Tony Hawk’s Pro Skater 3 + 4 regresa con alma y esencia de lo clásico pero mejorado.
Agradecemos a Activision por permitirnos una copia de Tony Hawk’s Pro Skater 3 + 4 y dejarnos regresar a esos años dorados culturalmente ricos en el mundo del skate, aquí te contamos todo.
Desarrolla: Iron Galaxy Studios | Género: Simulador de Skate |
Distribuye: Activision | Clasificación: T |
Jugadores: 1-2 offline 1-8 online | Plataforma: PlayStation 4, PlayStation 5, Microsoft Windows, Nintendo Switch, Nintendo Switch 2, Xbox One y Xbox Series X/S |
Estreno: 11 de Julio 2025 | Idioma: Español Latino |
La saga Tony Hawk’s Pro Skater (THPS) marcó un antes y un después en los videojuegos deportivos. Durante los años dorados del skateboarding a nivel mediático y comercial, Neversoft y Activision entregaron dos títulos fundamentales: Tony Hawk’s Pro Skater 3 (2001) y Tony Hawk’s Pro Skater 4 (2002). Estos juegos no solo consolidaron el legado de la franquicia, sino que también redefinieron cómo se podía experimentar el deporte callejero en una consola. Mientras THPS 1 y 2 abrieron el camino y sentaron las bases de la jugabilidad, fue en la tercera y cuarta entrega donde el sistema de trucos, física, diseño de niveles y libertad de movimiento alcanzaron nuevas cotas.

En un inicio sobre el menú principal de Tony Hawk’s Pro Skater 3 + 4, tendrás ambas versiones en el modo carrera, de aquí se desprenden modo libre, modo cronometrado, online retos etc, además de las tiendas y personalización de personaje, recuerda que aquí cada ciertos trucos podrás mejorar los stasts de tus skater para lograr trucos mas elaborados.
La esencia general de toda la saga es hacer la mayor cantidad de trucos enlazados para generar una mayor puntuación, y esto se logra con la combinación del movimiento de la palanca junto con los botones de acción, con esto generaras experiencia, ganancias, cumplir misiones y desbloquear la siguiente área.


Lanzado en octubre de 2001 para PlayStation 2 (y más tarde para Nintendo 64, GameCube, Xbox, PC y otras plataformas), Tony Hawk’s Pro Skater 3 fue el primer juego de la franquicia en llegar a la sexta generación de consolas. También tuvo la distinción de ser el primer juego en ofrecer multijugador online para PS2, marcando un hito tecnológico.
THPS 3 conserva la esencia arcade de las entregas anteriores, pero introdujo una mecánica fundamental: el revert, que permitía conectar trucos de rampa con manuales y así crear combos más extensos. Este pequeño añadido cambia drásticamente el juego, elevando el techo de habilidad y abriendo la puerta a una jugabilidad aún más fluida y creativa, y con esta versión se refina por completo.
- Sistema de combos profundizado.
- Controles refinados y precisos, con una curva de aprendizaje muy satisfactoria.
- Trucos especiales personalizables.
- Multijugador online para partidas competitivas.
- Sistema de progreso por objetivos en niveles cronometrados (2 minutos).

Los niveles de Tony Hawk’s Pro Skater 3 son variados, complejos y visualmente mejorados respecto a sus predecesores. Algunos ejemplos memorables:
- Foundry: una fundición industrial con múltiples rieles y half-pipes.
- Los Angeles: una ciudad viva y vertical, con terremotos incluidos.
- Airport: uno de los niveles más rápidos y caóticos del juego.
Cada entorno esta cuidadosamente diseñado para ofrecer múltiples rutas, secretos y oportunidades de combo, con cada misión asignada por nivel descubrirás nuevas formas de jugar, además que al cumplirlas te permiten desbloquear el siguiente mapa, esta lista de cosas por hacer mientras patinas dan mucha vida al juego así como rejugabilidad de cada espacio, unas pueden ser difíciles pero otras serán divertidas y te invitan a ingeniarte como resolver el problema.

Un año después, en octubre de 2002, Neversoft lanzó Tony Hawk’s Pro Skater 4. Aunque a simple vista parecía una continuación directa, este título rompió con la fórmula clásica de niveles cronometrados. Por primera vez, el jugador podía explorar libremente los mapas y aceptar retos de distintos personajes, en un esquema más cercano al estilo sandbox. Este cambio significó una transición hacia lo que más adelante sería Tony Hawk’s Underground (2003), un juego con historia y exploración. La combinación de estas técnicas dio lugar a una jugabilidad aún más rica y profunda, todo esto ultimo fue desechado, cosa que era uno de los cambios mas radicales de THPS 4, ahora en esta nueva versión se opta por tener la lista clásica de actividades y misiones secretas, al inicio se siente raro pero conforme avanzas veras que es un cambio que le va bien y encaja a la perfección con los juegos anteriores, así que no te preocupes, te aseguro que esta entrega es realmente fantástica.

Tony Hawk’s Pro Skater 4 conservó el revert y manual de THPS 3, pero agregó nuevas maniobras como:
- College: un campus lleno de escaleras, barandillas y edificios.
- Alcatraz: una recreación de la famosa prisión con zonas secretas.
- London: con tráfico activo y estructuras históricas.
- Carnival: un nivel final surrealista, repleto de minijuegos y obstáculos locos.
- Existen dos escenarios que se fueron pero a cambio tenemos un par con mayor locura y desenfreno
El control en ambas entregas se sienten completos y refinados, tenemos mejor control del patinador y sobre todo es responsivo al momento de practicar trucos, afortunadamente en rendimiento en PlayStation 5, es impecable no sufrimos de ningún error tanto online como offline, lo cual nos hizo adictos a complicar cada misión y retarnos en obtener mejores puntuaciones y dinero, usado para poder personalizar a nuestro propio skater tanto en ropa como en su tabla, además de animaciones e invitados que puedes desbloquear o comprar.

Tiene muchos elementos de accesibilidad, como el cambio entre los diversos trucos y habilidades del personaje, por ejemplo que la física de la estabilidad se aumente, permitiendo que el equilibro sea mas conservador, agregar mas tiempo para cumplir las misiones de una sola pasada, etc, ya te tocara moverle al menú para que se adapte a tu jugabilidad
El soundtrack es de esas cosas emblemáticas de estas entregas, en esta ocasión más diversa que nunca gracias a decisiones creativas del mismísimo Tony H, quien opto por sustituir canciones de los mismos artistas por otras, aun así la escancia y alma del juego mientras se escuchan grandes temas se conservan; La mezcla de punk, rock, metal y hip hop refleja perfectamente el espíritu rebelde y urbano del skateboarding, estos mismos géneros reflejaba la multiculturalidad del skate y su creciente inclusión social para la época.

El modo online te hará competir con otros jugadores, tenemos el modo de trucos que simplemente en el escenario es tener la mayor puntuación y un modo que a mi parecer es nuevo, se llama HAWK, en el cual tienes que esconder las letras de esta palabra en el mapa para que tus contrincantes las busquen, si logras encontrar todas las letras del jugador contrario harás que pierda y quede descalificado, estos modos añaden mucho jugo después de pasar horas y horas en los modos carrera, dan un apartado bastante divertido y retador y es donde tu maestría con la tabla se pondrá a prueba.
Los patinadores se actualizaron, tenemos todos los que han participado pero se añaden muchos nuevos y que poco a poco se han ganado su lugar dentro de este deporte, además de esto puedes personalizar a tu propio personaje con muchos muchos accesorios, diseños y marcas, se agradece este apartado puesto que uno de los mejores trabajos es sobre los skaters.





Conclusión:
Tony Hawk’s Pro Skater 3 + 4 fueron de los pilares de una franquicia que no solo conquistó el mercado de videojuegos, sino que también dejó una huella profunda en la cultura popular y no decepciona para nada en su regreso a la actual generación de consolas, redefine y perfecciona el gamplay, gráficamente es perfecto, conserva toda la cultura urbana alrededor del skate tanto en la música como en los escenarios, tiene añadidos grandiosos que le dan mucha rejugabilidad, y conserva el alma y recuerdos de los clásicos. Ahora al igual que el 1 + 2 podemos decir que tiene todo para ser lo mejor de este año, pasamos horas y horas cumpliendo misiones y desbloqueando todo lo posible, y grandes momentos en su modo online.
Más que simples juegos, siguen siendo símbolos de una época donde el skateboarding era actitud, libertad y rebeldía. Hoy, con la nostalgia por los años 2000 en auge y la remasterización de THPS 3+4 recibiendo una cálida acogida, es el momento perfecto para volver a explorar estos clásicos y recordar por qué dejaron una marca tan duradera.
