da da dan

DAN DA DAN en el ojo del huracán: Yoshiki de X JAPAN habla de posible infracción de derechos de autor

vistas

“Me contactaron abogados”: El homenaje a X JAPAN en DAN DA DAN que podría derivar en problemas legales.

Posible controversia por derechos de autor en DAN DA DAN: Yoshiki de X JAPAN recibe contacto de abogados tras homenaje musical en el episodio 18.

DAN DA DAN

La comunidad otaku y los fanáticos del rock japonés se vieron sorprendidos esta semana por una noticia que mezcla anime, música y un toque de drama legal. El reconocido músico Yoshiki, líder y baterista de la legendaria banda X JAPAN, reveló en su cuenta oficial de X (antes Twitter) que fue contactado por abogados luego de que en el episodio 18 de DAN DA DAN (segunda temporada, episodio 6) apareciera una canción que, según él mismo, guarda un parecido más que evidente con su icónica música.

DAN DA DAN en el ojo del huracán: Yoshiki de X JAPAN habla de posible infracción de derechos de autor 1

El tema en cuestión se titula «Hunting Soul», interpretado dentro de la serie por la banda ficticia HAYASii. La composición y los arreglos corrieron a cargo de Marty Friedman —exguitarrista de Megadeth y figura influyente en la música japonesa— junto a Seiichi Nagai. En el episodio, la actuación de esta banda animada fue tan llamativa que rápidamente captó la atención de la comunidad, no solo por su calidad, sino por lo mucho que recordaba a las presentaciones de X JAPAN.

La referencia no es casualidad: los miembros ficticios de HAYASii son prácticamente un guiño directo a los integrantes reales de la mítica banda japonesa.

  • Toshiro (bajo) alude a Toshi.
  • Yoshikichi (batería) es una clara referencia a Yoshiki.
  • Hideji (voz) evoca a Hide.
  • Patarson (guitarra) representa a Pata.
da da dan

El propio Yoshiki reaccionó públicamente, primero con humor y sorpresa. Su publicación inicial decía: «¿Qué es esto? ¿No suena a X JAPAN? 😱» y, en un segundo mensaje, añadió: «¿Eh? No sé nada de esto… ¿Está bien? Queridos fans, por favor, díganme qué pasa». No conforme con dejarlo en un comentario casual, etiquetó a múltiples cuentas oficiales, incluyendo las de DAN DA DAN, X JAPAN, así como a las plataformas Netflix y Hulu, que distribuyen el anime. Incluso compartió un video de hace 12 años interpretando «Kurenai», una de las canciones más emblemáticas de su grupo, insinuando que el episodio pudo haberse inspirado en ella.

Sin embargo, la situación tomó un giro serio cuando Yoshiki señaló que abogados se habían puesto en contacto con él para advertirle sobre una posible infracción de derechos de autor. Aunque al principio lo tomó como una broma, el aviso legal encendió las alarmas. El artista comentó: «Cuando me enteré, me reí… pero luego me contactaron unos abogados. Dijeron que podría tratarse de una infracción de derechos, así que me pregunto qué pasará. Para este tipo de cosas, probablemente sea mejor contactar primero con las personas pertinentes».

da da dan
da da dan

Yoshiki explicó que los derechos de «Kurenai» están administrados por Sony Music Publishing, y que Aniplex —filial de Sony Music— es coproductora de DAN DA DAN. Esto plantea la duda de si el equipo de producción obtuvo la licencia de forma correcta o si simplemente no se informó al propio Yoshiki del proceso. Según él, en anteriores homenajes de anime a X JAPAN, los estudios habían solicitado autorización formal antes de incluir cualquier referencia directa.

DAN DA DAN en el ojo del huracán: Yoshiki de X JAPAN habla de posible infracción de derechos de autor 2

Pese a la controversia, Yoshiki no descartó ver el anime e incluso bromeó con invitar a alguien a su canal de YouTube para comentar el episodio y el homenaje. Para los curiosos, la versión en inglés de «Hunting Soul» está interpretada por Marc Hudson en Bang Zoom! Studios, responsables del doblaje oficial de la serie.

da da dan

Más allá del debate legal, este caso reaviva la conversación sobre cómo el anime ha rendido tributo a bandas y artistas reales a lo largo de la historia, desde referencias sutiles hasta recreaciones casi idénticas. Si bien estos guiños suelen recibirse con entusiasmo por parte de los fans, en el plano legal pueden abrir la puerta a disputas complejas, especialmente cuando los derechos musicales están involucrados.