MAO saltará a la pantalla en primavera con Sunrise.
La legendaria mangaka Rumiko Takahashi, creadora de obras icónicas que han definido generaciones, verá otra de sus creaciones cobrar vida en la pantalla chica. Se ha confirmado que su manga MAO recibirá una adaptación a anime televisivo, prometiendo llevar a los espectadores a una nueva aventura sobrenatural y misteriosa.
Un Nuevo Capítulo Animado de la Maestra Takahashi
Bandai Namco Filmworks ha anunciado oficialmente que MAO será animado por el renombrado estudio Sunrise, conocido por su trabajo en series de la talla de Gundam e Inuyasha (otra obra de Takahashi). El estreno está previsto para la próxima primavera en el canal NHK-General, una de las emisoras más importantes de Japón. Este anuncio ha generado una ola de entusiasmo entre los fans, ansiosos por sumergirse en la última epopeya de Takahashi con el distintivo estilo de animación de Sunrise.

Un Elenco de Voces y un Equipo de Producción de Primera Línea
La calidad de una adaptación de anime a menudo depende de las voces que dan vida a sus personajes, y MAO no decepciona en este aspecto. El reparto principal contará con talentosos actores de voz que ya son favoritos del público:
- Yuki Kaji como Mao: Conocido por roles como Eren Yeager en Attack on Titan, Kaji aportará su profundidad y carisma al enigmático exorcista.
- Natsumi Kawaida como Nanoka Kiba: Su voz, que ha interpretado personajes en series como Shadows House, dará vida a la curiosa protagonista que viaja en el tiempo.
- Hiro Shimono como Hyakka: Un veterano con roles notables como Zenitsu Agatsuma en Demon Slayer, Shimono seguramente aportará una interpretación memorable.
- Toshiyuki Toyonaga como Kamon: Reconocido por papeles como Yuuri Katsuki en Yuri!!! on Ice, Toyonaga completará este talentoso cuarteto.




Detrás de cámaras, el equipo de producción es igualmente impresionante, garantizando que la adaptación rinda homenaje a la visión de Takahashi:
- Director: Teruo Sato, quien ha dirigido episodios de Yashahime: Princess Half-Demon y Aikatsu Stars!, aportará su experiencia en series de fantasía y acción.
- Supervisor de Guion de la Serie: Yūko Kakihara, reconocida por su trabajo en la reciente adaptación de Urusei Yatsura de 2022 y Cells at Work!, asegurará que la trama mantenga la esencia del manga.
- Diseñador de Personajes y Director Jefe de Animación: Yoshihito Hishinuma, con una vasta experiencia en el universo de Takahashi gracias a su trabajo en Inuyasha y Yashahime: Princess Half-Demon, garantizará que los personajes se vean fieles al estilo original.
- Director de Arte: Hiroshi Katō e Izumi Hoki se encargarán de crear los impresionantes escenarios que combinan el Japón contemporáneo y el periodo Taisho.
- Artista Clave de Color: Masumi Ōtsuka.
- Director Generado por Computadora: Tomohiro Fujie.
- Director de Composición y Fotografía: Akane Fushihara.
- Edición: Kazuhiro Nii.
- Director de Sonido: Hiromi Kikuta.
- Música: Shū Kanematsu, cuya música ha embellecido series como La terraza del café y su Diosas y Mi Próxima Vida como Villana: ¡Todos los Caminos Conducen a la Perdición!, creará la atmósfera sonora perfecta para esta aventura.

La Trama: Una Aventura Sobrenatural a Través del Tiempo
La historia de MAO, según la descripción de Viz Media, es una «aventura sobrenatural que abarca varias épocas» y sigue a Nanoka Kiba, una estudiante de secundaria que, tras un misterioso accidente en su infancia, descubre que puede viajar en el tiempo. Un día, al cruzar un portal, se encuentra transportada a principios del siglo XX (era Taisho), un Japón imbuido de fuerzas sobrenaturales. Allí, es rescatada de un grotesco yokai (demonio) por el enigmático y distante exorcista Mao.

Lo que comienza como un rescate fortuito se convierte en una compleja relación de destino. Nanoka descubre que ha adquirido nuevas e increíbles habilidades tras su primer viaje y que el hilo del destino la conecta directamente con Mao. Motivada por la búsqueda de respuestas sobre sus propias capacidades y el misterio de Mao, regresa al pasado y se ve envuelta en la investigación de Mao sobre una serie de espantosos asesinatos demoníacos.

A medida que Nanoka profundiza en los secretos de este mundo y su propia conexión con él, se revela que Mao está bajo una maldición impuesta por un formidable demonio gato llamado Byoki. Esta maldición también afecta a su espada, un arma poderosa que, si es blandida por alguien más que Mao, condena a su portador. Sin embargo, en un momento crítico, cuando la vida de Mao está en grave peligro, Nanoka toma la espada, desafiando la maldición y revelando el poder latente en su interior. La serie promete una mezcla intrigante de misterio, acción, elementos sobrenaturales y el clásico toque de romance y humor característico de Takahashi.
El Legado de Rumiko Takahashi
Rumiko Takahashi es una figura monumental en la industria del manga y el anime. Su carrera, que abarca más de tres décadas, ha producido una impresionante lista de éxitos que incluyen:
- Urusei Yatsura: Una comedia romántica de ciencia ficción que le valió el reconocimiento temprano.
- Maison Ikkoku: Un conmovedor drama romántico con toques de comedia.
- Ranma 1/2: Una alocada comedia de artes marciales con personajes que cambian de sexo.
- Inuyasha: Una épica fantasía shonen que combina viajes en el tiempo, demonios y romance.
- RIN-NE: Otra aventura sobrenatural con elementos de comedia y romance.

Sus obras se caracterizan por su narrativa envolvente, personajes memorables y una combinación única de génerosque van desde la comedia romántica hasta la acción y la fantasía. Muchos de sus mangas no solo han alcanzado una inmensa popularidad en Japón, sino que también se han convertido en fenómenos internacionales, dando lugar a exitosas adaptaciones de anime y, en algunos casos, a producciones de acción real.

MAO inició su serialización en la revista Weekly Shonen Sunday de Shogakukan en mayo de 2019. Shogakukan publicó el volumen 24 del manga el 16 de mayo de este año y el volumen 25 está programado para el 18 de agosto. Viz Media comenzó a publicar la versión en inglés del manga en 2021, poniéndola al alcance de una audiencia global. Con el anuncio de este anime, la influencia y el legado de Takahashi continúan expandiéndose, demostrando la atemporalidad de sus historias.