Agradecemos a SEGA por proporcionarnos una copia de Yakuza 0 Director’s Cut para la elaboración de esta reseña.
Desarrolla: Ryu Ga Gotoku Studio | Género: Acción, Aventura |
Distribuye: SEGA | Clasificación: M 17+ |
Jugadores: 1 jugador | Plataforma: Nintendo Switch 2 |
Estreno: 5 de junio de 2025 | Idioma: Inglés, Japonés, Español (+6) |
Yakuza 0 Director’s Cut: reviviendo el caos y el drama del Japón ochentero
Lucha con todo en los distritos de entretenimiento de Tokio y Osaka, encarnando al yakuza Kazuma Kiryu y al gerente de cabaret Goro Majima, en un épico drama criminal donde los destinos se cruzan para crear leyendas.
sinopsis de Yakuza 0 Director’s Cut
Si nunca has probado un juego de la saga Yakuza, este podría ser el punto de partida ideal. Olvídate del Japón moderno y sereno que solemos imaginar, aquí se nos presenta una versión ochentera mucho más cruda, peligrosa y controlada por las mafias, que como en latinoamérica, imponen sus propias reglas en las calles.

En esta entrega encarnarás a Kazuma Kiryu y Goro Majima, dos personajes con personalidades completamente opuestas pero que resuiltan ser igualmente carismáticos. Ambos se ven envueltos en una guerra por un pequeño terreno que tiene un valor estratégico enorme, la zona que es capaz de cambiar el equilibrio de poder entre las distintas facciones. Esta disputa es solo el inicio de una historia repleta de giros inesperados, traiciones, romance, momentos divertidos y un drama cargado de tensión, muy al estilo del cine negro japonés.

Contenido extra, ¿vale la pena?
25 minutos de escenas nuevas: aunque la idea de expandir la historia suena emocionante, la realidad es que estas nuevas cinemáticas no aportan demasiado. En lugar de ofrecer revelaciones impactantes o darle mayor profundidad a los personajes, muchas veces se sienten como contenido que fue eliminado originalmente por una buena razón. Funcionan como contexto adicional sí, pero no logran cambiar el impacto general de la narrativa y la historia.

Doblaje al inglés: por primera vez, Yakuza 0 cuenta con doblaje en inglés, y aunque seguimos prefiriendo la intensidad del idioma original japonés, hay que admitir que esto está bastante bien logrado. Algunas voces, como la de Majima, sorprenden por su energía, aunque en general el tono no alcanza el mismo nivel épico que el original, pero seamos justos, ¿qué otro idioma podría generar el mismo impacto que el japonés?
Modo online Red Light Raid: este modo cooperativo para hasta cuatro jugadores es perfecto para partidas rápidas en una tarde que no sabes qué hacer. Ofrece una buena dosis de acción arcade y desbloqueables que pueden mantenerte ocupado un rato. Sin embargo, el combate se puede sentir repetitivo con el tiempo, especialmente si ya eres un máster en el juego principal.

Lo que la hace épica
Aunque no es exclusivo de esta edición, la combinación entre un drama intenso y una comedia completamente absurda es lo que hace que Yakuza 0 sea tan inolvidable. Desde gestionar negocios, participar en torneos clandestinos, correr con autos de juguete o cantar en cabinas de karaoke estilo ochentero, cada rincón del juego destilo personalidad y vida.

Las calles oscuras y decadentes del Japón nocturno transmiten una atmósfera única que casi dan ganas de haber vivido esa época: sin celulares, sin internet, sin tantas reglas, pero con una libertad que era más cruda y tenía sus propias consecuencias. Si hay algo que esta saga ha sabido hacer bien, es atraparnos con sus historias y hacernos desear haber sido parte (aunque pensándolo bien mejor como testigos) de ese mundo cruel, que aunque sigue existiendo, está más oculto.

¿Vale la pena actualizar si ya jugaste hace años?
Mmm probablemente no. Si ya jugaste Yakuza 0 en PC, PS4 o Steam Deck, estos nuevos añadidos (aunque suenan atractivos) no son lo suficientemente relevantes como para justificar una inversión de casi $1,000 MXN. Las escenas extra y el modo online aportan algo, sí, pero no cambian la forma en la que disfrutas el juego original.

PERO, si eres nuevo en la saga o estás buscando comenzar a aventurarte en esta historia, esta versión para Nintendo Switch 2 es una excelente opción. Corre fluido, se ve increíble y ofrece una experiencia completa que seguramente te atrapará desde las primeras horas, siendo la oportunidad perfecta para engancharte con una de las franquicias de culto más aclamadas en los últimos años.
Combate, exploración y actividades
El sistema de combate en Yakuza 0 no es especialmente profundo, pero eso no significa que sea aburrido. Aunque puedes salir victorioso con solo apretar todos los botones, la práctica hace al maestro y te permitirá tener un mejor control de tu personaje y lo mejor de todo, sus finishers. Estos ataques especiales tienen cinemáticas brutales que te harán querer repetir peleas solo por verlos de nuevo. Además, la satisfacción de golpear a tus oponentes con sillas, botes de basura y prádticamente lo que se te atraviese, hace que sea más divertido y emocionante.

En cuanto a duración, completar solo la historia principal te tomará unas 30 horas, pero si te dejas llevar por las misiones secundarias, minijuegos y actividades opcionales, fácilmente podrías superar las 60 horas de juego sin darte cuenta.
Yakuza 0 Director’s Cut: Violencia, estilo y poder
Yakuza 0 Director’s Cut es una edición más pulida y visualmente cuidada para la Nintendo Switch 2. Aunque sus añadidos pueden parecer menores y no terminar de convencer a los veteranos que ya conocen cada rincón de Kamurocho, esta versión sirve como una excelente forma de revivir uno de los títulos más queridos de la saga.

Si nunca lo jugaste, este es el punto de partida perfecto para obsesionarte, con una historia cruda, personajes inolvidables y un Japón ochentero ficticio lleno de caos, drama y momentos inolvidables.