Dragon Ball Live Symphonic: Un concierto de poder y ensueño

vistas

Una emocionante aventura de manos de Anime Music Lab.

Dragon Ball Live Symphonic nos dejó una huella en el corazón.

Este 6 de septiembre, el Auditorio Nacional se llenó de trajes naranjas y de una comunidad que es muy grande, pues miles de fanáticos de la obra de Akira Toriyama se dieron cita gracias a que nuestros amigos de Anime Music Lab. Crearon uno de los conciertos sinfónicos más esperados de este fin de año.

Después de crear maravillas con el pasado Pegasus Fantasy A Symphonic Experience III Grand Finale, que de la misma manera creó una atmósfera de emociones, tuvimos la grata llegada de esta nueva aventura que nos llenaba de incertidumbre cómo lograrían llevar este gran anime que es Dragon Ball a una experiencia musical.

Y es así como llegó el día que jamás olvidaremos.

Dragon Ball Live Symphonic: Un concierto de poder y ensueño 1

Grandes conocidos y nuevas estrellas del lejano oriente.

En este gran concierto tuvimos la presencia de la ya conocida orquesta Sincrophonia, dirigida por el Maestro Rodrigo Cadet, además de la voz de Irma Flores, quienes nos han acompañado en la aventura de Pegasus Fantasy y en esta ocasión con Dragon Ball Live Symphonic.

Pero además de estos grandes artistas, se une Hironobu Kageyama, músico y compositor, que es quien le da voz a los openings y endings de Dragon Ball Z.
Aarón Montalvo, cantante oficial del opening y ending de Dragon Ball GT, también hizo su presencia en el escenario junto a Luis De Lille, quien dio voz a los openings de Dragon Ball para Latinoamérica.

La casa estaba llena y era hora de elevar nuestro ki.

Dragon Ball Live Symphonic: Un concierto de poder y ensueño 2

¡Vamos a buscar las esferas del dragón!

Nos recibieron con el opening de Dragon Ball y una serie de medleys que nos transportaron a escenas icónicas de esta primera entrega de Dragon Ball, y era increíble ver cómo los asistentes coreaban las canciones mientras muchos recordaban el momento en que veían determinada escena; no cabe duda de que recordar es volver a vivir.

La llegada de Tao Pai Pai y ver el primer acercamiento con el maestro Karin nos puso la piel de gallina, así como las canciones de batalla cuando enfrentaron al demonio Piccolo y el 22.º torneo de artes marciales.

Para terminar este primer bloque con Irma Flores cantando «Romance te puedo dar» y mandarnos a descansar un rato, pues las emociones nos tenían muy a flor de piel en esta primera parte de Dragon Ball Live Symphonic.

¡Chala-Head-Chala!

La segunda parte de este sinfónico se llevó las palmas, pues fue el momento de la llegada de la música de Dragon Ball Z, que sin duda es una de las más queridas por los fans mexicanos.

Y no hubo duda al entonar «Chala Head Chala» en voz de Hironobu Kageyama, aunque algunos sí la cantaron en español; es un himno para todos los amantes de Dragon Ball.

La llegada de Raditz y de los Saiyans Vegeta y Nappa fue sin duda uno de los momentos que más disfrutamos, pues el OST en esas batallas es muy importante y fácilmente reconocido por los fans.

Con la llegada de Freezer y el justo momento del ataque a Krilin, la gente gritó el «¡Ya basta, Freezer!», seguido por el «¡GOKUUUU!», un momento que se sintió muy especial, y escuchar el maravilloso soundtrack de la primera aparición del legendario Super Saiyajin.

Después de viajar por la saga de Freezer, pasamos a la llegada de Trunks del futuro y, con él, los androides.

Cell y el guerrero mas poderoso del universo.

Cerca del final de este evento llegaron las tan esperadas sagas de Cell y de Majin Buu, que no podemos dejar de lado; el momento en que todos los asistentes alzaron las manos para ayudar a Goku a crear la super Genkidama fue algo mágico, pues del cielo comenzaron a caer globos que simulaban nuestra energía que iría a sumarse al poder de nuestro guerrero Z para destruir por fin a Kid Buu, en una batalla que siempre nos deja un gran sabor de boca.

Al entonar «We Gotta Power» en voz de Hironobu, la gente se emocionó, pues sabía que el final estaba cerca.

Y justo después llegó la saga de Uub, donde daba por terminada la saga de Dragon Ball Z, pero los ahí presentes sabíamos que aún faltaba una canción que nunca sacamos de nuestras playlists.

¡Ángeles Fuimos!

Llegó la parte final del evento con «Ángeles Fuimos», que fue entonada primero por Hironobu para después dar paso a la voz de Aarón Montalvo y fue un momento clave para Dragon Ball Live Symphonic, pues todos cantamos con el corazón en la mano, pues es una de las canciones que más marcaron nuestra infancia.

Y fue así como Dragon Ball Live Symphonic llegó a su fin y nos dejó con muchas ganas de más, como las canciones de las películas. Hubiera sido algo increíble escuchar la ocarina de Tapion en sinfónico, pero esperemos que tengamos una segunda parte. Es momento de dejar descansar a nuestros amigos de Anime Music Lab, que sin duda han hecho un gran trabajo en estos eventos.