Reseña: Amores Compartidos

vistas

Amores Compartidos, ¿te atreves a estar en una relación abierta?

Amores Compartidos, ¿te atreves a estar en una relación abierta?

Agradecemos a Diamond Films por permitirnos acudir a la función de prensa de Amores Compartidos, una experiencia rara llena de risas, aquí te contamos todo.

Estreno: 04 de septiembre de 2025Género: Comedia
Duración: 1h 44mClasificación: B15
Dirige: Michael Angelo CovinoDistribuye: Diamond Films
Guionistas:  Michael Angelo Covino, Kyle MarvinTítulo original: Splitsville
País: Estados UnidosElenco: Dakota Johnson, Adria Arjona, Kyle Marvin, Michael Angelo Covino

Amores Compartidos es hablar de una comedia que se siente tan desordenada y contradictoria como las relaciones que intenta retratar. Dirigida por Michael Angelo Covino y coescrita junto a Kyle Marvin, la película llega con una propuesta ambiciosa: rescatar la energía de la screwball comedy clásica (esas comedias de enredos de antaño) y mezclarla con un retrato contemporáneo del amor, el divorcio y las relaciones abiertas de una forma cruda. El resultado, te vas a reír pero la historia es irregular: hay momentos en que logra un ingenio dentro de la temática, pero otros en que se queda atrapada en su propio caos.

Amores Compartidos

La película abre con una secuencia llamativa: Ashley (Adria Arjona) sufre un accidente de auto y, en medio del susto, tiene una epifanía que cambia el rumbo de su vida. Decide pedirle el divorcio a su esposo Carey (Kyle Marvin), quien queda devastado y desconcertado. A partir de ahí, la trama se va bifurcando en distintos enredos: Carey busca refugio en sus amigos Paul (interpretado por Covino) y Julie (Dakota Johnson), quienes confiesan que su matrimonio “funciona” porque han optado por una relación abierta.

El problema es que Carey, intentando copiar el modelo, se involucra demasiado y rompe ciertos límites no escritos. Desde ese momento, la película se convierte en una especie de carnaval de infidelidades, malentendidos, confesiones incómodas y peleas que van escalando hasta el absurdo. Todo está contado con un tono cómico que juega con la incomodidad del espectador, haciéndolo reír y a la vez siendo crudos representando relaciones actuales, las cuales poco a poco son poco duraderas y más experimentales.

Reseña: Amores Compartidos 1

Uno de los aspectos más disfrutables de Amores compartidos es su puesta en escena dinámica. Covino ya había demostrado en The Climb su habilidad para construir escenas largas, filmadas con movimientos de cámara fluidos que capturan tanto la acción como la tensión emocional sin cortar el flujo. Aquí repite la fórmula con un resultado igualmente llamativos, sobre todo en dos escenas, una entre uno de los protagonistas y las parejas casuales de su «amor» y otra en una fiesta que es casi el cierre de la cinta.

Lamentablemente la película se vuelve mucha risa y poca reflexión, aunque de igual forma funciona si solo quieres ir a divertirte y ver de otra forma las relaciones abiertas e infidelidades, así como el amor que soporta todo. La trama introduce conflictos interesantes pero desaprovechados, ¿Cómo lidiar con un divorcio inesperado?, ¿Qué significa realmente una relación abierta?, ¿Cuánto hay de sinceridad en nuestras decisiones afectivas? pero nunca se detiene lo suficiente para explorarlos en profundidad.

Reseña: Amores Compartidos 2

Ashley, por ejemplo, a veces queda reducida a una caricatura: la mujer libre y excéntrica que rompe las reglas, pero sin un trasfondo que explique su búsqueda. Carey, por otro lado, pasa de ser víctima a torpe agresor en cuestión de minutos, lo que debilita la empatía hacia él. Y aunque Paul y Julie ofrecen una visión alternativa del amor moderno, su arco narrativo termina sintiéndose más como un comentario que como un desarrollo real.

El desenlace tampoco ayuda. Después de tanto enredo, la resolución parece un tanto apresurada, casi improvisada, como si el guion hubiera perdido el interés en dar un cierre contundente. Eso deja al espectador con una sensación de ligereza excesiva, como si todo lo visto hubiera sido más un juego que una historia con peso.

Reseña: Amores Compartidos 3

En cuanto al reparto, Dakota Johnson se roba la atención cada vez que aparece, pienso que esta es su mejor actuación hasta el momento, aunque sigue haciendo falta algo en ella para ser creible. Su personaje, Julie, funciona como el contrapeso sensato dentro del torbellino de excesos. Johnson consigue proyectar un equilibrio extraño: por un lado, tiene esa aura de “coolness” distante que la caracteriza; por otro, deja entrever fragilidad y ternura en ciertos momentos.

Adria Arjona, por su parte, interpreta a Ashley con un facilidad especial. La suya es una mujer que parece moverse entre la autoafirmación y el capricho, una mezcla explosiva que la vuelve tanto intrigante como impredecible. Su energía sostiene buena parte del ritmo narrativo.

Conclusión:

Amores compartidos es una película imperfecta, pero en su imperfección hay un encanto particular. Tiene escenas que funcionan cómicamente, un estilo visual agradable y actuaciones que valen la pena. Sin embargo, le falta coherencia y mayor compromiso con las emociones que intenta retratar que afecta en el desenlace que se le da.

Para quienes disfrutan de las comedias de enredos con un giro moderno, será un festín de situaciones absurdas y risas incómodas. Para quienes buscan una reflexión más profunda sobre las relaciones contemporáneas, puede quedarse corta.

En mi caso, la experiencia fue intermedia: pasé un buen rato, me reí bastante, pero también salí con la sensación de que pudo haber sido mucho más. No es una decepción total, digamos que Amores Compartidos es como esa cita que empieza con chispa, termina con risas, pero no te deja pensando en volver a llamar al día siguiente.

Reseña: Amores Compartidos 4