Sonic Racing

Reseña: Sonic Racing CrossWorlds, lo nuevo de SEGA en carreras

vistas

Sonic Racing CrossWorlds arranca motores y aquí conocerás si vale la pena o no jugarlo

Desarrolla: SEGA Género: Carreras
Distribuye: SEGA Clasificación: Adolescentes, Adultos.
Jugadores: 1 – 4 (local) y hasta 12 onlinePlataforma PlayStation 5, PlayStation 4 PC, Xbox Series X|S, Nintendo Switch 1 y 2
Estreno: 25 de septiembre de 2025Plataforma de reseña: PS5 estándar

Sonic Racing: CrossWorlds es lo nuevo de SEGA en el género de carreras arcade, que se aliena como sucesor espiritual de Team Sonic Racing. Se revela como una propuesta ambiciosa que combina lo mejor del universo Sonic y otros de la industria de los videojuegos en donde también se añaden elementos inéditos, personalización profunda, un gran número de pistas y personajes, y una apuesta por el multijugador cruzado entre plataformas.

Sonic Racing CrossWorlds, presenta una plantilla de 26 personajes del universo de Sonic, pero, SEGA estará lanzando este mismo año más personajes de otras franquicias como es el caso de Joker de Persona 5, Hatsune Miku, Kasuga Ichiban de Like a Dragon, Bob Esponja y Patricio, así como personajes de Minecraft. solo hay que tomar en cuenta que estos últimos personajes tienen una fecha de estreno posterior al lanzamiento del juego.

Reseña: Sonic Racing CrossWorlds, lo nuevo de SEGA en carreras 1

Tras una buena plantilla de personajes elegibles, SEGA presenta modos de juegos tanto online como offline, en el que podrás elegir y son los siguientes:

  1. Grand Prix

Es el modo campeonato principal.

Consiste de 7 copas que contienen cada una cuatro carreras.

Las primeras tres carreras de cada copa se hacen en pistas normales con la mecánica de los Travel Rings (CrossWorlds entre vueltas), mientras que la cuarta carrera es un mix de las tres anteriores: se recorre cada pista (o parte) seleccionando Travel Rings para conectar unas con otras.

También hay una mecánica de rival dentro del Grand Prix: antes de iniciar puedes escoger un rival (o te lo asigna) que tiene IA más agresiva, con interacciones (“taunts”, diálogos) durante las carreras; derrotarlo da recompensas especiales.

Reseña: Sonic Racing CrossWorlds, lo nuevo de SEGA en carreras 2
  1. World Match

Es modo en línea competitivo.

Hasta 12 jugadores en línea (11 oponentes además de ti) compiten.

Tienes rangos, puntos de clasificación (Rank Points), y subes en “World Rank”.

  1. Friend Match

Lobbys privados en línea.

Puedes ajustar muchas reglas: velocidad, dificultad de la IA, cantidad de equipos, objetos, CrossWorlds, reglas, etc.

  1. Parque de Carreras

Modo tipo “party / desafío” con varias reglas diferentes.

Se puede jugar tanto online como offline.

Incluye seis formatos de carreras distintos dentro de este modo, lo que permite variaciones de reglas, objetivos distintos, trabajo en equipo, etc.

Sonic Racing CrossWorlds
  1. Contrarreloj

Modo para medir tiempos en pistas, competir contra los “Ghosts” (fantasmas) propios u otros jugadores.

Enfocado en lograr los mejores tiempos y subir en tablas de récords.

  1. Custom Match

Similar al Friend Match, pero para jugar offline en pantalla dividida.

Permite modificar reglas: elegir pistas / CrossWorlds usar, dificultad, objetos, reglas personalizadas.

  1. Multijugador local

Hasta 4 jugadores en pantalla dividida local.

Se puede usar este modo en Grand Prix y otros modos como Race Park.

¿Qué tal se juega?

SEGA ha realizado un muy buen trabajo en la jugabilidad de Sonic Racing CrossWorlds, ya que el juego presenta tres dificultades, más cuáles realmente son aumento de velocidad, pero no solo esto, el juego está diseñado de tal forma que la curva de aprendizaje sea accesible para todos, ya que deberás aprender a hacer derrapes para aumentar tu velocidad, acrobacias aéreas, customizar el vehiculocon tu personaje favorito de tal forma que se te acomode y usar artilugios que mejores el auto o te den ventajas defensivas.

Lo último anteriormente mencionado, forma parte de la customización para cada carrera, ya que, como lo dijimos, irás personalizando y eligiendo artilugios que te brinden ventajas como mayor aceleración, velocidad, manejo, defensa o ataque, y lo harás en espacio de hasta 6 huecos en los que deberás elegir sabiamente porque algunos de estos ocupan desde 1 hasta 3 espacios.

Tambien mencionamos que la curva de aprendizaje no es muy alta y esto lo mencionamos porque por obvias razones es ir corriendo para obtener mejores posiciones pero también durante las carreras el camino cambia al pasar por el portal que nos mete a un nuevo circuito por una vuelta y luego regresa a la pista original, lo que hace que haya muchas vías para rebasar o cortar camino.

Reseña: Sonic Racing CrossWorlds, lo nuevo de SEGA en carreras 7

Sonic Racing CrossWorlds, si es un juego que castiga el mal manejo, ya que podrás ir a gran velocidad, siempre y cuando lleves turbos o juntes anillos, pero si tocas por poco el pasto o terreno fuera de la pista vas a perder mucha velocidad.

Añadiendo a lo anterior, hay circuitos que combinan ir por tierra, aire y agua, algo que ya se ha visto en juegos como Sonic All-Stars Racing Transformers o Mario Kart, por lo que cambia la forma de maneja de un rato a otro.

¿Qué tal se ve y se escucha?

Visualmente, el trabajo que ha realizado SEGA es sobresaliente, ya que entrega un juego que corre bastante bien y en una carrera llena de caos y velocidad se desempeña muy bien, además, que en sus gráficos son de muy buena hechura y es que realmente luce muy bien, así que por este tema no debemos preocuparnos.

En cuanto a la música y audio en general, el juego viene con canciones, obviamente, relacionadas con Sonic y en donde se mezcla rock, pop y música electrónica con toques orquestales que encajan perfectamente con lo que estamos viendo en pantalla.

En pocas palabras, Sonic Racing CrossWorlds luce muy bien y se escucha igual de bien.

Lo bueno y lo malo

Lo bueno

  • Una muy buena selección de personajes y los que vienen a corto plazo
  • Visual y auditivamente se ve muy bien
  • Mucha personalización
  • El uso de objetos que mejoren las estadísticas del personaje y auto
  • Circuitos con diseños muy originales
  • Por supuesto que el cruce de mundos en las carreras

Lo malo

  • A pesar que son circuitos muy originales, hubiera estado genial que de un principio estuvieran más grandes premios (Hay 7 al día de hoy disponibles)
  • Poner a los personajes que saldrán a mediano y corto plazo en la selección de personajes hace que quieras tenerlos ya
  • El modo ayuda es muy fastidioso para quienes ya tienen algo de experiencia en este tipo de juegos

Conclusión

SEGA lo ha hecho bien de nuevo con los juegos de carreras de Sonic, es un juego redondo que va bien de principio a fin y es ideal para las retas con tus amigos. Cuenta con un aspecto visual muy bueno y una buena selección de personajes así como circuitos muy originales.

¿Puede ser mejor? Si, pero sabemos que SEGA irá expandiendo Sonic Racing CrossWorlds con más personajes, grandes premios y contenido en general.

Así que, si vale la pena echarle un ojo a este juego y compartir la experiencia con tus