Vive la experiencia en Autos Mota y Rocanrol.
Agradecemos a Cinépolis Distribución por permitirnos acudir a un evento muy especial para México, Autos, M%#a y Rocanrol, aquí nuestra reseña.
Estreno: 11 de septiembre 2025 | Género: Comedia |
Duración: 1h 32m | Clasificación: B15 |
Dirige: J.M. Cravioto | Distribuye: Cinépolis Distribución |
Guionistas: Christian Cueva, Ricardo Farias, J.M Cravioto | Título original: Autos, M%#a y Rocanrol |
País: México | Elenco: Emiliano Zurita, Alejandro Speitzer, Ianis Guerrero, Fran Hevia, Alex Fernández, Juan Pablo de Santiago, Luis Curiel |
Autos Mota y Rock and Roll es una película mexicana dirigida por Jose Manuel Cravioto, es un falso documental, una comedia que fusiona historia, música y elementos característicos que buscan revivir uno de los eventos más míticos del rock en Mexico: el festivas de Avándaro en 1971.

Autos Mota y Rocanrol retrata la historia detrás del festival de música, organizado por Justino quien es interpretado por “Emiliano Zurita” y “El Negro” Eduardo López Negrete interpretado por “Alejandro Speitzer”, este evento que se realizó en Avándaro Valle de Bravo, Estado de Mexico. Originalmente nació como un proyecto pequeño pero ambicioso, una carrera de autos que sería transmitida por televisión nacional y contraria con la presentación de una serie de bandas de rock que amenizarían el evento, entre las que se figuraron los Dug Dug’s, Tequila, Peace and Love, El Ritual y Three Souls in My Mind, de la que formó parte el músico Álex Lora. Sin embargo, la organización del evento se salió de control, pues esta supero la asistencia prevista al evento, generando una gran controversia política, social y cultural.
Así mismo, Autos Mota y Rocanrol cuenta con la participación estelar de Alex Fernández, Luis Humberto Naveja y Fran Hevia, quienes también brillan en la historia con un par de papeles secundarios. Como dato curioso, antes de su estreno oficial en cines, la cinta formó parte de la selección de exhibición y competencia del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) 2025. Y dentro del encuentro cinematográfico, Emiliano Zurita se alzó con el Premio Mezcal, a mejor interpretación.
Uno de los logros más notables de Autos Mota y Rocanrol es su estética visual, pues el director de fotografía, Diego Tenorio, apuesta por texturas, granulado, formatos como Súper 8 mm y 16 mm, los cuales, combinados con material documental original de archivo cinematográfico y fotográfico, evocan la atmósfera perfecta de principios de los años 70 en México.

Avándaro no solo fue un festival, fue un grito de libertad y reflejo de una generación que buscaba romper el silencio y la opresión del gobierno, tras lo ocurrido en Tlatelolco. Retratando esa ilusión juvenil, símbolo de una resistencia tras la búsqueda de una liberación cultural, de expresión y autoritarismo.
Autos Mota y Rocanrol es un trabajo que rescata una parte importante del memorial cultural mexicano, la juventud de los setenta, el rock como símbolo de rebeldía y sueño colectivo. La película muestra a manera de reflexión lo que implica organizar algo grande y así mismo lo que significa perder el control y como esto se manejaba en un contexto político complicado.

La dirección de Cavioto logra un equilibrio entre el humor, la crítica y la sátira. Logrando que uno salga del cine con ganas de investigar más sobre Avándaro, sobre la música mexicana de aquel momento, los gestos culturales que transforman generaciones y sobre todo el acercamiento de las nuevas generaciones para con hechos históricos que marcaron al país en la lucha continua de liberta de expresión.
Conclusión:
Autos, mota y rocanrol no es solo una película de rock o un retrato histórico: es un puente entre generaciones, que cuenta lo que se vivió y lo que se recuerda, lo que fue mítico y lo que pudo haber sido. En ella fluyen energías, nostalgia, y una invitación a no olvidar que los sueños colectivos pueden generar momentos históricos e inolvidables, aunque también pueden provocar caos. Si te interesa la música, la historia contemporánea mexicana o las narrativas que juegan con la memoria, ver esta película vale mucho la pena.
