hearthstone La Ciudad Perdida de Un'Goro

Reseña: Hearthstone, La Ciudad Perdida de Un’Goro

vistas

Hearthstone se sumerge con fuerza en “The Lost City of Un’Goro”… ¿pero es suficiente para reavivar la llama?

Hearthstone se sumerge con fuerza en “La Ciudad Perdida de Un’Goro”… ¿pero es suficiente para reavivar la llama?

El juego de cartas digital de Blizzard, Hearthstone, regresa a una de sus locaciones más icónicas y queridas con La Ciudad Perdida de Un’Goro, la nueva expansión que se lanzó globalmente el 8 de julio con un alma ochentera que se dejó ver en su trailer.

Basándose en el legado de Viaje a Un’Goro (2017), esta expansión promete una aventura fresca, pero cargada de nostalgia, hacia la naturaleza prehistórica del Cráter de Un’Goro, esta vez con un secreto enterrado bajo la superficie volcánica de la jungla.

Pero, a pesar de su diseño lleno de sabor y un enfoque narrativo ambicioso, la expansión ya ha generado controversia en la comunidad, con jugadores y creadores expresando su creciente preocupación por la dirección general de Hearthstone.

Una jungla de historia y legado

El Cráter de Un’Goro no es territorio nuevo para los fans de Hearthstone, pero La Ciudad Perdida revela nuevas profundidades. Enterrada bajo los flujos de lava de Fire Plume Ridge yace una ciudad Tortollan oculta, construida con la ayuda de los Titanes y alimentada por energía fundida. Antiguamente encargados de custodiar los experimentos de los Titanes, los Tortollans desarrollaron una civilización única, aislada, sabia y envuelta en mitos.

Reseña: Hearthstone, La Ciudad Perdida de Un'Goro 1

La narrativa retoma años después del set original de Un’Goro, cuando un legendario explorador Tortollan llamado Loh se embarca en una misión para redescubrir la tierra perdida de su pueblo. Lo acompaña un equipo de aventureros, incluyendo a Elise Starseeker, que regresa como la navegante experta en mapas, y Umbra, la exiliada matriarca Tortollan con una agenda secreta para reclamar la ciudad por la fuerza.

Un nuevo personaje, Niri, también se une al elenco, una entusiasta experta en flora y fauna nacida en el cráter, que ve sus peligros como áreas de juego. Temáticamente, la expansión está llena de maravillas y refleja profundamente la cultura narrativa de los Tortollans.

Reseña: Hearthstone, La Ciudad Perdida de Un'Goro 2

Viejas mecánicas regresan y nuevas, emergen

En cuanto a jugabilidad, La Ciudad Perdida de Un’Goro trae de vuelta mecánicas queridas por los fans, al tiempo que introduce algunas nuevas, repasemolas a continuación:

  • Una palabra clave regresa – Misión: Introducidas por primera vez en Viaje a Un’Goro (2017), las Misión son hechizos legendarios de coste 1 que siempre aparecen en tu mano inicial. Cada clase recibe una nueva quest, con recompensas que llevan la construcción de mazos en direcciones audaces. Por ejemplo, Spirit of the Mountain recompensa a los jugadores por llenar su mazo con una variedad de tipos de esbirros, mientras que Reanimate the Terror juega con la trama de Umbra al resucitar dinosaurios no-muertos.
  • Nueva palabra clave – Afinidad: Las cartas con Afinidad obtienen efectos adicionales si jugaste una carta del mismo tipo de esbirro o escuela de hechizo en el turno anterior. Esta mecánica premia la secuencia y tiene sinergia cuidadosas, especialmente con cartas de doble tipo como Volcanic Thrasher, que puede activar múltiples disparadores.
  • Cartas de Historia: Reflejando la tradición oral de los Tortollans, hay siete cartas de historia que representan eventos épicos de la expedición original a Un’Goro. Por ejemplo, The Story of Carnassa desata una estampida de devilsaurs desde el mazo hacia el tablero.
  • Cartas de Mapa: Seis nuevas Map Cards ofrecen doble valor: descubres una carta y, si la juegas ese mismo turno, recibes otra del mismo conjunto. Están diseñadas para mejorar el ritmo en los primeros turnos o generar ventaja en los tardíos.

Esta expansión apuesta fuerte por la construcción de mundo, y las mecánicas refuerzan ese objetivo. Pero en la práctica, no todo ha aterrizado con suavidad.

Una historia rica, pero ¿un impacto de juego débil?

Aunque La Ciudad Perdida de Un’Goro podría ser un triunfo narrativo, su impacto en la jugabilidad nos ha hecho levantar las cejas. Tras expansiones llenas de poder como ‘Hacia el sueño esmeralda’ (con Imbue, Dark Gifts), The Great Dark Beyond (mecánicas de Protoss, Terran y Zerg), Perils in Paradise y Whizbang’s Workshop, muchos jugadores consideran que este nuevo set se queda corto en comparación a los anteriores.

La mecánica central, Afinidad, aunque elegante, no iguala el tempo o el potencial de combo de mecánicas anteriores. El resultado es una sensación de dar un “latigazo de poder”, una expansión diseñada para moderar las cosas, pero que quizás se contiene demasiado.

Reseña: Hearthstone, La Ciudad Perdida de Un'Goro 4

Irónicamente, las pocas cartas que sí tienen impacto están siendo criticadas por ser demasiado fuertes:

  • Quest Paladin domina el meta de Standard. Su recompensa de quest—una mejora permanente de +1/+1 a todos los esbirros invocados—ofrece un tempo enorme, especialmente contra mazos de control. Los jugadores lo comparan con Patches the Pirate por su bajo coste y alto impacto. Según HSReplay, el mazo tiene un 63.6% de tasa de victoria, lo que ha generado llamados generalizados a que se apliquen nerfs.
  • Loh the Living Legend (Druida) es alabado por permitir estabilización en mazos agresivos y presión en el juego tardío. Algunos creen que su alto coste de maná lo equilibra, pero muchos piensan que será ajustado si la tasa de victoria del Druida sube.
  • La recompensa de quest del Guerrero también ha generado críticas. Hilos en Reddit lo describen como “una máquina de valor en el late game” que permite al Guerrero superar en recursos a casi cualquier oponente con efectos temporales pero abrumadores.
  • Fyrakk’s Story of Sulfera otorga un daño masivo de 16 mediante activaciones de Poder de Héroe, con un potencial de burst que se siente fuera de tono respecto al resto del set.
  • Resuscitate (Sacerdote) permite bucles recursivos de Deathrattle, especialmente peligrosos en mazos de control lentos.
  • Pop-Up Book (Chamán) es otra carta destacada de 1 maná: inflige 2 de daño y convoca dos 0/1 Frogs con Provocar. Ofrece control de tablero y tempo a un valor casi absurdo.
Reseña: Hearthstone, La Ciudad Perdida de Un'Goro 5

Este desequilibrio, lo cual en pocas palabras es una base poco poderosa con bombas muy desbalanceadas, ha profundizado la frustración de la comunidad.

La polémica y el desencanto entre los creadores de contenido

Aunque siempre ha habido gustos y disgustos en la comunidad de Hearthstone, lo que más ha llamado la atención los últimos días es la ola de descontento que proviene de los principales creadores de contenido de Hearthstone. Influencers como Brian Kibler, RegisKillbin, Zeddy, Rarran y otros han expresado preocupaciones con el juego que van más allá de la fuerza de las cartas, y que creemos, es importante hablar de esto.

Varios han anunciado pausas prolongadas o temporadas sabáticas en la creación de contenido de Hearthstone, pero las críticas y los problemas se centran especialmente en los siguientes puntos:

  • La falta de comunicación por Blizzard sobre la dirección a largo plazo del juego. Un ejemplo, es el proyecto Mercenaries que parece haber sido abandonado.
Reseña: Hearthstone, La Ciudad Perdida de Un'Goro 6
  • Cuando no renovaron el contrato del querido community manager, RidiculousHat, aquí te compartimos todo el chisme en este hilo de X.
  • El costo alto, especialmente por la adición de los “pet cosmetics”, compañeros obtenidos aleatoriamente que pueden costar en total más de $170 USD (+$3,150 MXN) para completar. Esto se compara con las nuevas mecánicas de apuestas (con dinero real), que lejos de satisfacer a la comunidad hacen que el juego pierda su rumbo.
  • La eliminación de modos alternativos: Los Duels ha estado en pausa por más de un año. Adventures, Dungeon Runs y el contenido narrativo han desaparecido. El modo Arena fue reestructurado de forma que, según algunas personas en Reddit, perdió su encanto clásico. Y finalmente Twist, que prometía ser un nuevo formato dinámico que parece fue completamente abandonado.
Reseña: Hearthstone, La Ciudad Perdida de Un'Goro 7

Con menos modos de juego, mayores costos y una desconexión creciente con los desarrolladores, se ha tenido el sentimiento de que Hearthstone ya no prioriza la diversión, variedad y accesibilidad que lo definieron en sus mejores años. Pero este punto te lo dejamos a ti, y lejos de solo criticar, solo buscamos explicar un poco la frustración que hemos sentido y que estamos seguros, es un buen punto de debate.

El Patch 33.0.3: Hearthstone responde rápidamente

En respuesta al descontento y desequilibrio en La Ciudad Perdida de Un’Goro, Blizzard lanzó el Parche 33.0.3 el 17 de julio, con una gran cantidad de mejoras y nerfs apenas una semana después del lanzamiento. Esto mencionaron a través de su comunicado oficial en Hearthstone:

Luego del lanzamiento de La Ciudad Perdida de Un’Goro de la semana pasada, nuestros objetivos principales para este parche son infundir poder en varias de las cartas nuevas y reducir el poder de algunos mazos más viejos y antiguas cartas atípicas. Implementaremos algunas potenciaciones más temprano en este ciclo de expansión porque los primeros datos indican que muchas de las cartas nuevas no están cumpliendo con las expectativas, y con solo aplicar algunas limitaciones, no lograremos los cambios que buscamos.

escribieron los desarrolladores de Blizzard en las notas del parche.
Reseña: Hearthstone, La Ciudad Perdida de Un'Goro 8

Nerfs clave:

  • Loh the Living Legend: su coste aumentó de 7 a 9 manás.
  • Ball Hog: su daño se redujo de 3 a 2.
  • Sock Puppet Slitherspear, Guiding Figure, Murmur, Brain Masseuse y otras fueron debilitadas por ser demasiado eficientes.
  • Menagerie Jug y Aegis of Light recibieron ajustes notables en estadísticas o coste.

Buffs clave:

  • Quests como Reanimate the Terror, Spirit of the Mountain y Escape the Underfel ahora son más fáciles de completar.
  • Recompensas como Ashalon y Shokk obtuvieron mejoras como Rush o Discover.
  • Cartas poco usadas como Titanographer Osk, Underbrush Tracker y Cloud Serpent recibieron mejoras en coste y estadísticas.

Los reembolsos de polvo están disponibles para todas las cartas afectadas, y Blizzard dejó entrever futuras oleadas de balance si son necesarias.

Reseña: Hearthstone, La Ciudad Perdida de Un'Goro 9

Aunque la respuesta de Blizzard con el parche fue rápida y un movimiento positivo, el lanzamiento de la expansión aumentó el roce y las frustraciones más profundas que han atormentado a los jugadores. Los modelos de monetización agresivos, los modos abandonados y una desconexión entre lo que los jugadores esperan y la filosofía actual en Blizzard.

En conclusión…

Ahora es un buen momento para probar la expansión, ya que el último parche ha nivelado mejor el terreno de juego. No buscamos ser negativos, todo lo contrario, te animamos a que juegues La Ciudad Perdida de Un’Goro y formes tu propia opinión.

Reseña: Hearthstone, La Ciudad Perdida de Un'Goro 10

Por ahora, queda por ver si esta expansión fue simplemente un tropiezo temporal o el inicio de una crisis de identidad más profunda que pueda afectar el rumbo de Hearthstone. Lo que sí es seguro: la jungla puede ser milenaria, pero la paciencia de la comunidad no lo es.

Escrito por: Trey N Tangeman