Lumines Arise, cuando el puzzle se convierte en trance
No voy a mentir, aunque tenía olvidado a Lumines, vaya que lo disfruté muchísimo en su época en PSP, pero con los años, entre tantos juegos nuevos y la vida que no da respiro, se me borró de la memoria.
Fue durante el tráiler de lanzamiento en el State of Play de junio cuando me reconecté con recuerdos olvidados. Y tras probar la demo, sentí que me adentraba, (ya años después) en un sueño hecho de cubos, colores y música electrónica.
La esencia sigue siendo la misma: bloques de 2×2 formados por dos colores cayendo sin parar, mientras intentas hacer coincidir los colores para formar cuadraditos perfectos antes de que la línea del tiempo los limpie. Pero lo que realmente vuelve especial a Lumines no es solo la mecánica, sino cómo la música se convierte en parte vital del juego. Combina ritmo, visuales y estrategia en una experiencia digna de cualquier set de música electrónica.

Jugar Lumines Arise con buenos auriculares es otra historia. La música, los efectos visuales, el movimiento del fondo… todo está tan sincronizado que uno no juega: flota. Pero hay que ser ágil. Las piezas caen justo donde tienen que caer solo si estás lo suficientemente atento, y el cerebro parece anticiparse dos jugadas más allá.

El gran añadido esta vez es la mecánica Burst. Es simple: si cargas suficiente energía, podrás detener temporalmente la línea del tiempo y seguir formando combos gigantescos de un solo color. La primera vez que lo activé por accidente, no entendí nada. La segunda, lo usé para sobrevivir. Y ya la tercera, lo incorporé como táctica para arrasar en puntuación. Es ese tipo de mecánica que suma sin complicar, y eso se agradece.

Durante estos días en los que la demo está activa, también se puede acceder al modo multijugador Burst Battle, que por lo poco que probé, es un auténtico caos (pero del bueno). Mandar basura al tablero del rival, ver cómo se encoge su espacio y luego ver cómo activa su Burst para devolvértela… es como una batalla rítmica sin palabras. Me recordó un poco a las tensiones de Tetris Effect, pero con ese sello psicodélico tan característico de Lumines, que vuelve con fuerza después de 21 años.

Algo que me pareció muy acertado es que el juego incluye opciones de accesibilidad para bajar la intensidad visual. Porque sí, por momentos puede sentirse un poco abrumador, especialmente para quienes tienen fotosensibilidad. Que te den la opción de regular esa experiencia visual es un detalle que suma mucho.

En resumen, Lumines Arise pinta bastante bien. No solo por ser una gran evolución de un clásico, sino por recordarme lo bien que puede sentirse un puzzle cuando se convierte en un viaje sensorial. Si alguna vez disfrutaste de Tetris o te pierdes en los ritmos de un buen juego musical, dale una oportunidad. La demo estará activa hasta el 3 de septiembre y su lanzamiento está programado para el 11 de noviembre de 2025.
A veces, todo lo que uno necesita es ver cómo desaparecen unos cuantos cuadraditos al ritmo de un buen beat.
Para más información visita: