La Órden de los Gigantes, la expansión de la historia de Indiana Jones y el Gran Círculo, ¿Vale la pena?.
El pasado 04 de septiembre, de la mano de Bethesda y Xbox, lanzaron la expansión de la historia de Indiana Jones y el Gran Círculo, la cual se llama «La órden de los gigantes», y con ello vamos a poder acceder a más secretos y lugares por visitar, pero, realmente ¿Vale la pena?.
Historia
Este contenido también se sitúa en 1937, al igual que el juego, en sucesos previos a encontrarnos con Gina Lombardi, para ello debes haber entregado el pergamino al padre Antonio en la misión «La momia felina pérdida», en donde vamos a encontrarnos con el Padre Ricci junto con su mascota y compañero Pío (un loro parlante) quien descubre pistas sobre una hermandad milenaria: la Orden de los Nephilim, descendientes de los míticos gigantes bíblicos. Por tal motivo, Indiana Jones decide embarcarse en esta aventura que nos llevarán a las profundidades de Roma, directamente a sus cloacas y catacumbas antiguas, en donde, textos antiguos, cámaras ocultas y pasajes subterráneos van tejiendo un trasfondo que conecta desde Nerón y las Cruzadas hasta los fascistas italianos de los años 30, pero también más atrás en la historia, directamente con la época del gran diluvio y el arca de Noé.
En esta nueva trama, conoceremos los secretos de la orden secreta de Gigantes quienes a lo largo de los siglos han resguardado los secretos sacros entorno al gran diluvio, pero también seremos testigos de las intrigas del emperador romano Nerón, el culto a Mitra, el fascismos italiano y no podía faltar una secta oculta entre las sombras.









¿Es diferente a la historia principal en su jugabilidad?
Así es, La Orden de los Gigantes en cuanto a mecánicas de juego se aleja un poco de lo que Indiana Jones y el Gran Círculo ofrece, es decir, en esta «misión» o extensión de la historia del juego, se centra más en pasillos alejándose del mundo abierto pero ofrece ir por pasajes escondidos y más acertijos por resolver.
La duración de esta historia ronda entre las 2 horas, para aquellos que se avientan el juego sin tanta exploración, pero si quieres recolectar todos los secretos que hay pues este contenido se extiende hasta casi las 6 horas.
En lo visual, si no has jugado Indiana Jones y el Gran Círculo te vas a topar con un juego que en este apartado es espectacular ya que desde que el juego fue publicado ha estado recibiendo actualizaciones que han ido paso a paso mejorando el rendimiento y las gráficas del juego.






Lo bueno y lo malo
Lo bueno:
Una historia que enriquece el lore con mitología y religión.
Puzzles ingeniosos y variados.
El Padre Ricci junto con su loro aportan humor y carisma.
Escenarios atmosféricos que recuerdan a los mejores momentos del cine de Indy.
Lo malo
Más corto y lineal que la campaña principal.
Menos secciones de mundo abierto, lo que puede decepcionar a quienes disfrutaron de la amplitud del juego base.
Combate más limitado; se nota que el foco está en los acertijos.
Conclusión
La Orden de los Gigantes no pretende reinventar la fórmula que ya vimos y tiene Indiana Jones y el Gran Círculo, sino refinarla añadiendo más contenido a su Lore y acertijos. Es una aventura secundaria, pero con alma propia, que combina la acción con un misterio arqueológico convincente que como ya dijimos añade más a la historia y responde algunas dudas que puede haber al respecto de los gigantes que hay en el juego.
Por lo tanto, para los fans de Indy, es casi imprescindible: corta pero intensa, y con el sabor clásico de un buen capítulo extra del juego.