Agradecemos a Konami la copia para reseña de Silent Hill ƒ.
Desarrolla: Neobards Entertainment | Género: Terror, Survival |
Distribuye: KONAMI | Clasificación: Adolescentes y Adultos |
Jugadores: 1 | Plataforma: PS5, Xbox Series, PC (Vía Steam) |
Estreno: 25 de septiembre de 2025 | Idioma: inglés, japonés. Texto en español |
La ciudad natal de Hinako, envuelta en la niebla, la convoca a luchar contra monstruos grotescos y resolver acertijos espeluznantes. Descubre la inquietante belleza escondida en el terror.
Después de siglos de espera, Silent Hill regresa con una entrega completamente nueva. Sí, el año pasado tuvimos Silent Hill 2, pero eso fue un remake… y ni hablemos de Ascension o Short Message, que no fueron juegos completos en sí mismos.
Anunciado en 2022 y desarrollado por Neobards Entertainment (Re:Verse), Silent Hill ƒ cuenta con una historia de Ryukishi07, creador de las famosas series de novelas visuales Higurashi no Naku Koro ni y Umineko no Naku Koro ni. El juego se sitúa en Japón durante los años 60, ofreciendo un concepto totalmente nuevo dentro de la franquicia.
Pero, ¿ha valido la pena esperar más de 10 años por Silent Hill ƒ? ¿O mejor deberíamos mandarlo al purgatorio? ¡Descúbrelo en nuestra reseña!
La belleza del horror…

El juego traslada la ambientación clásica del horror psicológico de Silent Hill al Japón de los años 60, concretamente al pueblo ficticio de Ebisugaoka, donde vive Hinako Shimizu, una joven estudiante. Ella, junto a sus amigos, se ve afectada por una misteriosa niebla que comienza a envolver la ciudad, transformándola en una auténtica pesadilla. Para sobrevivir, Hinako debe explorar entornos inquietantes, resolver acertijos y enfrentarse tanto a monstruos como a sus propios temores, expectativas sociales y presiones familiares. Todo esto se desarrolla en una atmósfera opresiva y cargada de tensión emocional.
Y este es justamente el mayor acierto que tiene Silent Hill ƒ, en todo momento se siente una carga de tensión, opresión y soledad, cruzar los pasillos abandonados de tu escuela, los rincones de la ciudad, inclusive los hogares de tus amigos te hacen sentir agobiada, como si algo te estuviera vigilando para atacar en la esquina.

La ambientación logra que nos sintamos como en los Silent Hill clásicos, con sustos que provienen tanto del juego como de nuestra propia imaginación mientras recorremos el pueblo.
No revelaremos spoilers de la historia, pero habrá otros acompañantes, tanto en el mundo real como en el espiritual (¿o infernal?). Pero, aun así, Hinako estará sola e indefensa frente a criaturas grotescas y peligrosas. Tus armas y métodos de defensa son casi nulos, lo que acentúa la sensación de vulnerabilidad y soledad a lo largo del juego.
La culpa…

Uno de los ejes temáticos más destacados de Silent Hill ƒ es la tensión entre lo bello y lo horrendo, entre la apariencia y lo oculto, y entre lo que se espera de una joven de la época y el horror interno y externo que la rodea. La narrativa está cargada de elementos psicológicos relacionados con trauma, culpa, expectativas sociales e incluso temas tabú como abuso, discriminación de género o alucinaciones.
La historia transcurre en dos mundos entrelazados, el de la fe y el del terror. Para sobrevivir y mejorar tus habilidades, deberás rendir tributo a los dioses, un sistema novedoso que se manifiesta a través de templos y ofrendas repartidos por el pueblo, los cuales aumentan tu resistencia, ataque y otras capacidades.

Los diseños y elementos de ambos mundos se van fusionando gradualmente: las flores de sangre y la neblina invaden las calles, provocando la aparición de criaturas infernales que destacan por su creatividad y aspecto perturbador. Esta entrega mezcla elementos inquietantes como muñecas, carne expuesta y flores, reforzando la sensación de horror y opresión que caracteriza a la saga.
Acepta tu destino…

Silent Hill ƒ no solo renueva su premisa, sino que también apuesta más por la acción que algunas entregas anteriores. Hinako utilizará armas como naginata, bastones y similares, y contará con mecánicas de esquiva, parry, degradación de armas, gestión de salud, resistencia y, en cierto grado, cordura o estabilidad mental. No se trata de un juego de acción puro, pero sí incorpora combate más realista que los Silent Hill clásicos, que dependían principalmente de la atmósfera, el sigilo y el suspenso… Digo, tampoco es Alex de Downpour con ataques militares de alto calibre.
Sin embargo, esto puede no gustar a todos. Las habilidades limitadas de combate de Hinako, lo rápido que se cansa o se desgastan las armas, los ataques continuos de los enemigos y la necesidad de esquivar pueden resultar frustrantes para algunos jugadores.

No es un juego de souls, pero sí exige buenos reflejos y decisiones estratégicas: pelear o huir para sobrevivir. Además, deberás considerar el lugar del enfrentamiento, ya que existe un reto añadido al elegir entre luchar en espacios abiertos o en pasillos estrechos y cerrados.
Lamentablemente tampoco hay una gran variedad de armas y enemigos, por lo que se puede sentir repetitivo explorar este mundo, pero funcionan para contar una historia y mantenerte pegado al juego.

Y hablando de la historia, los personajes de Silent Hill ƒ son sumamente interesantes, llenos de secretos y personalidad. Te mantendrán dudando sobre si son aliados o no, cuál es su papel en este infierno, y justo cuando crees comprender lo que está ocurriendo, algo sucede que cambia por completo tu perspectiva del mundo.
A lo largo del juego irás haciendo anotaciones y dibujos de este extraño mundo; recuerda revisarlos con frecuencia, ya que tus apuntes y recuerdos no siempre serán los mismos. La historia no se limita a las cinemáticas: cada documento, cada acertijo que encuentres te acerca más a la verdad detrás de esta oscura narrativa.
Conclusión de Silent Hill f

Silent Hill ƒ es, para nosotros, una de las mejores entregas de la franquicia, aunque también es muy diferente, y deberá ganarse tanto a los jugadores nostálgicos como a quienes buscan algo nuevo.
Gracias al Unreal Engine 5, los personajes y escenarios son muy detallados, con efectos atmosféricos de niebla, iluminación y sombras que crean una ambientación profundamente inmersiva. A esto se suma un soundtrack que mezcla instrumentos japoneses tradicionales con sonidos y cantos inquietantes que erizan la piel; el maestro Yamaoka nunca falla.

Las decisiones que tomas durante el juego tienen un impacto real en el destino del personaje, conduciendo a distintos finales. Esto incentiva la rejugabilidad, ya que lo que eliges o ignoras cambia tu experiencia narrativa.
Silent Hill ƒ tenía una tarea difícil: renovarse completamente manteniendo al mismo tiempo el espíritu y el terror de sus raíces. En nuestra opinión, lo logra, ya que la sensación de que lo que más aterroriza es lo invisible entre las sombras sigue muy presente.
La historia de Ryukishi07 explora tanto el mundo sobrenatural como la vida personal y la carga emocional, psicológica y social de Hinako. Sin embargo, el enfoque más fuerte en el combate podría hacer que algunos sientan que simplemente se tomó el nombre de Silent Hill para un juego que es otra cosa.

Pero, si nos preguntas a nosotros, Silent Hill ƒ superó nuestras expectativas: es un renacimiento que hace honor a sus raíces. Tal vez no sea perfecto para todos, pero para nosotros es una de las experiencias de horror psicológico más interesantes de los últimos años.
Si eres fan de la franquicia, del terror o de los buenos retos, Silent Hill ƒ es una joya imperdible para tu colección.