Reseña- Jurassic World: Renace

vistas

Jurassic World: Renace un reinicio y regreso a lo clásico.

Jurassic World: Renace un reinicio y regreso a lo clásico.

Agradecemos a Universal Pictures por invitarnos a la inauguración de la exposicion fotográfica del elenco en su visita a la CDMX y función de prensa de Jurassic World: Renace, aquí nuestra reseña:

Estreno: 26 junio 2025Género: Acción, Aventura, Thriller
Duración: 2h 14mClasificación: TBD
Dirige: Gareth EdwardsDistribuye: Universal Pictures
Guión: Michael Crichton, David KoeppTítulo original: Jurassic World: Rebirth
País: Estados UnidosElenco: Scarlett Johansson, Mahershala Ali, Jonathan Bailey, Rupert Friend, Manuel García Rulfo

Sinopsis
Cinco años después de los sucesos de Jurassic World Dominion, la mayoría de los dinosaurios se vieron obligados a vivir en una zona tropical del ecuador ya que es la zona que más se asemeja al ambiente de hace millones de años que en su momento habitaron. Una multimillonaria farmacéutica se encuentra en búsqueda del ADN de los 3 dinosaurios más colosales de la tierra, aire y océano que alguna vez hayan habitado el planeta, ya que dentro de su ADN se encuentra la clave para desarrollar un milagroso medicamento que revolucionara la salud mundial. 

Jurassic World: Renace

Historia

El encargado del guión para Jurassic World: Renace no es ni más ni menos que David Koepp, el mismo guionista encargado de las películas Jurassic Park y su secuela el mundo perdido, por lo que su regreso a los orígenes de la franquicia es mas que evidente, una mezcla entre terror, aventura y suspenso.

Cinco años han pasado desde los acontecimientos de Jurassic World Dominion y los dinosaurios ya no se encuentran recluidos en una única isla para la diversión de los humanos, sin embargo, y afortunadamente para la humanidad, estos monstruos colosales sólo pueden habitar en la franja del ecuador por su clima tropical y alta concentración de oxígeno, lo cual es similar a cuando ellos existieron en el planeta. La trama de Jurassic World: Renace gira en torno a un selecto grupo de mercenarios liderado por Zora Bennett, quienes por encargo de una empresa farmacéutica multimillonaria, deben extraer las muestras del ADN de los tres dinosaurios más colosales que algunas vez habitaron el planeta en la tierra, mar y aire. Un giro inesperado se da cuando a este grupo de profesionales se les termina uniendo una familia de civiles por causas de fuerza mayor y lo que parecía ser una simple misión de extracción, se convierte en un desafío de mantenerse con vida en una isla llena de monstruos prehistóricos. 

Reseña- Jurassic World: Renace 1

El trabajo de Koepp en Jurassic World: Renace es notable por el dinamismo de la historia, los alivios cómicos que encajan de manera adecuada y el suspenso que se encarna en la piel, en lo personal considero que es un buen trabajo que logra una fluidez destacada ya que en ningún momento sentí las más de 2 horas que dura. 

El blockbuster de Jurassic World: Renace tiene un elenco sorprendente y de primer nivel, en primera instancia está Scarlett Johansson interpretando a Zora Bennett una mercenaria que busca hacer un último gran trabajo y poder retirarse, Jonathan Bailey es el Dr. Henry Loomis es un experto en paleontología y quien ayudará al grupo para encontrar a los dinosaurios que necesitan en la isla, el ganador del Óscar Mahershala Ali interpreta a Duncan Kindaid quien al igual que Zora también es un mercenario y hará hasta lo imposible por mantener al equipo con vida, Manuel García-Rulfo es Reubens Delgado un padre de familia civil que por azares del destino se termina involucrando junto con su familia en está peligrosa misión, Rupert Friend es Martin Krebs un importante ejecutivo de la farmacéutica quien pondrá el éxito de la misión por encima de cualquier cosa. 

Reseña- Jurassic World: Renace 2

Jurassic World: Renace es una bocanada de aire fresco para la franquicia, ofreciendo una experiencia cinematográfica intensa y emocionante. La película me mantuvo en más de una ocasión al borde del asiento, especialmente en escenas clave donde el suspenso se percibe en el aire, cada paso es vital para la supervivencia del grupo. La adrenalina fluye con fuerza mientras los personajes enfrentan situaciones al límite, combinando acción y una tensión emocional. A pesar del drama que sostiene la historia, también hay momentos de humor bien colocados que alivian la tensión sin romper el ritmo. Jurassic World: Renace revitaliza la saga y marca un nuevo comienzo para fans de los dinosaurios.

Sin lugar a dudas lo que más me gustó de Jurassic World: Renace son los dinosaurios, la manera en la que combinan el uso de animatronicos, efectos prácticos en conjunto con el CGI es sorprendente, da un aire de nostalgia sin dejar de lado la sutileza del CGI. Otra parte importante que sale a destacar y que también se disfruta es el soundtrack que evoca a la nostalgia, las escenas con música instrumental son buenas y originales, sin caer en el sentimentalismo. En general diría que la historia es bastante genérica y es el principal punto en el que flaquea aunque cumple con el propósito de tener que ir a una isla llena de dinosaurios. 

Reseña- Jurassic World: Renace 3

Conclusión 

Jurassic World: Renace es una película que debes de ver y se suma a los grandes estrenos del verano, está llena de emociones, adrenalina y lo que amábamos de las primeras cintas; si eres fan de está franquicia o es tu primera vez en ella, la disfrutaras por igual, no requiere saber de todas las pelis anteriores, hay cosas que se pudieron mejorar o desarrollar de diferente manera en cuanto a lo narrativo, pero en general es una buena película aunque no sabemos si entra en el top 3 de nuestra lista. 

Recuerden seguirnos en nuestras redes sociales para que se mantengan informados de las noticias ñoñas.

Reseña- Jurassic World: Renace 4