Milky☆Subway

Milky☆Subway da el salto cuántico a la gran pantalla

vistas

Milky☆Subway anuncia una versión reeditada y ampliada para su lanzamiento en Japón.

La peculiar aventura de Milky☆Subway llega a los cines de Japón con nuevo contenido.

Milky☆Subway

La serie de animación independiente Milky☆Subway: El Expreso Galáctico Limitado se prepara para un viaje a la gran pantalla. El animador Yōhei Kameyama, creador del proyecto, anunció que una versión reeditada de los 12 episodios de su anime, que se emitieron por primera vez el 3 de julio, se estrenará en cines en Japón. Esta versión cinematográfica incluirá nuevo contenido adicional, una sorpresa para los fans que siguieron la historia hasta el final de su emisión.

La serie, una secuela del cortometraje Milky☆Highway, se destaca por su estilo único y su premisa caótica. La trama sigue a la superhumana Chiharu y a la cíborg Makina, quienes son arrestadas por infringir las leyes de tráfico espacial. Como castigo, son obligadas a limpiar el tren interplanetario, el «Subterráneo Lácteo». Lo que debería ser un simple trabajo de servicio comunitario se transforma en una aventura sin rumbo cuando el tren despega hacia el espacio profundo con sus tripulantes a bordo. La historia, descrita como un «espectáculo de tren espacial impulsado por pura inercia», se ha ganado el cariño de la audiencia.

Milky☆Subway da el salto cuántico a la gran pantalla 1

La serie de Milky☆Subway es un proyecto en gran medida unipersonal de Yōhei Kameyama, quien se encargó de la dirección, la producción, el diseño de personajes y la edición. El elenco de voces incluye a Momoko Terasawa (Chiharu) y Anna Nagase (Makina), y el tema principal es la canción de 1977 «Gingakei Made Tonde Ike!» del grupo Candies.