Lecciones De Un Pingüino, un aprendizaje de empatía.
Agradecemos a Diamond Films por la invitación para conocer a… en Lecciones De Un Pingüino, una cinta emocional y con una simpatía única, aquí te contamos todo.
Estreno: 10 de julio 2025 | Género: Drama |
Duración: 1h 51m | Clasificación: B |
Dirige: Peter Cattaneo | Distribuye: Diamond Films |
Guionistas Jeff Pope, Tom Michell | Título original: The Penguin Lessons |
País: España, Reino Unido | Elenco: Steve Coogan, Vivian El Jaber, Björn Gustafsson, Alfonsina Carrocio |
Lecciones De Un Pingüino: En la Argentina de los años 70, en medio de una época marcada por la represión y la incertidumbre, un profesor británico encuentra a un pingüino cubierto de petróleo cerca de playas uruguayas. Decidido a salvarlo, lo lleva consigo al internado donde trabaja, no imaginando que ese pequeño gesto de compasión transformará su vida y la de sus alumnos para siempre. Esta historia real nos recuerda que, a veces, los actos más simples pueden inspirar las lecciones más profundas

Lecciones De Un Pingüino es de esas cintas que no son tan sonadas en cartelera o que pueden llamar la atencion por el pequeño animal mencionado y representado en cartel, pero que se deberia ver en cines si o si, está, basada en las memorias de Tom Michell, es una comedia dramática dirigida por Peter Cattaneo (The Full Monty) y con guion de Jeff Pope (conocido por Philomena). Se estrenó en Cannes/Toronto en septiembre de 2024 y llegó a las salas este mes de julio en México.
La historia transcurre en 1976, en un Buenos Aires reprimido por la llegada de la dictadura militar, y narra cómo un profesor británico, interpretado por Steve Coogan, rescata de un derrame de petróleo a un pingüino Magallánico en Uruguay y decide llevárselo a su escuela, generando una serie de transformaciones inesperadas.

El protagonista, Tom Michell (Steve Coogan), asume un trabajo como profesor de inglés en un colegio elitista en Argentina, buscando escapar de su pasado trágico, que tendrás que descubrir para conectar con la historia. El ave recibe el nombre de Juan Salvador y se convierte en símbolo y motor del cambio tanto para Tom como para su entorno escolar y social.
La película sigue un arco clásico: de frío y desinteresado, Tom recupera el calor humano, y encuentra valor para involucrarse socialmente, pero esto no solo queda en nuestro protagonista, poco a poco su entorno va transformándose y adaptándose a Juan Salvador, quien beneficia humanamente a su contexto, todo esto mientras tenemos un cambio social y político ante la represión en la Argentina de la “Guerra Sucia”. El pingüino, lejos de ser un simple animal, se convierte en el núcleo emocional del relato.

Coogan aporta su característica ironía británica, un humor seco que enmascara heridas profundas, y que va abriéndose paulatinamente a una vulnerabilidad creíble y honesta. Su química con Juan Salvador interpretado mediante una combinación de pingüinos reales (añadiendo una dimensión auténtica y orgánica al vínculo) y animatrónicos es uno de los pilares emocionales de la película. El contraste entre su sarcasmo inicial y su ternura progresiva permite una conexión con el publico. Aunque no tiene diálogo, Juan Salvador es mágico y su presencia siempre se siente, llena las escenas y ayuda a ser emotiva su participación.
Peter Cattaneo maneja con soltura el pulso entre comedia ligera y drama político. El tipo de humor es de los más inteligentes en la pantalla grande, donde unos simples diálogos ponen una risa o carcajada en el espectador. Sin embargo, el ritmo puede parecer irregular, la mezcla de géneros y dejando subtramas sin desarrollo o inconclusas transmite un sentimiento de desconcierto que puede restar un poco de emotividad.

La fotografía de Xavi Giménez captura un buen contraste: desde la luminosidad de la playa uruguaya hasta la austeridad escolar de Buenos Aires, contraponiendo libertad y encierro, y transportándonos a los años de la represión militar Argentina.
Conclusión:
Lecciones De Un Pingüino es una película tierna, cargada de humor inteligente y momentos emotivos, con un pingüino como núcleo de reflexión y brindar humanidad a los personajes. La dirección de Cattaneo y la actuación de Coogan, junto al cast, dan forma a una obra que conmueve, entretiene y humaniza. Aunque la dimensión política queda difuminada, eso no impide que su mensaje sobre la responsabilidad individual y la empatía resuene: si un hombre puede cambiar su mundo por ayudar a un pingüino, ¿qué podemos hacer nosotros?
Lecciones De Un Pingüino es recomendable para quienes disfrutan del cine amable que provoca dulces reflexiones, aunque con la conciencia de que no aporta un análisis histórico profundo. En mi opinión, logra su propósito: dejarte con una sonrisa cargada de nostalgia, esperanza y ternura.
