Reseña: Lilo y Stitch

vistas

Lilo y Stitch, familia, nostalgia y un nuevo giro.

Lilo y Stitch, familia, nostalgia y un nuevo giro.

Agradecemos a Disney Studios Latam por invitarnos a la función de prensa de Lilo y Stitch un clásico que va por la nostalgia y nuevas generaciones, aquí te dejamos la reseña.

Estreno: 22 de mayo 2025Género: Comedia, Familiar
Duración: 1h 48mClasificación: A
Dirección: Dean Fleischer CampDistribuye: Disney
Guionistas: Chris Kekaniokalani Bright,
Mike Van Waes, Chris Sanders
Título original  Lilo & Stitch
País: Estados UnidosElenco: Maia Kealoha, Sydney Elizebeth Agudong, Billy Magnussen, Tia Carrere, Hannah Waddingham, Chris Sanders, Courtney B. Vance y Zach Galifianakis

Sinopsis

Lilo y Stitch es la historia de una solitaria niña hawaiana y un extraterrestre prófugo, el destino los une en una divertida y emocionante aventura para reconstruir su familia. 

Reseña: Lilo y Stitch 1

Los personajes principales 

La actriz Maia Kealoha es la encargada de darle vida a Lilo en este live action, la verdad es que la pequeña actriz Maia tenía un reto bastante grande al traer a la vida real a uno de los personajes más emblemáticos de Disney, y lo realizo de una manera bastante buena a pesar de su corta edad. 

En cuanto a Nani, la hermana de Lilo, quien se encarga de darle vida es la actriz, Sidney Agudong, en está nueva entrega por parte de Disney, a pesar de ser un personaje secundario en la película animada, deciden darle un poco más de protagonismo en esta nueva versión, actualizando el clásico a nuestros días con empoderamiento y toma de decisiones personales importantes que le dan un giro completo a la historia, en algunos casos funciona y en otros no, ya que se pierde un poco la relaciòn Lilo y Stitch , 

Quien le da la voz de nuevo al peligroso experimento 626 AKA Stitch para los Ohana, es Chris Sanders, creador original de Stitch, honestamente no hubiera pensado en alguien más para darle la vida a este entrañable alienígena. 

Reseña: Lilo y Stitch 2

Sin lugar a dudas uno de los personajes secundarios que fue mi favorito es el del Teniente Pleakley, interpretado por Billy Magnussen, quien le da un toque bastante divertido sin llegar a lo ridículo a las escenas en las que aparece. En este aspecto por el costo de la generación de personajes por CGI se tomaron decisiones creativas en los roles de esta pareja Pleakley y Jumba, no les diremos más pero parece una buena decisión, solo será ver que depara el futuro para esta franquicia en el mundo live action.

Jason Scott Lee el que le daba voz a David en la película animada tiene un papel secundario como el Gerente del Lu’au, en donde trabaja Nani, la hermana de Lilo. Otro dato interesante es que la actriz Amy Hill quien le da voz a la Sra. Hasagawa en la versión animada, actúa en este proyecto de Live Action como Tutu, una amable mujer mayor, que se encarga de cuidar en algunas ocasiones de Lilo. 

Reseña: Lilo y Stitch 3

El guión es aceptable y cumple

En cuanto al guión, se nota bastante que el live action de Lilo y stitch está dirigida para un nuevo público de niños, que probablemente no hayan visto aún la versión animada o que a pesar de haberla visto, no representa algo significativo para ellos, ya que está adaptada para que los niños la puedan disfrutar y siendo honesto, me dejó bastante satisfecho ya que hay momentos en donde me hizo recordar la diversión de cuando era niño y la preocupación del futuro incierto de Lilo. Los chistes que agregan en la película a pesar de ser algunos infantiles para que los niños los disfruten hay ciertas escenas y comentarios que están para los adultos. 

Lo que me hizo sentir

La película de Lilo y Stitch es de las pocas películas infantiles que me han hecho sentir como si fuera un niño de nuevo, estar a la expectativa de lo que sucederá a continuación y estar esperando la próxima aparición del personaje secundario que estoy seguro me dará risa, además de que la adaptación al formato live action está bastante bien adaptada para la nueva generación de niños, además de que toca temas bastante importante como lo es la familia y el perdonar.

Reseña: Lilo y Stitch 4

Lo que podría mejorar 

Sobre lo que podría mejorar del live action de Lilo y Stitch, es la manera en la que Stitch se comunica y desarrolla. En lo personal, hay escenas de la película en donde Stitch no me termina de convencer y llega a rozar lo absurdo, perdiendo parte del carisma que lo caracterizaba en la versión animada. Su diseño y comportamiento no logran transmitir la misma ternura y caos que lo hacían característico. Sobre todo el que hayan omitido escenas que, a pesar de no ser fundamentales para la historia principal, son icónicas para los fans de antaño. Esas escenas no mostradas pudieron haber ayudado a conectar un poquito más con los que vieron la peli animada en su tiempo. 

En conclusión

Lilo y Stitch es una de las mejores adaptaciones en live action que ha tenido Disney en los últimos años, sin lugar a dudas si tienes niños en tu casa debes de llevar a verla o si llegaste a ver en su tiempo la versión animada y marco parte de tu infancia debes de ir a verla, eso sí, recuerda que el público objetivo de la película son los niños, no los adultos, así que no esperes ver tal cual lo mismo que en la peli animada. 

Reseña: Lilo y Stitch 5

Me despido su amigo Kalaverico, no sin antes recordarles que nos sigan en nuestras redes sociales para que esten actualizados con las noticias mas ñoñas del condado.