El genio creativo y director ganador del Óscar, Guillermo del Toro, está listo para presentar su visión de uno de los mitos literarios más perdurables: «Frankenstein«. Esta ambiciosa adaptación, que promete ser fiel a la oscuridad y la profundidad emocional de la novela original de Mary Shelley, llegará a Netflix el 7 de noviembre, tras un breve paso por cines selectos a partir del 23 de octubre.
El lanzamiento del tráiler oficial y el arte de presentación del Monstruo no solo marca el inicio de la campaña de promoción, sino que también establece el tono sombrío y profundamente humano de esta nueva versión, la cual lleva la inconfundible firma autoral de Del Toro.

Una Adaptación Con Sello de Autor
La fascinación de Guillermo del Toro por lo monstruoso y lo gótico es bien conocida, y «Frankenstein» representa la culminación de un proyecto largamente acariciado por el director. Del Toro no solo escribe y dirige la película, sino que también participa en la producción, junto a J. Miles Dale y Scott Stuber, asegurando que cada detalle refleje su enfoque artístico.

El director ha manifestado en múltiples ocasiones su profundo respeto por el texto original de Mary Shelley, subtitulado «El moderno Prometeo», que no es simplemente una historia de terror, sino un complejo drama filosófico sobre la responsabilidad de la creación, la soledad, el rechazo social y la naturaleza de la humanidad. Es de esperar que la adaptación de Del Toro se sumerja en estos temas existenciales, explorando la tragedia del científico Víctor Frankenstein, quien es descrito en la sinopsis como un hombre «brillante pero egocéntrico» cuya «monstruosa experimento» conduce a la perdición tanto del creador como de su trágica creación.
El arte de presentación del Monstruo, acompañado de la poderosa cita «Mi creador contó su historia y yo les contaré la mía», sugiere que la película dará voz y complejidad emocional a la criatura, alejándola de la representación simplista de un ser sin alma y centrándose en su doloroso despertar y su búsqueda de identidad, un sello narrativo que Del Toro maneja con maestría.

Un Elenco Estelar para un Clásico Inmortal
Para dar vida a esta tragedia gótica, Del Toro ha reunido un reparto de primer nivel, lo que subraya la escala y la seriedad del proyecto. El elenco está encabezado por:
- Oscar Isaac: Quien asume el papel principal del ambicioso y obsesivo científico, Víctor Frankenstein. La elección de Isaac, un actor conocido por su intensidad y capacidad para interpretar personajes moralmente ambiguos, augura una interpretación matizada del genio que juega a ser Dios.
- Jacob Elordi: Interpretando a la Criatura/Monstruo. La elección de un actor joven y en ascenso para uno de los roles más icónicos del cine y la literatura ha generado un gran interés. Elordi deberá afrontar el desafío de transmitir la inocencia inicial, el intelecto y el tormento emocional del Monstruo, probablemente bajo un diseño de maquillaje práctico que honre la predilección de Del Toro por los efectos físicos.
- Mia Goth: Reconocida por su habilidad para los roles intensos y de horror psicológico, Mia Goth se une al elenco, aunque su papel exacto no siempre es especificado, se espera que interprete un rol crucial en el entorno de Víctor, posiblemente Elizabeth Lavenza, la prometida del doctor.
- Felix Kammerer: Otro talento notable que se suma al proyecto.

El elenco de apoyo añade un peso dramático formidable con la participación de veteranos de la talla de Charles Dancey el ganador del Óscar Christoph Waltz. Otros talentos confirmados incluyen a David Bradley, Lars Mikkelsen y Christian Convery. La presencia de estos actores veteranos garantiza que incluso los roles secundarios aportarán una riqueza de carácter necesaria para el complejo mundo que Del Toro está construyendo.
Calendario de Lanzamiento y Plataforma Global
La estrategia de lanzamiento de Netflix para «Frankenstein» sigue un modelo híbrido, buscando el prestigio cinematográfico antes de su disponibilidad global en streaming:
- Cines Selectos: El 23 de octubre la película tendrá un estreno limitado en salas de cine selectas. Este período corto de exhibición es esencial para que la película pueda ser considerada para la temporada de premios y para ofrecer a los puristas la oportunidad de ver el diseño visual de Del Toro en la pantalla grande.
- Netflix: La llegada a la plataforma de streaming el 7 de noviembre permitirá la distribución inmediata a millones de suscriptores alrededor del mundo.

El proyecto, basado en la obra maestra de 1818, promete ser una meditación oscura y visualmente impactante sobre las ambiciones desmedidas y las consecuencias inevitables. El tráiler y el arte no solo anuncian una película, sino el cumplimiento de una visión autoral de un director que siempre ha creído en la belleza inherente a lo monstruoso.