Un viaje a las raíces de la saga, donde cada decisión marca el nacimiento de Big Boss.
Han pasado prácticamente 21 años desde que Metal Gear Solid 3: Snake Eater viera la luz en el PlayStation 2 y con ello se incrementará más la leyenda de Hideo Kojima en la industria de los videojuegos, debido a la alta calidad y excentricidades de sus obras. Al pasar los años y entregar a Konami una serie más de juegos de Metal Gear Solid, con entregas como Guns of the Patriota, Peace Walker, Ground Zero y Phantom Pain por mencionar algunos, siendo este último donde se desató la polémica por la salida de Kojima del proyecto y de Konami, a lo que a la postre trajo la creación de Kojima Productions, así como la incógnita si Konami algún día trajera algo de Metal Gear Solid a las actuales consolas.
Pues cómo dice el dicho, el tiempo lo cura todo y estamos ante el Remake de Metal Gear Solid 3 y claro que Konami ha mencionado a Hideo Kojima en sus créditos iniciales y finales, dándole el lugar que merece pero sobre todo respetando la obra original que el ayudó a crear.
Es por eso y más, que a continuación te vamos a contar qué tal está este esperado Remake.
Historia
Metal Gear Solid ∆: Snake Eater es una precuela ambientada en plena Guerra Fría, en 1964. La historia sigue a Naked Snake (nombre real: Jack), un agente de la CIA enviado a la Unión Soviética para rescatar al científico desertor Nikolai Stepanovich Sokolov, creador de la superarma Shagohod, un tanque nuclear capaz de lanzar misiles intercontinentales.
Durante la Operación Virtuous Mission, Snake se infiltra con éxito, pero su mentora y figura materna, The Boss, traiciona a EE.UU. y se une a su aprendiz, Colonel Volgin, llevándose a Sokolov. Volgin lanza un misil nuclear que destruye una instalación soviética, y EE.UU. es acusado del ataque, lo que pone al mundo al borde de la guerra. Para evitar el conflicto, Washington organiza la Operación Snake Eater: Snake debe eliminar a The Boss, destruir el Shagohod y acabar con Volgin.









En su misión, Snake se enfrenta a la unidad Cobra, un grupo de élite dirigido por The Boss y formado por soldados con habilidades únicas: The Pain (controla avispas), The Fear (agilidad extrema y camuflaje), The End (francotirador anciano), The Fury (lanza llamas), y The Sorrow (fantasma que atormenta con las almas de los caídos). También combate a Ocelot, un joven y arrogante comandante que más tarde tendrá un papel clave en la saga.






Snake recibe apoyo de un equipo por radio: Major Zero (comandante), Para-Medic (médica) y Sigint (experto en tecnología). Además, cuenta con la ayuda de EVA, una misteriosa agente infiltrada como espía china, que se convierte en aliada y posible interés romántico.
Tras numerosas batallas y la destrucción del Shagohod, Snake enfrenta a Volgin, derrotándolo en medio de una tormenta. Luego llega el momento más doloroso: luchar contra The Boss en un campo de flores blancas. La batalla es intensa y emocional, ya que Snake la ve como una figura materna. Tras vencerla, la ejecuta con un disparo, cumpliendo la misión.
Al regresar a EE.UU., Snake descubre la verdad: The Boss no traicionó a su país, sino que fingió pasarse al bando soviético como parte de una misión encubierta para recuperar información vital. Su muerte fue un sacrificio para proteger a su nación y evitar la guerra. Snake queda devastado por haber matado a una heroína.
En reconocimiento, el presidente le otorga el título de Big Boss, pero Snake, atormentado por la verdad y la manipulación política, rechaza el honor y se aleja del servicio activo, marcando el inicio de su leyenda.
Jugabilidad
Metal Gears Solid ∆: Snake Eater, es fiel a su obra original, por lo que no debes esperar que el juego se ubique en un mundo abierto, como es el caso de Phantom Pain, aquí irás en pequeños escenarios con varios caminos por recorrer y rincones por dónde escabullirte de los enemigos, asi que deberás prestar mucha atención a tu entorno para que hagas tus estrategias.
El sigilo en el juego es la clave, si, si puedes ir como Rambo pero esto significa que los enemigos pidan refuerzo y tus recursos escaseen, lo cual podría complicar tu misión. Tanto munición como material para curarte puede ser tedioso de conseguir si no lo cuidas, pero, si te das el tiempo los puedes encontrar tras puertas, objetos, escondidos en la jungla o sacarlos de enemigos que derribes.
Debes tomar en cuenta que cada uno de los materiales que cargues en tu mochila se va consumir o echar a perder, esto último en caso de la comida y es que si le das de comer a Snake comida en mal estado lo vas a enfermar y tendrás que curarlo.


Recuerda que alimentar a Snake en Metal Gear Solid ∆ es importante, ya que de esto depende la resistencia que tengas para avanzar, nadar y hasta la puntería, porque si tiene hambre la puntería a va tambalear y por lo tanto fallarás muchos disparos. También, el peso y la cantidad de equipo que lleves así como el tipo de camuflaje influyen en la resistencia de Snake.
Por otra parte, tal y como era en el pasado, en Metal Gear Solid ∆ también podrás utilizar el entorno para derrotar o ahuyentar enemigos, como es el caso de los panales de abejas, que al disparar se van a ir a atacar a enemigos cercanos, también puedes arrojarlos animales vivos como serpientes o escorpiones para que los ataquen y hasta podrás poner trampas un tanto eróticas por medio de revistas de mujeres para distraerlos, hasta a The End (el viejo francotirador) lo podrás distraer con estos artículos.

Por lo tanto, como podrás imaginar tendrás a tu disposición una muy buena cantidad de elementos para poder cumplir con la misión de Snake en Metal Gear Solid ∆ y tratar de detener una Guerra Mundial Nuclear entre Estados Unidos y la Unión Soviética pero también esto significa que la estrategia y diversión para cumplirlo es más amplia y variada con muchas armas, camuflajes y secretos por descubrir.
¿Cómo se ve y escucha?
Konami ha realizado un trabajo formidable con Metal Gear Solid ∆: Snake Eater, ya sabemos que han dejado de usar desde hace tiempo el Fox Engine y ahora con Unreal Engine el juego se ve extraordinariamente bien.
Han podido darle vida a un jungla, con enemigos y personajes sumamente detallados que gracias al modo foto podrás apreciar los detalles que van desde los ojos, la ropa, rasgos característicos así como el arsenal que porten.

Tal y como era en el pasado, hasta se ve genial la forma en la que los personajes portan las armas y el andar de estos, por lo que se agradece que le hayan dejado este detalle que Kojima puso en el juego original.






La música es prácticamente la misma y de igual manera sigue siendo épica, en donde se te quedará en la cabeza la canción Snake Eater de la intro y cuando Snake tenga que recorrer una gran escalera en el juego, así como la música en las cinemáticas que hacen que se sienta ese homenaje que buscaba Kojima a las películas de James Bond.
Realmente, el trabajo que ha venido haciendo Konami en sus últimas y más recientes entregas ha sido sobresaliente en los diferentes apartados técnicos y jugables, pero esto no quiere decir que Metal Gear Solid ∆: Snake Eater no tenga fallos, que aunque son pequeños ahí están los clásicos jalones o caídas de cuadros por segundo.
Lo bueno y lo malo
Metal Gear Solid ∆: Snake Eater, tiene sus cosas buenas y malas, que acontinuación te diremos:
Lo bueno
- Visual y auditivamente es sobresaliente
- La jugabilidad sigue siendo muy buena
- La amplia cantidad de armas y camuflajes a tu disposición
- Sin duda, la historia es buenísima
- La personalidad de cada personaje
- Konami ha respetado la obra original tal y como Kojima la hizo hace años
Lo malo
- La pantalla negra, que aunque dure segundos, estaría mejor que no apareciera cada que cambiamos de escenario
- Ligera pero perceptibles caídas de cuadros por segundo
- Hubiera estado genial que al igual que en el Remake de Silent Hill 2, hubieran expandido la historia o duración del juego con algo más en la trama
Conclusión
Metal Gear Solid ∆: Sólid Snake, es un excelente Remake de su obra original y nos da mucho gusto que Konami haya respetado la obra original que realizó Hideo Kojima, ya que prácticamente dejaron la historia intacta así como los easter eggs y momentos curiosos o sensuales del juego, pero además le dan un plus al añadir un nuevo control moderno, para que no te sientas extraño con sus mecánicas pero también si ya lo habías jugado anteriormente lo disfrutes como antes.
En pocas palabras, es una gran propuesta para todos los jugadores que buscan una historia solida, buena jugabilidad y sobre todo este es el juego para introducirte en el mundo de Metal Gear Solid, y esperamos que Konami se anime a sacar más remakes de esta calidad de los juegos de Metal Gear Solid.











