Elden Ring Nightreign

Reseña: Elden Ring Nightreign

vistas

Elden Ring Nightreign una frenética y difícil aventura cooperativa.

Elden Ring Nightreign una frenética y difícil aventura cooperativa.

Agradecemos a BANDAI NAMCO LATAM por permitirnos jugar Elden Ring Nightreign, un juego cooperativo para 3 personas que mantienes todo lo que amamos de la saga souls y elden, aquí te dejamos la reseña:

Desarrolla:   From SoftwareGénero: RPG Accion
Distribuye: BANDAI NAMCO ENTERTAINMENTClasificación: M
Jugadores: 1 jugador, 3 jugadores onlinePlataforma PlayStation 5 PlayStation 4, Xbox Series XIS, Xbox One y PC,
Estreno:  29 de mayo del 2025Idioma: Subtítulos en Español, Voces en ingles.

Elden Ring Nightreign es un spin-off independiente desarrollado por FromSoftware y publicado por Bandai Namco, lanzado en PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X/S y Windows . Bajo la dirección de Junya Ishizaki, veterano diseñador en Dark Souls, Bloodborne y Elden Ring, por lo que no debes preocuparte, ya que lo que amamos y nos frustra esta presente en el juego, Nightreign reinventa la fórmula Soulsborne en una experiencia roguelike cooperativa para tres jugadores, aunque esto puede sonar a que facilita los combates, te aseguro que se pone peor y todo el tiempo tendrás que estar corriendo de un lado a otro.

Elden Ring Nightreign

Nightreign traslada la acción a Limveld, una versión distorsionada de Limgrave, sumida en una noche perpetua tras “Nightrain”, una catástrofe mágica que deformó su paisaje, Ocho poderosos enemigos conocidos como Nightlords dominan estas tierras. Como Nightfarers (guerreros invocados por la moribunda Roundtable Hold), nuestra meta es sobrevivir tres ciclos noche‑día para enfrentarlos y disipar la oscuridad.

Elden Ring Nightreign

A pesar de navegar en un entorno familiar, la narrativa de Elden Ring Nightreign aquí es fragmentada y se descubre mediante codex y líneas de diálogo; no es tanto una trama central, sino una ambientación que sustenta la acción de cada expedición.

Mecánicas de juego

Bucle roguelike y bucle Soulsborne

Las partidas se componen de expediciones: sobrevives tres días consecutivos mientras el mapa se encoge, una especie de “battle royale cooperativo”. Durante cada día:

  1. Exploras, recolectas runas y armas, mejoras a través de mercaderes o zonas de subida de nivel.
  2. Cuando el anillo oscuro avanza, obligatorio enfrentarse a un miniboss para cambiar de día.
  3. Superado, pasas al siguiente día hasta afrontar al Nightlord final del ciclo.

La muerte no es definitiva: puedes ser revivido por aliados o morir y volver a la acción cerca de (aunque cuesta niveles en vez de almas) , un matiz Soulsborne de “jolly cooperation” cuidadosamente ejecutado.

Elden Ring Nightreign

2. Personajes y builds

Hay ocho clases predefinidas (Sylvestre, Guardian, Duquesa, Reclusa, Ojos de Acero, Ejecutor, Saqueador.), cada una con habilidades únicas, pero pueden usar cualquier arma. Esto amplía la flexibilidad estratégica: puedes jugar con Ojos de Acero (arquero) y equiparle una katana para no depender de las arma a distancia, ampliando las posibilidades en el combate, aplica para todos los personajes.

Las reliquias y objetos pasivos se obtienen tras cada ejecución y permiten cierta progresión meta del juego, pero no otorgan la misma permanencia que los RPG convencionales, de igual forma algunos mini jefes dentro del mapa te dan armas especiales o mejoras en tus stats al hacer ciertas acciones, como recuperar vida al matar enemigo, mayor PV etc.

Reseña: Elden Ring Nightreign 1

3. Combate y diseño de enemigos

El combate de Elden Ring Nightreign retoma el pulso Soulsborne: ataques ligeros, pesados, esquiva, bloqueos, sin embargo se traslada a un estilo más rápido y dinámico, casi “arcade”; comparable incluso con Bloodborne. Los Nightlords, jefes de cada expedición, brillan por su creatividad, si has jugado algún juego de los Souls o Elden Ring, notaras que ya te has enfrentado a ellos, tanto en su forma normal como transformación, algunos tienen nuevas mecánicas y al atacarlo con 3 jugadores nunca sabrás cuando se irá directo a ti.

Deseamos mucho tener DLC, con nuevos jefes, personajes y a lo mejor zonas, ya que una vez que pasas el juego se vuelve mas sencillo saber donde están los minijefes y poderes potenciarte para el combate final.

Elden Ring Nightreign

Conclusión

Elden Ring Nightreign representa una apuesta audaz de FromSoftware: tomar su fórmula icónica y adaptarla a un formato roguelike cooperativo de ritmo más veloz, partidas cortas y rejugabilidad basada en bucles. En su mejor versión brasas el combate y su propuesta cooperativa, sin abandonar el espíritu Soulsborne, pero también expone sus límites: alta dependencia del RNG, falta de cross‑play, estructura SOLO débil y reciclaje de assets.

¿Es un Elden Ring? No. ¿Es una experiencia distinta, frenética y fresca? Absolutamente. Para quienes disfrutan las partidas cortas, la cooperación táctica y plantearse retos cortos pero intensos, Nightreign es una gran opción. Para los exploradores de mundo abierto, Nightlords profundos y progresión infinita, quizá se quede corto… por ahora.