Cuando Nintendo anunció Super Mario Party Jamboree como parte del catálogo inicial de la esperada Switch 2, muchos nos preguntamos si los juegos de la consola original recibirían relanzamientos con mejoras reales, o si solo serían simples adaptaciones sin demasiados cambios.
Con la llegada de Super Mario Party Jamboree en 2024, Nintendo presentó ideas interesantes y novedades en la jugabilidad. Pero ahora esta nueva versión nos prometía un uso creativo del nuevo hardware, tanto como la cámara, y el micrófono integrado en los nuevos Joy-Con.
Pero, ¿realmente vale la pena esta edición? Vamos a analizarlo a continuación…
El juego base sigue siendo uno de los mejores
Para empezar, Jamboree como tal es uno de los mejores Mario Party que ha salido en los últimos años. Tiene buena variedad de tableros, minijuegos que balancean el azar con habilidad, y modos como Koopathlon o Pro Rules que elevan el nivel estratégico del juego. Todo esto se mantiene intacto en esta edición para Switch 2, ya que se sigue sintiendo como una versión estable ydemasiado divertida para jugar con tus amigos.

¿Qué trae la edición Super Mario Party Jamboree para Switch 2?
Al iniciar el juego, se te presentan dos caminos: jugar el Jamboree original o entrar al nuevo Jamboree TV, aunque parece que ambos deberían estar unidos cada uno funciona como un juego separado, pero esto no es necesariamente malo. Y hablaremos del modo Jamboree TV exclusivamente más adelante.
Uno de los cambios más llamativos está en el modo «tradicional» de Mario Party Jamboree, es que ahora incluye CameraPlay. Esta función te permite aparecer en pantalla junto a tus amigos usando la cámara de Nintendo Switch 2, así que podrás ver sus expresiones reales al momento lo que añade mucha diversión al caos.

Además, el modo incluye dos nuevas reglas que cambian el ritmo del juego:
- Reglas en pareja (Tag-Team Rules): ahora puedes formar equipos de dos jugadores para recolectar monedas y estrellas juntos. Incluso puedes lanzar un dado especial que une a ambos personajes en el tablero, duplicando el resultado y aumentando las posibilidades de conseguir más estrellas.
- Reglas Frenéticas (Frenzy Rules): este modo exprés empieza con 50 monedas, un dado doble y una estrella desde el inicio. Son solo cinco turnos, pero todo pasa rápido y puedes retar a otros jugadores a duelos desde el primer movimiento. Perfecto para partidas cortas o para quienes quieren acción inmediata.
En el modo tradicional de Jamboree, tendrás acceso a varias actividades principales, comenzando con el clásico modo Mario Party, donde competirás por estrellas en tableros llenos de eventos y minijuegos. También está Cocina Rítmica, una propuesta muy divertida donde cocinarás al ritmo de la música: prepararás brochetas, cortarás ingredientes y decorarás postres con precisión y ritmo, usando los Joy-Con como utensilios de cocina.

Otro modo es Fábrica de Toad, un curioso rompecabezas en el que deberás inclinar y mover tus Joy-Con para hacer que bolas de metal caigan en los agujeros correctos. Luego está Alas de Aventura, donde tus Joy-Con se convierten en alas y puedes volar en tres minijuegos diferentes: Combate Alado, Taxi Paratroopa y Vuelo Libre, cada uno con desafíos distintos.

Por supuesto, no podía faltar la acción en equipo con Brigadas Anti-Bowser, en la que tú y otros jugadores se enfrentarán al gigantesco villano en una serie de minijuegos cooperativos. También está Bowseratión, una carrera caótica donde recolectarás monedas mientras corres y compites por el primer lugar. Finalmente, el Puerto de Minijuegos te permite practicar libremente cualquiera de los minijuegos incluidos en el juego.

Lo nuevo: Jamboree TV
Lo más llamativo de esta versión es, sin duda, Jamboree TV. Es un modo completamente independiente que se presenta como un programa de televisión conducido por Toad, con nuevos minijuegos y mecánicas que aprovechan las capacidades únicas de Switch 2. Aquí es donde entra en juego el “modo ratón” del Joy-Con 2, así como el uso del micrófono y la cámara integrada.

Hay minijuegos que responden a tus movimientos, a tus gestos, e incluso a tu voz. Con diferentes modos de juego que por supuesto, son televisados. Sin duda el que más disfrutamos fue el Bowser Live, un show dentro del juego donde Bowser actúa como anfitrión de una serie de minijuegos y desafíos. Aquí también puedes aparecer en escena gracias a la cámara, mientras compites con otros jugadores y hacer mucho, pero mucho ruido. Si no la tienes cámara, podrás aprovechar el micrófono incorporado para que aún puedas participar con nuevas mecánicas. ¿Recibirás aplausos… o castigo del mismísimo Rey de los Koopas?

También se suma el modo Feria Frenética, una experiencia sobre rieles donde el modo mouse brilla con una gran innovación y que estamos seguros pondrá a prueba tu coordinación y reflejos. Gracias a los nuevos controles tipo «ratón» del Joy-Con 2, podrás disparar a enemigos en pantalla mientras avanzas en la atracción, cada vez aumentando su propio nivel de dificultad.
Por último, y no menos importante, se incluye soporte para GameShare, una función que permite compartir el juego localmente con hasta tres consolas más, aunque solo una tenga el juego instalado. También se puede compartir contenido con consolas de la primera Nintendo Switch, aunque con muchísimas limitaciones que aún no nos terminan de convencer.

Y si ya tenías Super Mario Party Jamboree en Switch original, puedes adquirir un paquete de mejora para desbloquear todo el contenido nuevo en tu Switch 2 sin tener que comprar el juego completo otra vez.
Lo bueno y lo malo
Lo mejor de esta edición está en su creatividad. Nintendo supo cómo usar las nuevas funciones del hardware para reinventar algunas dinámicas de grupo. El hecho de poder verte en pantalla durante un juego, o controlar con precisión el puntero con el Joy-Con, nos dió muchos momentos de risa y caos que son marca registrada de Mario Party.

También es muy positivo el sistema GameShare, que nos permite jugar en varias consolas con una sola copia del juego. Es limitado en cuanto a modos disponibles, pero muy útil para jugar en grupo sin tener que invertir tanto dinero en pasar un buen rato.
Lo malo, tal vez es la forma en que todo está organizado. Jamboree TV no se siente como una expansión integrada, sino como un DLC aparte. El juego base no recibe mejoras reales y los nuevos modos no se pueden jugar online.

Si juegas solo o con amigos a distancia, gran parte del contenido nuevo quedará fuera de tu alcance, además de que en ocasiones fue un poco complicado encontrar partida para jugar el linea, lo cual es muy decepcionante.
Además, si ya tenías Super Mario Party Jamboree en Switch original, puedes adquirir un paquete de mejora para desbloquear todo el contenido nuevo en tu Switch 2 sin tener que comprar el juego completo otra vez.
Entonces, ¿vale la pena?
Depende de cómo planees jugar, sobre todo si tienes con quién jugar en persona, en casa o en una reunión familiar, este juego puede darte muchas horas de diversión. Jamboree TV tiene buenas ideas y momentos muy originales, sobre todo si usas las funciones nuevas de Switch 2.
Pero si estás buscando una evolución real del juego base, o una experiencia más integrada y completa, puede que esta edición se quede un poco corta.

En definitiva, Super Mario Party Jamboree en Switch 2 no es una revolución, pero sí una muestra clara de la ambición de Nintendo y el camino que están forjando para el futuro. Se siente como un paso a medias: si es entretenido, con muchísimo potencial, pero aún a un par de pasos de ser el Mario Party definitivo que muchos esperamos.