Misión Imposible: La Sentencia Final nostalgia y acción digna de un cierre.
Agradecemos a Paramount Pictures por invitarnos al Fan Event de Misión Imposible: La Sentencia Final, donde estuvieron presentes Tom Cruise y el Director Christopher McQuarrie. Ver esta cinta en el emblemático Auditorio Nacional da un gran cierre a esta icónica saga. aquí nuestra reseña.
Estreno: 22 de mayo 2025 | Género: Acción |
Duración: 2h 49m | Clasificación: B |
Dirección: Christopher McQuarrie | Distribuye: Paramount Pictures |
Guionistas: Bruce Geller, Erik Jendresen, Christopher McQuarrie | Título original Mission: Impossible: The Final Reckoning |
País: Estados Unidos | Elenco: Tom Cruise, Hayley Atwell, Simon Pegg, Ving Rhames |
Con un agradable Fan Event recibimos a Tom Cruise, quien saludo a sus fans subiéndose al techo del vehículo que lo transportaba, además acompañado por Director de la cinta Christopher McQuarrie, quienes visitaron la CDMX para presentar la ultima cinta, Misión Imposible: La Sentencia Final, ambas celebridades se tomaron el tiempo para convivir con los fans, dar autógrafos, tomarse fotos y mandar saludos, invirtiendo casi 3 horas de su tiempo para tratar de atender a cada uno de los espectadores, Tanto el actor como Director dieron entrevistas y en cierto punto de la noche fueron recibidos a la explanada interior del Auditorio Nacional donde una orquesta armonizo el ambiente con el tema principal de Misión Imposible.
Posteriormente accedimos a la sala donde se iba a presentar la película completa, no sin antes ser presentada por Tom y Christopher, dando agradecimiento por acudir y demostrando su cariño por el publico Mexicano.




La saga de Misión: Imposible ha sido un referente del cine de acción moderno, destacándose por sus acrobacias reales, tramas sobre espionaje y la presencia inquebrantable de Tom Cruise como Ethan Hunt. Con “Sentencia Final”, la octava entrega, Cruise y el director Christopher McQuarrie nos ofrecen un gran cierre que mezcla nostalgia, innovación y una carga emocional inesperada, superándose en algunos aspectos pero también fallando en otros, aclaro es una buena despedida y cierre, pero hay algo que le hace falta o sobra.
Misión Imposible: La Sentencia Final tiene como primicia una inteligencia artificial conocida como “la Entidad”, que obtiene conciencia y amenaza con desestabilizar el orden mundial, continuación directa de la primera parte y sucediendo solo unas semanas después de esta. La historia se articula en torno a una llave dividida en dos partes, cuya posesión podría otorgar un poder devastador. Ethan Hunt, junto a su equipo, se ve obligado a enfrentarse a Gabriel (Esai Morales), un antiguo enemigo con conexiones profundas con la Entidad, mientras navega por un mar de traiciones y alianzas inciertas.

Tom Cruise continúa siendo el alma de la franquicia, aportando una intensidad y compromiso físico que son su sello distintivo. Su química con el regreso de uno de los personajes, le da un toque emocional , ya cuando la veas detectaras a quien me refiero, mientras que el equipo de Ethan le da humor y bases para que el protagonista pueda seguir con su misión y hacer que la trama tenga picos con diferentes contenidos y sea disfrutable y accesible.
El villano, Gabriel, interpretado por Esai Morales, aunque su presencia es imponente, se llega a sentir un desarrollo y motivaciones poco definidos a comparación de los de antagonistas anteriores en la saga, sobre todo es notorio conforme avanza la película.

Christopher McQuarrie, quien ha dirigido las dos últimas entregas de la saga, demuestra una vez más su maestría en la construcción de secuencias de acción. Las escenas, aunque menos arriesgadas que en entregas anteriores, están meticulosamente coreografiadas y filmadas con una claridad que permite apreciar la destreza de los actores y el equipo técnico, he de admirar esa secuencia en el submarino, te vuela la cabeza por completo y es una de las mejor logradas en mucho tiempo.
La película se beneficia de una producción de alto nivel, con locaciones internacionales que aportan autenticidad y escala a la historia. El uso de efectos prácticos y la minimización de CGI en las secuencias de acción refuerzan la sensación de realismo y urgencia, eso que ha mantenido Misión Imposible como un posible a lograr, no se que vamos a hacer sin estas secuencias, deseando que en algún momento se retome la franquicia con historias alternas.

Más allá de las espectaculares escenas de acción, Misión Imposible: La Sentencia Final se adentra en temas como la lealtad, el sacrificio y la naturaleza efímera de la verdad. La presencia de la inteligencia artificial como antagonista plantea preguntas sobre el control, la autonomía y las implicaciones éticas de la tecnología en el mundo moderno, además de funcionar como critica al uso excesivo de la IA en el mundo real, la dependencia a ella y las consecuencias que puede traer.
La película también ofrece una reflexión sobre el legado y el paso del tiempo, tiene algunas secuencias de flackback que nos estrujan el corazón y van directo a la nostalgia, esos días de ver alguna peli de la saga en televisión abierta se pueden sentir y funcionan como una remembranza y homenaje a todo lo que Tom y Misión Imposible significa para los fans y la industria cinematográfica. A medida que la saga llega a su fin, se percibe una despedida emocional de los personajes y de una era cinematográfica que ha marcado a generaciones de espectadores.

CONCLUSIÓN
Misión Imposible: La Sentencia Final es una entrega que honra el legado de la franquicia mientras se arriesga a explorar nuevas dimensiones narrativas y emocionales. Aunque presenta algunos tropiezos en su desarrollo y la lógica, especialmente en la construcción del villano y la estructura narrativa donde se busca dar respuestas, aún con estos detalles, logra ofrecer una experiencia cinematográfica digna de un cierre, un gran homenaje y momentos únicos que recordaremos por mucho tiempo. Gracias a Tom y Christopher demuestran por que siempre Misión Imposible ha marcado el cine, en un genero saturado actualmente, demuestra que es posible contar historias que resuenen y emocionen. Para los fanáticos de la saga y del cine de acción en general, esta película representa un cierre digno y emocionante. Es una invitación a reflexionar sobre el impacto de nuestras decisiones y el poder de la verdad en un mundo cada vez más complejo y llena de desinformación gracias a la gran red.
