Reseña: Wildgate (PlayStation 5)

vistas

Te contamos nuestra experiencia con el nuevo juego espacial Wildgate

Nombre: Wildgate

Desarrolla: Moonshot Games

Distribuye: Dreamhaven

Género: multijugador, acción, first person shooter

Jugadores: Multijugador online (5 equipos de 4 jugadores por partida)

Fecha de estreno: 22 de julio de 2025

Juégalo en: Steam, PlayStation 5, Xbox Series X/S

Introducción

En la actualidad, los juegos online, de múltiples géneros, están a la orden del día. Es muy complejo ingresar al mercado, en especial cuando juegos como Fortnite aglomeran a la gran mayoría del público. Pero eso no impide que estudios busquen crear propuestas originales y frescas. Wildgate, un juego de combate espacial desarrollado por Moonshoot Games, es algo que busca enganchar con un tópico tan querido como es la idea de navegar una nave espacial. ¿Será lo suficientemente sólido para adentrarse al mercado online? En No Somos Ñoños ya lo hemos probado y te contamos al respecto.

Reseña: Wildgate (PlayStation 5) 1

La aventura comienza

Wildgate es un juego PVP cooperativo donde tripularemos una nave espacial con otros tres jugadores y deberemos realizar una combinación de objetivos con tal de ser la última tripulación en pie. Dentro de cada partida tendremos múltiples objetivos: visitar mazmorras para cumplir tareas y mejorar tu embarcación, recuperar materiales, navegar y sondear el mapa para realizar trabajo de inteligencia, etc.

Puedes ganar de dos formas: o logras destruir las demás naves en el mapa o, como alternativa, aparece un objeto llamado “El Artefacto”. Si logras hallarlo y escapar de la zona vía el portal, serás victorioso.

Reseña: Wildgate (PlayStation 5) 2

Dentro del juego controlarás a uno de los seis personajes disponibles, cada uno con diferentes habilidades pasivas y armas a disposición. Todo se desarrolla en primera persona, y cada partida sigue una rutina bien clara: vas buscando mazmorras para cumplir misiones (nada particularmente difícil, pero que sí requiere cooperar con tus amigos), mejorar la nave poco a poco y sondear el mapa. El quiebre ocurre cuando te encuentras una nave enemiga o se anuncia la localización del artefacto.

Wildgate es muy versatil

En el momento de confrontar a los demás jugadores, la acción cambia completamente. La organización es importante, ya que uno deberá pilotar mientras los demás combinan su esfuerzo entre usar los cañones, reparar los daños presentes o invadir la nave enemiga para mitigar el ataque o sabotear sus motores. La acción es versátil: podrás reaparecer hasta que tu nave se destruya, así que te mantienes en alerta constante y se siente el peso de las decisiones tomadas por tus amigos.

Reseña: Wildgate (PlayStation 5) 3

Tarde o temprano comenzará la coalición. Que algún equipo tome el artefacto obliga a los demás a perseguirlo antes de que escape. Más de una vez se trató de una carrera por huir antes de que dos naves trataran de robarnos el objeto. La nave tiene diferentes modificadores, para que tengas múltiples opciones de defensa y ofensiva. Tendrás que tener el criterio de saber cuándo flanquear, atacar directamente o aprovechar el momento en que otros dos equipos estén peleando. Nos gusta la versatilidad presentada por Wildgate.

Algo caótico a primeras

Si nos ponemos estrictos, un aspecto que no nos gustó en esta dinámica es que, en algunas partidas, mientras estábamos explorando mazmorras, de forma casi inmediata fuimos invadidos por otros adversarios, cortando abruptamente el periodo de exploración. Tuvimos que adaptarnos al combate. Es complejo volver a navegar por el espacio con tranquilidad tras un enfrentamiento. Es un síntoma de los battle royale, pero sí nos hubiera gustado que existiera un espacio fijo de exploración como forma predeterminada de juego.

Reseña: Wildgate (PlayStation 5) 4

La comunicación es importante

Debemos hacer énfasis en la necesidad de comunicación con tus compañeros. No es algo que puedas jugar a solas, haciendo cosas de forma autónoma: la victoria se consigue en equipo, y Wildgate recompensa la comunicación constante. Incentivamos mucho que, si consideras el título, sea con un grupo de amigos, ya que bajo ese formato es muy divertido. Encontrar gente online también funciona; muchos disponen de micrófono, pero las diferencias de idioma pueden ser un problema (español, portugués e inglés).

Reseña: Wildgate (PlayStation 5) 5

El sistema de progresión y recompensa es de los más básicos que hemos visto. Subirás de nivel e irás obteniendo aspectos para tu personaje, algunos emoticones y otras parafernalias. Francamente, los objetos a recolectar son de poco interés. Al final del día, volverás al juego porque es divertido, y no por completar misiones.

Algo que se separa de su inspiración

El mejor punto comparativo para la jugabilidad de Wildgate es Sea of Thieves, en cuanto a la necesidad cooperativa, la organización para dirigir una nave y la exploración del mapa para obtener recursos antes de combatir. Eso sí, Wildgate se logra diferenciar muy bien en su estética y temática. Es el perfecto ejemplo de algo que realiza nuevos conceptos con ideas anteriores, y nos agrada: sabe diferenciarse y ser algo único.

Reseña: Wildgate (PlayStation 5) 6

Una fantástica odisea espacial

Uno de los puntos más fuertes de Wildgate es su presentación. Sí, tiene el formato estándar de modelos de personaje caricaturesco, al estilo Overwatch o Fortnite, pero es el hermoso escenario lo que destacamos. Los colores te llevan a una verdadera aventura galáctica. Los sonidos de la nave, la música orquestada que cambia según vamos explorando o batallando, el mapa lleno de detalles. Hacen que te sientas en una auténtica experiencia espacial.

wildgate

Aunque complejo al principio, es bastante intuitivo, y al poco rato tendrás interiorizadas las mecánicas principales para rendir entre partidas. La rejugabilidad de Wildgate, como todo juego online, está sujeta a qué tanto pueda enganchar al público. El estudio tiene planeado un extenso ciclo de actualizaciones, así que desde ese ángulo puede tener oportunidad de mantenerse a flote. Nos costó un poco encontrar partida al principio, pero una vez iniciada la ronda, el juego fluyó de forma perfecta.

Conclusión

En general, Wildgate empieza algo caótico, pero luego de acostumbrarte a las múltiples variables que ofrece y aprendes a manejarte en el juego, nos encontramos con una propuesta espacial entretenida, con visuales y atmósferas únicas. Francamente, nos hallamos jugando un buen rato de forma amena. Cada partida cambia sutilmente y se siente distinta. En una puedes toparte con naves de inmediato; en otra, explorar todos los cuadrantes hasta llegar a un clímax de todos contra todos por el artefacto.

Reseña: Wildgate (PlayStation 5) 7

Eso sí —y hacemos fuerte énfasis en esto— es algo que recomendamos comprar si tienes un grupo de amigos fijo para coordinar, o si estás dispuesto a entrar a grupos de Discord para jugar con otras personas. Es un título que requiere fuertemente mantener una comunicación óptima con tu equipo para que la experiencia sea eficiente. No podemos apostar cómo será el flujo de jugadores de aquí a unos meses, pero sí tenemos algo que puede ser una gran alternativa online.

A destacar

Jugabilidad cooperativa sólida.

Ambientación visual y sonora destacada.

Rejugabilidad atractiva.

A mejorar

Falta de balance entre exploración y combate.

Dependencia en la comunicación.