«Por eso nos llamábamos el Huracán, porque donde pasábamos, no volvía a crecer la hierba»
-Bunbury, freak Show documental-
Agradecemos a OCESA por la invitación para cubrir este gran evento.
Bunbury y el Huracán Ambulante arrasaron con todo y lluvia el foro GNP

Con más de 30 minutos de retraso a causa de una intensa lluvia, pero sin decaer los ánimos, así fue la vuelta del Huracán Ambulante a la CDMX, en el Foro GNP (Que bien dijo Enrique le cuesta llamarle así pues, para el será el Foro Sol). Por más de dos horas donde la gente cantó, gritó e incluso bailó al ritmo de la música del Zaragozano, Enrique Bunbury, que demuestra seguir más vigente que nunca.
Lleno total, y un setlist que no decepciona.

Como si no hubiera pasado el tiempo desde aquella gira de «Freak Show», «Otto E Mezzo» ese intro característico de esa gira, dió la bienvenida al público, que vio volver como hace 20 años, al huracán ambulante a escenarios. Para dar paso a un Enrique Enfundado en un traje rojo que recordaba a aquellas epocas del 2000 y el «Pequeño Cabaret Ambulante» que anacrónicamente pero con todo el poder del vendaval abrió el concierto con «El Club de los Imposibles» demostrando que si, el Huracán Ambulante sigue arrasando por donde pasa.
Pactando con Tláloc para poder cantar ante un lleno total

Ni la lluvia detuvo a los 60,000 asistentes al foro GNP, pues si bien las puertas se abrieron a las 5:30, horas antes ya encontrabas gente formada esperando la llegada del huracán, y aunque la tormenta siguió por un buen tiempo, como lo dijo Enrique «Logramos pactar ton Tláloc para poder tocar» y vaya que el dios de la lluvia, debe ser seguidor del Zaragozano, pues esta situación es similar a aquella vivida en los 2000, cuando antes de salir al escenario, la lluvia amainó para dejarlo tocar, en ese tiempo, en la gira de Flamingos.
Para llorar, cantar y bailar.

Con un setlist que no decepcionó a nadie, nos encontramos con un viaje, no a ninguna parte sino por todas las etapas y emociones de la carrera de Bunbury. Pues pudimos disfrutar de un clásico que lo inició todo, como el mismo Enrique mencionaba, La génesis del Huracán Ambulante, esa canción que lo inició todo ese… «Big Bang», y una vez hecha la explosión, clásicos como «solo si me perdonas», «De Mayor» o «El Extranjero» se dieron cita cara a cara con lo más nuevo del cantante como «Las chingadas ganas de llorar«, «para llegar hasta aquí«, y hasta «serpiente».

Pero sin duda, el momento álgido de la noche vino antes del primer encore, pues con un puente dedicado a «flamingos» Enrique nos deleitó con «Si», «Sácame de aquí», «Enganchado a tí» y «Lady blue» canciones coreadas por el público y que dejaron las emociones a tope antes de la vuelta a los escenarios.
Un cierre digno de una maquina poderosa
Y como no podía ser de otra manera, el cierre fue espectacular, desde una versión del huracán para «Parecemos Tontos» hasta la clásica «El viento a Favor» y con un colofón sin duda poderoso pues «El Jinete» volvió a cabalgar con el huracán siendo coreada por todo el aforo. Y entregando un cierre más que emotivo con «Y al final…» que arrancó lagrimas no solo a Enrique sino a varios asistentes.

Con colombia como siguiente parada, para después aterrizar en tierras Estadounidenses y cerrar en su natal España, Enrique Bunbury y su Huracán ambulante demostró el día de ayer, porque es uno de los músicos no solo más importantes de la música española, sino mundial, pues con un sold out y con un recorrido por todas sus épocas musicales, ha dejado claro que sigue más vigente que nunca.