Los 4 Fantásticos: Primeros pasos, traen un nuevo y refrescante aire al MCU.
Agradecemos a The Walt Disney Studios y Marvel Studios por invitarnos a la función de prensa de Los 4 Fantasticos para traerles esta reseñoña.
Estreno: 23 de julio 2025 | Género: Acción, Aventura |
Duración: 1h 55m | Clasificación: A |
Dirige: Matt Shakman | Distribuye: The Walt Disney Studios / Marvel Studios |
Guionistas Josh Friedman, Eric Pearson, Jeff Kaplan | Título original: The Fantastic Four: First Steps |
País: Estados Unidos | Elenco: Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn, Ebon Moss-Bachrach, Ralph Ineson, Julia Garner |
Sinopsis:
Mientras enfrentan su más grande desafío hasta el momento. Obligados a equilibrar sus roles de héroes con la fuerza de su vínculo familiar, deben defender la Tierra de un voraz dios del espacio llamado Galactus y su enigmática Heralda, Silver Surfer. Y si el plan de Galactus de devorar todo el planeta y consigo a todos sus habitantes no fuera suficiente, las cosas pueden complicarse aún más.

Datos curiosos sobre la película
Los 4 Fantasticos: Primeros Pasos se encuentra ambientada en un vibrante escenario de un mundo retro futurista inspirado en la década de los 60’s, la primera familia de Marvel se une por fin al MCU abriendo una infinidad de posibilidades creativas a este universo.
Algo de suma importancia que podemos notar desde los tráilers es que Sue Storm, esposa de Reed Richards, está embarazada de su primogénito, Franklin Richards. Los lectores habituales de los cómics, o quienes estén familiarizados con este equipo de superhéroes, sabrán que Franklin es un personaje fundamental tanto en la trama de los Cuatro Fantásticos como en el universo de Marvel.

Un detalle importante y que se agradece es que no se muestre el origen de la familia de superhéroes, se hace mención pero no pierde el tiempo en ello, sino que veremos a la familia ya consolidada como tal (existe un cómic precuela sobre una de sus heroicas acciones), con la aprobación de los ciudadanos. Es algo que considero adecuado, ya que en los últimos 20 años hemos tenido dos reinicios de esta franquicia, y en cada uno de ellos se mostró su origen.
A la alfombra roja de la función fueron invitados los actores Alex Hyde-White, Joseph Culp, Rebecca Staab, Jay Underwood y Michael Bailey Smith, quienes en 1994 grabaron la película de Los 4 Fantásticos. Lamentablemente, esta película nunca se estrenó en cartelera y fue creada únicamente con el fin de mantener los derechos de los personajes, lo que la convirtió en una película de culto.

¿Como se une al MCU?
Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos está ambientada en la Tierra‑828, una realidad alterna retro‑futurista inspirada en los años 60. Esta película marcará el inicio de la Fase 6 del MCU y será parte fundamental de la nueva saga del multiverso. Funcionará como un puente narrativo directo hacia Avengers: Doomsday, conectando ambas historias de manera cohesiva.
Marvel ha confirmado oficialmente que Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos presentará los Cuatro Fantásticos en una dimensión paralela: la Tierra‑828. Esta ha sido diseñada para vincularse visual y temáticamente con otras realidades del MCU sin alterar la línea principal, Tierra‑616.
El presidente de Marvel Studios, Kevin Feige, confirmó que los eventos finales de esta película preparan el terreno para Avengers: Doomsday, continuando la saga multiversal que concluirá con Avengers: Secret Wars.

Tras la polémica generada por las declaraciones del elenco, en las que mencionan que comenzaron las grabaciones sin contar con un guion terminado, y los comentarios del director Matt Shakman sobre la participación activa de los actores en el desarrollo de este conforme avanzaba la historia, la película se construyó de forma más íntima y centrada en la dinámica familiar.
Aunque el guion presenta algunos momentos que rozan lo absurdo, Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos sobresale por ofrecer una historia en la que cada miembro de la familia tiene su oportunidad de brillar. Además, el relato muestra una dinámica familiar unida, lo cual es un acierto notable por parte del director Matt Shakman, especialmente porque este enfoque contrasta con lo que el MCU había venido mostrando hasta ahora.

El personaje que, sin lugar a dudas, roba los reflectores es Sue Storm, interpretada por Vanessa Kirby en Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos. Vanessa no solo da vida a la superheroína, sino también a una gran líder mundial, esposa y, sobre todo, madre que haría cualquier sacrificio por mantener a su familia a salvo. Lo realmente sorprendente es la forma en que, a través de su lenguaje corporal, transmite las emociones del personaje.
Algo característico de Pedro Pascal a lo largo de su carrera son los papeles en los que debe cuidar de alguien. En este caso, su interpretación de Reed Richards en Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos es sólida y convincente. Es un superhéroe, pero, antes que eso, un futuro padre y esposo preocupado por su familia. Un aspecto destacable de su actuación es la capacidad de transmitir decisiones difíciles sin necesidad de palabras, solo mediante sus expresiones faciales.

Ben Grimm y Johnny Storm son interpretados en esta ocasión por Ebon Moss-Bachrach y Joseph Quinn, respectivamente. Ambos mantienen una dinámica muy entretenida dentro del equipo, en la que su relación no se basa únicamente en bromas y burlas, sino que los vemos como los compañeros cercanos que son, apoyándose mutuamente y arriesgando sus vidas para protegerse entre sí.
En cuanto a los antagonistas de Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos, Ralph Ineson y Julia Garner dan vida al devorador de mundos, Galactus, y a su heraldo, Silver Surfer, respectivamente. Ambas actuaciones son sólidas, y los personajes resultan contundentes en sus interacciones con los protagonistas, aunque su grandeza se ve disminuida con respecto a su riesgo.

Una parte importante de un superhéroe es el diseño de su traje, y en Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos esto aporta una excelente aura a los cuatro héroes. Los trajes, al igual que el resto del vestuario y la escenografía, tienen un concepto muy bien definido dentro de la moda retrofuturista. Personalmente, me gustaron bastante, especialmente por la paleta suave de colores utilizada y las franjas que dividen el pecho.
Respecto a la armadura que utiliza Galactus, el devorador de mundos, es simplemente asombrosa. Destaca la atención a los pequeños detalles y accesorios, como el fajín y el casco.

La esencia retrofuturista de Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos se percibe claramente a través de su fotografía, donde los colores pastel sobresalen. En los encuadres, podemos observar constantemente una mezcla entre estos momentos atemporales: autos voladores con un diseño característico de los años 60, vitrinas de tiendas con televisores antiguos que muestran naves espaciales, robots y tecnología digna de ciencia ficción.
La atmósfera que aporta el audio y música en Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos es aceptable. Hay momentos en los que la música y los efectos se integran muy bien con las escenas en pantalla, pero también hay otros en los que su presencia brilla por su ausencia.




Personalmente, sí me gustó y tengo ganas de verla de nuevo, sobre todo porque para disfrutar Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos no es necesario haber visto previamente ninguna serie o película. Además, el hecho de que introduzcan al hijo Franklin Richards, quien es sumamente importante en la historia del universo Marvel, es fantástico.
También, la estética retrofuturista es una de mis favoritas, y la manera en que logran combinarla es sorprendente. Visualmente, la disfruté mucho y la narrativa se sintió bastante fluida, sin momentos aburridos ni interrupciones para levantarse al baño.
Conclusión
Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos nos trae de nuevo la emoción, el drama y la acción, sin dejar de lado el humor característico del cine de superhéroes. Esta nueva entrega destaca por su enfoque humano y fiel a los cómics, resaltado por la importancia que le da al núcleo familiar, así como por su espectacular apartado visual. Es una película que recomiendo ver en el cine lo antes posible, sobre todo si eres o en algún momento llegaste a ser fanático del MCU. Es una excelente película que da inicio a la sexta fase y que esperemos siga por este camino en las próximas entregas.
