Por otro lado tienes a Nena, una niña humana que está cansada de quedarse encerrada y de las reglas que le impone su tío. Juntos, y de manera inesperada, se embarcan en una aventura para devolverle la luz al mundo.

La narrativa aprovecha ese contraste entre lo siniestro y lo tierno, algo con lo que Tim Burton juega demasiado. La diferencia entre vivos y muertos, pero no solo eso, también la posibilidad de amistad más allá del miedo y las todas las diferencias que esto pueda acarrear. No es una historia pesada, no tiene saltos de terror, ni momentos que te hagan cerrar los ojos, pero sí tiene partes que calan emocionalmente sobre todo si estás en el mood para sentirlas.

Reseña: Gloomy Eyes, un juego a la 'Tim Burton' (PC) 1

Gameplay y diseño de niveles

Una de las mecánicas centrales de Gloomy Eyes consiste en alternar entre Gloomy y Nena para superar obstáculos: uno puede acercarse a la luz, otro no; uno puede pasar ciertos peligros que para el otro serían letales, etc. Esa dualidad nos obliga a trabajar en equipo y pensar con calma.

Reseña: Gloomy Eyes, un juego a la 'Tim Burton' (PC) 2

Los niveles están diseñados como dioramas que puedes rotar (360°) para ver cada ángulo, buscar objetos, interruptores, elementos escondidos, rutas alternativas, etc. Esa posibilidad de mover la cámara le da un plus estético muy fuerte, porque cada escena está llena de detalles visuales que, si no los buscas bien, se te escapan. Dándonos un aire a las maquetas de stop-motion que grandes obras como el Cadáver de la Novia y La Pesadilla Antes de Navidad nos regalan.

Los puzles de Gloomy Eyes no son nada complejos, si somos honestos. No vas a necesitar horas de frustración: muchos son intuitivos, algunas tareas tardan un poco en descifrar, pero nada que te rompa el ritmo si te tomas pausas. Es más sobre explorar y admirar, que derrotar retos imposibles.

Arte, atmósfera y detalles que enamoran

Si algo hace bien Gloomy Eyes, es su ambientación. El estilo gráfico recuerda bastante a Tim Burton, tanto en personajes como en escenarios: figuras ligeramente deformes, ojos grandes, contrastes de luz y sombra que juegan un papel importante. Las escenas góticas amigables, lo macabro con ternura, sí, todo eso.

Reseña: Gloomy Eyes, un juego a la 'Tim Burton' (PC) 4

También ayuda mucho la banda sonora: acompaña sin opacar, pone tono sin presionar. Los efectos de audio, los momentos de silencio, los susurros de ambiente, todo trabaja para que la atmósfera esté al nivel visual. No podemos dejar de lado el increíble trabajo que hace el narrador, casi se lleva la atención de Gloomy y Nena.

Reseña: Gloomy Eyes, un juego a la 'Tim Burton' (PC) 5

Lo que no brilla tanto: Duración, ritmo y algunos tropiezos

Si bien Gloomy Eyes cumple bonito, hay aspectos que podrían molestar dependiendo de qué tipo de jugador seas.

Reseña: Gloomy Eyes, un juego a la 'Tim Burton' (PC) 6

Primero, la duración: completar los 14 capítulos (más rejugarlos para encontrar todo lo que dejaste atrás) no te llevará más de 4-5 horas si vas decidido a jugar de corrido. Por lo que si estás buscando algo largo o con muchísimo reto, puede que te quedes con ganas de más.

Luego, el ritmo: como los puzles no son muy exigentes y el juego no te presiona con temporizadores ni rankings, la sensación puede ser demasiado relajada. Al principio estarás enganchado, pero hacia la mitad puede que lo sientas un poco repetitivo.

Reseña: Gloomy Eyes, un juego a la 'Tim Burton' (PC) 7

También hay algunos glitches menores: los personajes que quedan atorados en ciertos objetos, controles que en ciertos ángulos no responden tan bien o una navegación algo confusa cuando intentas examinar todo. Nada que derrumbe la experiencia, pero lo suficiente para recordar que definitivamente es un indie y que algunas mejoras futuras serían bienvenidas.

¿Para quién está hecho?

Si me preguntas, Gloomy Eyes está hecho para quienes aman que un juego les cuente algo bonito además de entretener. Para quien le guste lo visual, lo atmosférico, la narrativa suave, y esté dispuesto a disfrutar sin presiones.

Reseña: Gloomy Eyes, un juego a la 'Tim Burton' (PC) 8

También es ideal si estás buscando algo ligero para jugar en sesiones cortas, quedarte con la estética, explorar, recolectar recuerdos, ver cada cuadro como si fueras espectador de una obra de arte en movimiento y tomar muchas fotografías digitales, este es un título que vale la pena.

gloomy eyes

Si por otro lado te gusta que los juegos duren muchas horas, que tengan dificultad pesada, que cada puzle te haga exprimir la cabeza muchísimo, quizás no sea lo que busques más adelante. Pero para acompañar esta temporada de Halloween, para ver cómo un zombi y una niña hacen amistad, para sentir luz donde hay oscuridad, Gloomy Eyes funciona de maravilla.

Reseña: Gloomy Eyes, un juego a la 'Tim Burton' (PC) 9

Conclusión, una luz en la penumbra

Al final, Gloomy Eyes es esa clase de juego que enamora más por lo que muestra directamente. No es perfecto, pero es honesto, bello, melancólico, y con suficiente encanto visual y emocional para que valga la pena.

gloomy eyes

Si buscas algo que combine lo visualmente atractivo con historias que te hagan sonreír más de lo que te hagan brincar del susto, este título merece tu atención. No es para cualquiera, pero para quienes le entren con el corazón un poco abierto, será una experiencia que permanecerá un rato, incluso después de haberlo apagado.