Alma-chan

Alma-chan Wants to Be a Family! debuta en octubre

vistas

Crunchyroll confirma el estreno mundial de Alma-chan.

Alma-chan Wants to Be a Family! El anime revela fecha de estreno, elenco y un tráiler lleno de emoción.

Alma-chan

El esperado anime Alma-chan Wants to Be a Family! o ¡Alma-chan quiere formar una familia! en español (título original Alma-chan wa Kazoku ni Naritai) ha revelado nuevos detalles que emocionarán tanto a los lectores del manga como a los fanáticos de las historias con un toque de ternura, acción y ciencia ficción.

Alma-chan

Kadokawa anunció que la serie debutará oficialmente el próximo 5 de octubre, y junto con la fecha de estreno, también se compartió un tráiler principal que adelanta la canción de apertura “Dramatic Overlay”, interpretada por ZAQ, una artista reconocida en la industria por haber aportado temas musicales a títulos populares como Chuunibyou demo Koi ga Shitai! y Flip Flappers.

El tráiler no solo presenta un vistazo a la propuesta visual del anime, sino que también deja entrever la esencia de la historia: una fusión entre comedia ligera, drama familiar y una reflexión sobre la humanidad detrás de la ciencia.

Elenco confirmado

El proyecto suma nuevos talentos a su reparto. A las voces principales ya anunciadas se agregan:

  • Rika Nagae como Makina
  • Hinaki Yano como Neon

Ellas se unen al elenco previamente confirmado, que incluye:

  • Hika Tsukishiro como Alma, la protagonista, un arma viviente de alto rendimiento con el corazón puesto en algo tan humano como el deseo de tener una familia.
  • Ryōta Suzuki como Enji Kamisato, uno de los científicos responsables de su creación.
  • M.A.O como Suzume Yobane, otra de las mentes brillantes detrás del origen de Alma.
Alma-chan

Equipo de producción

El anime está siendo desarrollado por Studio Flad, con un equipo de gran experiencia en la industria:

  • Dirección general: Yasuhiro Minami (GintamaTurn A Gundam).
  • Supervisión de guion: Yukie Sugawara, conocida por su trabajo en Overlord (temporadas 1 a 4) y Kino’s Journey.
  • Diseño de personajes: Mika Yamamoto, quien ha colaborado en ClassicaLoid y Tiger & Bunny 2.

El staff técnico recientemente anunciado amplía la lista de responsables:

  • Dirección de la serie: Kōsuke Kobayashi
  • Asistente de dirección: Reiko Nozaki
  • Diseño de subpersonajes: Ruriko Watanabe
  • Diseño de utilería y mecánica: Ayako Tauchi y Joma
  • Escenografía y dirección de arte: Yukiko Ashino y Daisuke Suzuki (Studio Tulip)
  • Color: Yuki Tozawa
  • Fotografía y edición: Tomoya Yokoyama y Yūsuke Ueno
  • Dirección de sonido: Kazuki Kuwahara, con producción de audio a cargo de INSPION Edge
  • Música: Mito, integrante de la banda clammbon, con producción musical de Lantis.
Alma-chan

Fecha de estreno y transmisión

El estreno se llevará a cabo el 5 de octubre a las 23:00 h JST en el canal AT-X, seguido por transmisiones en streaming en Japón a partir de las 23:30 JST. Posteriormente, también podrá verse en canales como Tokyo MX, KBS Kyoto, Sun TV, TV Aichi y BS Asahi. Para la audiencia internacional, Crunchyroll confirmó que transmitirá la serie en todo el mundo bajo el título Alma-chan Wants to Be a Family!, con excepción de Japón y China continental.

El manga original

La obra se basa en el manga de Nanateru, publicado originalmente en la web Comic Newtype de Kadokawa. Consta de tres volúmenes recopilatorios, el más reciente lanzado en marzo de 2024. El éxito de la serie dio paso a una secuela titulada Alma-chan wa Kazoku ni Naritai Z, que comenzó a publicarse en julio de 2024 y aún se encuentra en desarrollo. El primer volumen recopilatorio salió el 25 de abril y el segundo el 10 de octubre de 2024, demostrando la vigencia e interés en la historia.

Alma-chan

Una historia entre ciencia y sentimientos

El eje narrativo gira en torno a Alma, una chica cíborg creada como un arma de destrucción. Sin embargo, lejos de perseguir guerras o combates, su mayor anhelo es experimentar lo que significa tener una familia. En su camino se cruzan los científicos que le dieron vida, Enji Kamisato y Suzume Yobane, personajes que añaden humor, dilemas éticos y ternura a la trama.

La combinación de comedia y ciencia ficción con un toque de drama humano convierte a esta propuesta en un anime ideal para quienes disfrutan historias que exploran lo que significa “ser humano” en un mundo donde la tecnología redefine los límites de la vida.