Análisis: Overwatch 2 Temporada 18

vistas

Overwatch 2 se vuelve a renovar y da un nuevo juego en la Temporada 18.

Overwatch 2 se vuelve a renovar y da un nuevo juego en la Temporada 18.

Antes que nada agradecemos a Blizzard y Overwatch Latam por permitirnos el acceso a contenido para poder hacer el análisis de esta temporada, alimentan mi fanatismo y amor por el juego.

La Temporada 18 de Overwatch 2 arrancó el 26 de agosto de 2025 con un reinicio de niveles completo, Perks renovados para todos los héroes, y el estreno de Wuyang, un support acuático que, desde su revelación, pintaba para sacudir el meta del juego. Blizzard lo enmarcó además en una actualización grande del modo Stadium (con Payload Race y mapas nuevos), y un nuevo enfoque de progresión que ya levantó conversación por sus recompensas masivas retroactivas en las que cada héroe tendrá su propio nivel.

Empecemos por Wuyang, la pieza más visible. Es un support de origen chino con un kit de agua: cura a distancia con chorros sostenidos y tiene herramientas de control/daño que le permiten presionar flancos Lo interesante no es solo el “tema” del héroe; es su versatilidad: apoyo a equipos no solo en curar, también en ataque, con ventanas para rematar o empujar posiciones. Es el tipo de diseño híbrido que premia el timing y el posicionamiento, y que en colas competitivas puede convertir a un support en una gran diferencia. Desde su presentación, varios fans lo pintamos como un posible cambio meta en healers por ese balance ofensivo/defensivo. Si amamos jugar soporte, se siente útil siempre, y no solo reactivamente

Análisis: Overwatch 2 Temporada 18 1

Ahora, la otra gran columna es la actualización de Overwatch 2 son los Perks. Blizzard metió más de 50/60 Perks nuevos y tocó a todos los héroes con al menos un ajuste de perk, con el objetivo de que se sientan más impactantes y divertidos en la toma de decisiones. Algunos de estos cambios mejoran, por ejemplo a D.Va y Venture recibieron opciones que cambian su desplazamiento, mientras que otros héroes vieron intercambios menos felices respecto a sus builds previos. ¿Mi lectura de fan? Esto por fin cumple la promesa de que los Perks no sean simples “estadísticas con esteroides”, sino capas tácticas que modifican el ritmo y los picos de poder.

El “PvP refresh” trae, además, cambios sistémicos que sí se sienten en el día a día. Uno en particular que celebro: las recompensas de temporada ahora se basan en tu rango más alto alcanzado, no el final tras las rachas de cierre. Esto incentiva el empuje y reduce la ansiedad del “no juegues que bajas”. Para quienes amamos grindear y experimentar, es un guiño directo: premia la ambición sin castigar la curiosidad.

Stadium Quick Play, por su parte, dejó de ser un experimento lateral para convertirse en un modo robusto. Payload Race hace que se renueve la forma de jugar: dos cargas, trayectorias paralelas, sin victorias por checkpoint; hay que rematar. Este detalle cambia la lectura del mapa y tiempos de respawn: ya no basta con una pelea en el punto; la coordinación para empujar sincronizado y negar el avance rival se vuelve el minijuego dentro del juego. La temporada suma también tres mapas (Powder Keg Mine, Thames District y Oasis Gardens) y una rueda de ítems más amplia, con reworks y balance que refrescan el metagame del modo. Para una comunidad que pedía variedad y profundidad, Stadium ahora luce mejor que nunca, y esto va para largo, puesto que se ha convertido en parte esencial de esta nueva versión de Overwatch 2

La progresión 2.0 es quizá la sorpresa de esta temporada, los jugadores recibieron montañas de loot boxes y monedas como parte del ajuste al sistema y la forma en la que demostrar su maestría en heroes específicos, el fanatismo por su personaje y la habilidad que tienen para cambiar el curso de la partida, esto ayuda por mucho en generar la confianza entre los equipos al permitir que puedan usar a su héroe de preferencia sin miedo a que no lo haga bien.

Overwatch 2 Temporada 18

¿Vale la pena el pase de temporada?

Vale cada centavo, por primera vez tenemos dos gestos únicos, el primero consiste en la de tirar el micrófono que puede ser aplicado a cualquier héroe, por fin llegan las animaciones combinadas, y la segunda consiste en Kiriko en patineta con desplazamiento, una nueva forma de reacción que también es adición importante, ademas de skins para herores como Soldado, Wreking Ball y más.

En cuanto al skin y arma mítica, es difícil decidir cual es mejor, por un lado Cassidy recibe aspecto para el revolver y tan solo ver los malabares con ella ya con eso es compra segura, una de las mas vistosas y bonitas siempre y cuando tengas buena puntería, por otro lado el aspecto de Soujorn, mas estilizado, colores neones incluyendo disparos y habilidades, es un must si es de tus main, y aunque no lo sea es de los mejores personajes DPS del juego.

Cierro este análisis con mi conclusión : La Temporada 18 es verano por estética, pero por dentro es otoño de cosecha recoge aprendizajes de dos años de OW2, suelta amarras, y nos pone a experimentar otra vez. Si te alejaste, este es un gran punto de reentrada; si nunca te fuiste, es el empujón que necesitábamos para redescubrir por qué amamos Overwatch: porque cuando el juego te da opciones y el equipo responde, cada teamfight se siente como escribir una jugada nueva en un libro que todavía no se cierra. Y esa sensación la de que tu creatividad sí cambia el resultado volvió con fuerza esta temporada. Temporada a Temporada es un nuevo juego y cada vez sorprende más