Gaucho and the Grassland

Reseña: Gaucho and the Grassland (PC)

vistas

El hijo perdido entre Stardew Valley y The Legend of Zelda, pero con alma gaucha

Agradecemos a Epopeia Games por proporcionarnos una copia de Gaucho and the Grassland para la elaboración de esta reseña.

Desarrolla: Epopeia GamesGénero: Adventure, Indie, Simulation
Distribuye: Epopeia GamesClasificación: E
Jugadores: 1 jugadorPlataforma: Steam
Estreno: 16 de julio de 2025Idioma: Portugués, Español, Inglés (+2)

Una AVENTURA con simulación de GRANJA donde vives como un VAQUERO LATINO, explorando las vastas pampas, las acogedoras tierras altas, la playa y un mundo mágico, AYUDANDO a los lugareños y a seres místicos para hacer de TU MUNDO un lugar más armonioso.

sinopsis de Gaucho and the Grassland

En No Somos Ñoños sentimos un cariño especial por todos esos proyectos latinoamericanos que nacen y crecen en nuestra región. Conocemos bien los retos y dificultades que enfrentan muchos desarrolladores y artistas latinos, pero también sabemos del enorme talento y la pasión que los impulsa.

Por eso, desde que los primeros detalles de Gaucho and the Grassland llegaron a nuestra bandeja de entrada gracias al Brasil Games Export Program, supimos que estábamos ante un juego al que valdría la pena seguirle la pista.

Gaucho and the Grassland

Y sí, sabemos que puede sonar agotador hablar de otro simulador de granja… pero si creías que ya habías visto todo en este género, piénsalo de nuevo. Gaucho and the Grassland no te lanza un par de herramientas para que repitas la misma rutina todos los días, en su lugar, propone una experiencia que mezcla misiones con sentido, folclore sudamericano, una narrativa con corazón y, claro, mucho mate.

Este título brasileño, desarrollado por Epopeia Games, busca reflejar las tradiciones del sur de Brasil (e incluso algunas regiones de Uruguay y Argentina), con una estética hermosa y un enfoque mucho más narrativo y espiritual de lo que esperábamos.

Gaucho and the Grassland

Así que, sin más rodeos, ponte tus botas que vamos con la reseña de Gaucho and the Grassland…

No es Stardew Valley, y eso es un cumplido

Después de diseñar a tu personaje, olvida las rutinas apretadas de otros simuladores donde el objetivo es volverse rico cultivando y estar presionado por ver el calendario y las metas diarias. En Gaucho and the Grassland, la motivación no es económica, capitalista o ambiciosa para tener una casa gigante llena de lujos.

Aquí no hay monedas ni tiendas llenas de mejoras. La idea es simple, reconectar con la tierra, con la comunidad y con uno mismo, todo mientras mantenemos viva la tradición familiar de un gaucho que acaba de heredar la granja de su difunto padre… quien, por cierto, nos acompaña en su forma de espíritu para enseñarnos cómo hacer las cosas bien.

Y no, no es nada tenebroso, aunque ya nos acercamos a día de muertos. Más bien es un encuentro cálido, nostálgico y emotivo que te pone una sonrisa en la cara desde los primeros minutos del juego.

Reseña: Gaucho and the Grassland (PC) 1

Misiones que importan, pero a otro nivel

En lugar de pasarte el día repitiendo tareas como regar plantas o recolectar huevos sin mayor propósito, Gaucho and the Grassland apuesta por un enfoque centrado en las misiones narrativas. A lo largo del juego, tendrás que ayudar a diferentes regiones de la Pampa, cada una con su propio conflicto, muchas veces ligado a criaturas míticas del folclore del sur de Brasil.

Como el Boitatá, una imponente serpiente de fuego que actúa como guardiana espiritual del lugar, pero que, cuando el equilibrio se rompe, comienza a absorber la energía vital de la comunidad. Tu rol será devolver la armonía, no a través del combate, sino entendiendo lo que pasa en el entorno y ayudando a quienes lo habitan, quitando el peso de ser el héroe para convertirse en un esfuerzo comunitario.

Reseña: Gaucho and the Grassland (PC) 2

Tu tarea no es “limpiar el mapa” o “vencer” enemigos, sino restaurar el equilibrio ayudando a la naturaleza, a los animales y a los pobladores a que salgan de sus problemas y llenen de energía positiva el lugar. Esta es una experiencia que se siente más como una aventura en Zelda que como un juego tradicional de granja, y eso lo hace muy especial.

Algo que, en mi opinión, todavía necesita pulirse en Gaucho and the Grassland, es la forma en que se presentan las misiones y el mapa del juego. Si bien contamos con una libreta donde se registran los objetivos, muchas veces la clave para avanzar está en prestar atención a los diálogos y detalles que surgen durante las conversaciones.

Gaucho and the Grassland

Aunque el espíritu de tu padre aparece de vez en cuando para darte algunas pistas, gran parte del progreso dependerá de tu intuición y de tu capacidad para conectar las piezas por tu cuenta. Así que nuestro consejo es claro: escucha con atención, lee todo y no ignores los consejos que el juego te va dejando por el camino. La experiencia se disfruta mucho más cuando te dejas llevar por esta pequeña recomendación.

La tradición como mecánica de juego

Gaucho and the Grassland toma elementos muy particulares de la cultura gaucha y los convierte en mecánicas jugables. Desde la pesca y la barbacoa, hasta la recolección de materiales y la música folklórica con acordeón, Gaucho and the Grassland te permite vivir la cotidianidad del campo y descubrir las tradiciones sudamericanas con un enfoque más humano que un ritualístico.

Gaucho and the Grassland

Acompañado, nunca estarás solo

Uno de los elementos más lindos del juego es que nunca te sientes solo. Estás rodeado de vida: un caballo que te ayudará a recorrer más rápido el mapa y acarrear ganado, así como tu perro pastor que con su olfato impresionante te ayudará a desenterrar materiales que te serán de mucha utilidad.

Gaucho and the Grassland

Todo se siente vivo, conectado. Es un ecosistema donde tu mera presencia importa, y donde tu tarea principal no es administrar recursos sino, cuidar.

Visualmente precioso, culturalmente rico

El arte de Gaucho and the Grassland es una delicia. Los escenarios son coloridos, con un diseño que nos recuerda un poco al remake de The Legend of Zelda: Link’s Awakening, con un estilo acogedor y lleno de detalles. Cada bioma refleja las diferentes regiones de la pampa, desde las imponentes montañas y las cálidas playas, hasta el misticismo de los pantanos y la bruma que nos invita a vagar con precaución.

Gaucho and the Grassland

Un detalle hermoso es que usan la flora y la fauna endémica, lo cual agrega realismo a la misión de Gaucho and the Grassland.Incluso los cambios en el clima o la hora del día están bellamente integrados, dándole aún más vida al mundo.

La música, por cierto, merece su propia mención: mezcla sonidos tradicionales con toques modernos y logra crear una atmósfera envolvente que acompaña cada paso que das. Por cierto, te contamos que el soundtrack estará disponible próximamente para su compra.

Gaucho and the Grassland

Ayuda, construye, decora, honra

No todo es misión y misterio. También puedes relajarte y dedicarte a mejorar tu hogar con los objetos que te otorgan al terminar las misiones, además de aquellos que recolectas en tu aventura: renueva la casa que heredaste, decorala a tu gusto, construye nuevas estructuras o simplemente siéntante a disfrutar la vista mientras tocas la armónica.

Hay actividades rurales como ordeñar vacas, esquilar ovejas, recolectar huevos y pescar, pero siempre están integradas en un flujo natural del juego, que dejan de sentirse como un obligación para seguir explorando.

Gaucho and the Grassland

Y todo lo que haces tiene un fin mayor: honrar la memoria de tu padre y devolverle la armonía a la tierra que él tanto amaba. Esa carga emocional es sutil, pero constante, y es la que le da un corazón enorme a Gaucho and the Grassland.

No es perfecto, pero tiene alma

¿Tiene problemas? Claro que sí. Al probarlo tanto en su etapa previa al lanzamiento como ahora, en sus primeros días disponible, nos encontramos con algunos bugs. Por ejemplo, la inteligencia artificial de los acompañantes, como tu fiel perrito, puede ser un poco torpe, a veces se queda atascado o no responde correctamente si hay objetos bloqueando su camino.

Gaucho and the Grassland

Además, como mencionamos antes, hay poca claridad sobre qué hacer después de completar ciertas misiones, o incluso sobre cómo realizarlas desde el inicio. No es algo que arruine la experiencia, pero sí puede generar frustración en jugadores que prefieren rutas más guiadas y objetivos bien definidos.

La buena noticia es que Epopeia Games está al tanto y ya se encuentra trabajando activamente en un parche que llegará próximamente para corregir varios de estos detalles. Se nota que hay compromiso por parte del estudio, y eso siempre es algo loable.

Gaucho and the Grassland

Conclusión de Gaucho and the Grassland

Gaucho and the Grassland no es un juego para quien busca acción rápida o mecánicas de farmeo sin descanso. Es un título para quienes quieren respirar hondo, explorar con calma y sentir que cada acción tiene un propósito. Para quienes valoran el legado, la identidad y la calidez de las pequeñas cosas.

Este juego no solo representa un paso adelante para los juegos de granja, sino que también pone a Brasil (y por extensión a toda Latinoamérica) en el mapa de las historias que merecen ser contadas con sensibilidad y belleza.

Si te gustan los juegos tipo cozy, con corazón, con cultura, con personajes entrañables y mecánicas diferentes, dale una oportunidad a Gaucho and the Grassland. Puede que no tenga el presupuesto de un triple A, pero tiene algo que muchos otros no: y eso es alma.