Reseña: La Hora de la Desaparición

vistas

La Hora de la Desaparición, ¿será la mejor cinta de suspenso del año?.

La Hora de la Desaparición, ¿será la mejor cinta de suspenso del año?.

Agradecemos a Warner Bros Pictures por invitarnos a la función de prensa de La Hora de la Desaparición, cinta de la que se ha hablado mucho y la cual ya moríamos por ver, aquí te contamos todo.

Estreno: 31 de julio de 2025Género: Suspenso, Thriller
Duración: 2h 9mClasificación: C
Dirige: Zach CreggerDistribuye: Warner Bros Pictures
Guionistas:Título original: WEAPONS
País: Estados UnidosElenco: Julia Garner, Josh Brolin, Benedit Wong, Cary Christopher

Nacida de la mente creativa de Zach Cregger ( quien nos trajo cintas como Bárbaro) nos trae La Hora de la Desaparición, propuesta de una película de suspenso, que promete estar cargada de mucho misterio y de principio es muy prometedora ya que debutó con un 100% en Rotten Tomatoes, pero ¿Realmente es tan buena como dicen algunos críticos? Nosotros ya la vimos y a continuación te daremos nuestra opinión.

La Hora de la Desaparición

¿De que va?

La historia de La Hora de la Desaparición se sitúa en un pequeño poblado de Estados Unidos donde la vida transcurría de manera normal, hasta que una noche a las 2:17 de la madrugada 17 niños, se pararon de sus camas y se fueron de manera repentina de sus casas, sin ninguna explicación lógica, todos pertenecían la misma clase, todos se fueron a excepción de uno. Y como era de esperarse, los padres empiezan a atacar a la maestra de los niños, una joven que tenía poco de trabajar en esa escuela, Justine Gandy (Julia Garner), muy afectada por la situación, al igual que el único niño qué no desapareció.

Reseña: La Hora de la Desaparición 1

La cinta nos muestra la presión entre los padres, la policía, el director de la escuela y cada uno de los personajes que están sufriendo en en carne propia este problema, desde su propia trinchera, de hecho, esta historia está contada a través de la vivencia de diferentes personajes, vemos primero, el punto de vista de uno y luego de otro hasta el punto en el que las historias se unen para desenlazar y por fin revelarnos el misterio de qué fue lo que pasó, un recurso que se ha visto anteriormente en otra películas y series.

Reseña: La Hora de la Desaparición 2

Lo bueno

La actuación de Julia Garner en La Hora de la Desaparición es bastante destacable, nos involucra su sus emociones, en el dolor que está sintiendo y no solamente el personaje de ella esta bien ejecutado, tenemos un padre desesperado haciendo lo que sea por encontrar a su hijo, o un niño traumatizado que también desempeña muy bien sus papel.

El guión de La Hora de la Desaparición describe personajes muy humanos con profundidad y problemáticas personales, la parte humana está bien trabajada. También tenemos muy buenas tomas algunas de cámara continua que no caen en el abuso de las mismas y muy pocas escenas gore, solo las necesarias ya que la película no tiene la intención de ser demasiado sangrienta pero tampoco se mide cuando hay que mostrar una escena que amerite “un poco de tripas”

Reseña: La Hora de la Desaparición 3

Lo malo

Los fastidiosos jump scares qué suelen ser el recurso clásico y barato de muchas de estas películas, algunas escenas que también suelen producir un poco de risa involuntaria o tal vez voluntaria, sobre todo al final, aunque este recurso, fue con toda la intención para liberar, la tensión que se produjo durante toda la película.

Como dato curioso Pedro Pascal había sido invitado a trabajar para esta película, de haber aceptado habríamos tenido una cuarta película estrenada al mismo tiempo con el involucrado, te amamos Pedrito pero ya dale oportunidad a más actores y de hecho fue precisamente por tantos compromisos (especialmente por Fantastic 4) que rechazó hacer esta película.

Reseña: La Hora de la Desaparición 4

En conclusión:

Si recomendamos La Hora de la Desaparición, y no vamos a negar que es una película de terror que vale la pena, está muy bien hecha y entendemos por qué ha recibido tan buena aceptación por la crítica, aunque tal vez sea un poco exagerado eso de que tenga el 100% de aprobación hasta este momento, no creemos que sea la mejor película de terror de último año, pero sí está bastante decente.

Si eres fan del género definitivamente es un imperdible y tienes que agregarla a tu lista de pendientes, vale la pena ir con tus amigos o tu pareja y vivir la experiencia de verla en el cine. Recuerda seguirnos en todas nuestras redes para no perderte ninguna de nuestras reseñas ¡Hasta la próxima!

Reseña: La Hora de la Desaparición 5