Agradecemos a Bandai Namco Entertainment por una copia de DBZ: Kakarot – Daima para PC (Steam Deck).
Desarrollador: CyberConnect2 | Género: Pelea, Acción, Aventura, RPG. |
Editor: Bandai Namco Entertainment | Clasificación: +10 años |
Jugadores: 1 jugador | Plataforma: Switch, PC, PlayStation, Xbox. |
Estreno: 17 de enero, 2020 | Idioma: Japonés, Inglés. Subs. Español. |
Introducción
Bandai Namco y CyberConnect2 vuelven a expandir el universo de Dragon Ball Z: Kakarot con Daima Parte 1, un DLC que nos lleva al Reino Demonio y nos pone al mando de un Mini Goku armado con el icónico Palo de Poder (báculo sagrado). La propuesta suena perfecta: una mezcla de nostalgia del Dragon Ball original con mecánicas frescas y un enfoque más aventurero.

El resultado es un paquete encantador y muy divertido… pero tal vez para algunos demasiado breve, dejando claro que probablemente lo mejor está guardado para la segunda parte, que llegará hasta el 2026.
Historia y ambientación
Este DLC adapta la primera mitad de Daima, con Goku, Glorio, Shin y Panzy viajando por el Reino Demonio para rescatar a Dende, recolectar tres de las 7 esferas del Dragon y enfrentarse a la amenaza de los Tamagami.
La ambientación es un acierto: el Reino Demonio tiene personalidad, humor y guiños al Dragon Ball clásico, alejándose de la sobriedad de Z y recordándonos que esta saga nació con aventuras más cercanas al viaje y la comedia que a los rayos de ki gigantes.

Sin embargo, la historia se corta justo cuando empieza a tomar fuerza, y personajes como Vegeta y Piccolo apenas hacen acto de presencia.
Jugabilidad y combate
El verdadero protagonista aquí es Mini Goku, probablemente el personaje más refrescante del que hemos echado mano en Dragon Ball Z: Kakarot.

- Palo de Poder como arma principal.
- Técnicas clásicas como Piedra, Papel o Tijera, Llamarada Solar y una mini Bomba Espiritual.
- Combate completamente terrestre, sin peleas aéreas, lo que cambia el ritmo y le da un sabor más clásico.
- Transformaciones hasta Super Saiyan 2.

El combate se siente ágil y dinámico, y el hecho de no poder volar por la densidad del aire en el Reino Demonio añade un toque de realismo y obliga a explorar a pie o con viajes rápidos. Sin embargo, la linealidad del mapa reduce la sensación de descubrimiento.

Duración y contenido
Aquí llega el gran “pero”: unas 3-4 horas de historia principal más una hora adicional en misiones secundarias y actividades como pesca. La pelea final contra los Tamagami llega demasiado pronto y, en esencia, la Parte 1 se siente como un prólogo extendido para lo que realmente queremos ver.

Apartado técnico
- Gráficos: fieles al estilo anime de Kakarot, con entornos nuevos y muy bien diseñados.
- Sonido: banda sonora con temas originales que encajan bien, aunque no tan memorables como los de la serie base.
- Actuaciones de voz: impecables, tanto en japonés como en inglés, con Mini Goku transmitiendo toda la energía y carisma que esperábamos.

Pros y Contras del DLC Daima
Pros:
Mini Goku es un personaje divertido y único.
Humor y ambientación fiel al Dragon Ball original.
Combate terrestre que refresca la fórmula de Kakarot.
Diseño del Reino Demonio con identidad propia.
Contras:
Duración excesivamente corta.
Historia principal se corta antes de lo realmente importante.
Mapas más lineales y con menos exploración libre.
Falta de protagonismo de personajes clave como Vegeta y Piccolo.

Veredicto final
Dragon Ball Z: Kakarot – Daima Parte 1 es un aperitivo delicioso para fans de Goku y compañía, con un Mini Goku encantador, combates frescos y una atmósfera que respira nostalgia. Sin embargo, su brevedad y estructura de “prólogo” hacen que la experiencia se sienta incompleta.

Si eres fan de Dragon Ball y tienes paciencia, mi consejo es esperar a que salga la Parte 2 y disfrutar ambas de corrido. Si no puedes esperar… prepárate para quedarte con ganas de más.